Hoy se juega la fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas y todo USA y Europa lo va a ver también

(Por Ortega) La recta final rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 entra en juego esta semana con la disputa de la fecha 17 (Eliminatorias). Con varios seleccionados aún en la pelea por un lugar en el próximo Mundial, esta fecha promete emociones fuertes  y definiciones que quedarán abiertas para la última jornada del camino sudamericano

Lectura estimada: 5 minutos

 

La jornada se desarrollará íntegramente este jueves, con cuatro encuentros en simultáneo a las 20.30 y uno más a las 21.30.

  1. Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. 

  2. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.

  3. Este jueves se disputan los cinco partidos de la penúltima fecha rumbo al Mundial 2026. 

La selección argentina, que lidera la tabla con diez puntos de ventaja sobre Ecuador y ya tiene asegurado su pasaje a la próxima Copa del Mundo.

Chile y Brasil, serán protagonistas de uno de los duelos más esperados también.

  • Colombia vs. Bolivia, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, con arbitraje del brasileño Wilton Sampaio.

  • Paraguay vs. Ecuador, en el Defensores del Chaco, bajo la conducción del brasileño Raphael Claus.

  • Uruguay vs. Perú, en el estadio Centenario de Montevideo, con el argentino Facundo Tello como juez principal.

Argentina, ya clasificada, recibe a Venezuela en el Monumental en lo que será la despedida de Lionel Messi ante el público local

Todo lo que tenés que saber de la fecha 17 de las Eliminatorias

  • El equipo de Lionel Scaloni recibirá a Venezuela en el estadio Monumental con arbitraje del chileno Piero Maza. 

  • El encuentro marcará, además, el último partido oficial de Leo con la camiseta albiceleste en territorio argentino.

  • La jornada se completará a las 21.30 en el Maracaná, donde Brasil, ya clasificado, recibirá a Chile eliminado del certamen. El árbitro designado para ese encuentro es el venezolano Alexis Herrera.

Eliminatorias Sudamericanas

  • El seleccionado albiceleste lidera la tabla de posiciones con comodidad con 35 puntos. Sus escoltas son, con 25 unidades cada uno, la Tri y la Verdeamarela. 

  • La Celeste, por su parte, está cuarta con 24, misma cantidad que la Albirroja pero con mejor diferencia de gol (+7 contra +3). 

  • El sexto puesto está en manos del equipo cafetero, con 22. 

  • La Vinotinto marcha séptima y en zona de repechaje para meterse en la próxima Copa del Mundo, con 18. 

  • La Verde suma 17 y se ubica octava; mientras que en el fondo de las posiciones se encuentran el conjunto incaico, con 12, y la Roja, con 10.

Cronograma fecha 17.

Horario ARG (-una hora Miami)

Jueves 4 de septiembre

  • 20.30: Argentina vs. Venezuela - Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play.

  • 20.30: Paraguay vs. Ecuador - DSports 2.

  • 20.30: Colombia vs. Bolivia - DSports.

  • 20.30: Uruguay vs. Perú - TyC Sports Play.

  • 21.30: Brasil vs. Chile - TyC Sports 2 y TyC Sports Play.

Tabla de posiciones

Cronograma fecha 18. 

Horario ARG (-una hora Miami)

 

20.00: Ecuador vs. Argentina (Guayaquil)

20.30: Bolivia vs. Brasil (El Alto)

20.30: Venezuela vs. Colombia (Maturín)

20.30: Perú vs. Paraguay (Lima)

20.30: Chile vs. Uruguay (Santiago de Chile)

* Todos los horarios son de Argentina



 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

 Subscribe for free. Suscribete sin cargo.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)