Hoteles SunSol aumentó 500% sus vistas en TripAdvisor con Purple (estudia el comportamiento de sus clientes)

(Por Mariangel Villasana)

La cadena hotelera SunSol manifestó que las búsquedas de sus instalaciones en el portal web de viajes y turismo TripAdvisor se incrementaron un 500% en dos semanas luego de instalar el sistema Purple, que analiza de forma detallada el comportamiento de los clientes en la web. Esta plataforma funciona mediante la conexión de wifi de los hoteles; así recopila información de los usuarios.

El objetivo de Purple es proporcionar a los negocios y establecimientos datos útiles para entender el comportamiento de los clientes. Este programa genera estadísticas en tiempo real y análisis de marketing.

De esta manera, es posible conocer quién se registra, cuándo y desde dónde en los resorts. También, los datos demográficos. La intención es usar estos reportes para interactuar con los clientes y mejorar la experiencia del visitante a través de la promoción de servicios, entretenimiento y ofertas de restaurantes tanto para nuevos clientes como para los ya existentes.

En esta primera etapa de implementación de Purple, están incluídos todos los hoteles SunSol: Isla Caribe (Isla de margarita) Punta Blanca (Isla de Coche), Sunsol Caribbean Beach (Playa el Agua) y el más reciente, ubicado en la Florida. El sistema funciona en las áreas públicas de los resorts.

El director de tecnología de SunSol, Daniel Rojas, señaló que “es verdaderamente increíble cómo Purple nos permite ofrecer una experiencia totalmente personalizada basada en estadísticas de cliente, incluyendo su frecuencia de uso del WiFi, además del género y de la edad."

Así mismo, el gerente de estrategia digital, Fedor Sawoloka, mencionó que "la plataforma de marketing y analíticas de Purple ha abierto un amplio abanico de posibilidades. Ahora podemos trazar perfiles detallados de nuestros invitados y tener una visión mucho más clara sobre nuestros clientes potenciales", destacó.

Por su parte, el CEO de Purple, Gavin Wheeldon, comentó que “es genial ver que la solución de WiFi y analíticas de Purple esté instalada en algunos de los lugares más exóticos del mundo”.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)