Influencers se suman a la divulgación de científicos, educadores y artistas para que se lea más (¿por qué es tan importante incrementar esta práctica?)

(Por Marcelo Maurizio) La disminución en la lectura en niños, adolescentes, jóvenes y adultos en las últimas décadas está estrechamente relacionada con el creciente uso de redes sociales, aplicaciones y dispositivos electrónicos. Estos medios digitales ofrecen una gratificación instantánea y estimulación visual constante, lo que ha llevado a una disminución en la capacidad de concentración y en el hábito de la lectura. El impacto de esta tendencia en el desarrollo cognitivo y emocional de las personas es significativo, ya que la lectura fomenta la imaginación, la empatía, la comprensión y la capacidad de concentración.

Para revertir esta situación, es crucial que los colegios, universidades y padres adopten estrategias efectivas para fomentar la lectura en todas las edades. 

Algunos tips a tener en cuenta incluyen:

  1. Establecer horarios y espacios dedicados a la lectura en el hogar y en la escuela.

  2. Promover la lectura de libros físicos en lugar de dispositivos electrónicos.

  3. Incentivar la participación en clubes de lectura y discusiones grupales.

  4. Ofrecer una variedad de géneros y temas para captar el interés de los lectores.

  5. Modelar el hábito de la lectura como adultos, siendo un ejemplo a seguir para los niños y jóvenes.

  • En cuanto a las celebridades jóvenes que promueven la lectura, algunas figuras conocidas como Emma Watson, Emma Roberts y LeVar Burton han sido defensoras de la lectura y han participado en campañas para fomentar el hábito de la lectura entre los jóvenes.

  • En el ámbito del management, figuras como Simon Sinek, Brené Brown y Tim Ferriss han abogado por la importancia de la lectura como herramienta clave para el crecimiento personal y profesional. Su influencia ha motivado a directivos y ejecutivos a retomar el hábito de la lectura como medio para la mejora continua y el desarrollo de nuevas perspectivas.





 

Algunos de los influencers más destacados que están mostrando en sus redes la importancia de la lectura son:

Emma Watson (@emmawatson): La actriz y activista es conocida por su club de lectura "Our Shared Shelf" en Goodreads, donde recomienda libros que abordan temas de género, igualdad y diversidad.

Reese Witherspoon (@reesewitherspoon): La actriz y productora comparte recomendaciones de lectura en su club de libro "Reese's Book Club", destacando obras escritas por mujeres y sobre experiencias femeninas.

LeJuan James (@lejuanjames): Este comediante y creador de contenido promueve la lectura y la educación en su plataforma, compartiendo recomendaciones de libros en español y en inglés.

Gary Vaynerchuk (@garyvee): Emprendedor y autor, Gary Vaynerchuk anima a sus seguidores a leer y aprender constantemente, compartiendo recomendaciones de libros de desarrollo personal y empresarial.

Florencia Bonelli (@florencebonelli): Escritora argentina de novelas románticas y de aventuras, comparte contenido sobre sus libros y promueve la lectura en sus redes sociales.


Estos influencers utilizan su alcance en redes sociales para fomentar la lectura, recomendar libros y crear una comunidad en torno a la literatura. 

Siguiendo sus perfiles, los seguidores pueden descubrir nuevas lecturas, participar en discusiones sobre libros y encontrar inspiración para incorporar hábitos de lectura en su vida diaria.

Lele Pons (@lelepons): Conocida por su presencia en redes sociales y su humor, Lele Pons también comparte recomendaciones de libros y fomenta la lectura entre sus seguidores.

Amanda Cerny (@amandacerny): Influencer, actriz y comediante, Amanda Cerny no solo comparte contenido de entretenimiento, sino que también recomienda libros y promueve la importancia de la lectura.

Connor Franta (@connorfranta): Youtuber, autor y emprendedor, Connor Franta utiliza sus plataformas para recomendar libros, compartir reseñas literarias y hablar sobre la importancia de la lectura en su vida.

Esther Gokhale (@gokhalemethod): Fisioterapeuta y autora, Esther Gokhale promueve la lectura de libros sobre postura, salud y bienestar en sus redes sociales, ofreciendo recomendaciones para mejorar la calidad de vida a través de la lectura.

Lilly Singh (@lilly): Conocida como "Superwoman" en YouTube, Lilly Singh es una comediante, actriz y autora que recomienda libros motivacionales y de autoayuda en sus redes sociales, inspirando a sus seguidores a leer y crecer personalmente.

Estos influencers más jóvenes y modernos utilizan su influencia en las redes sociales para promover la lectura, recomendar libros y compartir su pasión por la literatura con una audiencia más diversa y conectada digitalmente. 

Maryanne Wolf: Maryanne Wolf es una neurocientífica cognitiva reconocida por sus investigaciones sobre lectura, dislexia y el impacto de la tecnología en el cerebro. Puedes buscar conferencias o entrevistas en las que haya hablado sobre la importancia de la lectura.

Daniel Willingham: Daniel Willingham es un psicólogo cognitivo especializado en educación y autor de libros como "Por qué los estudiantes no pueden recordar y lo que puedes hacer al respecto". Busca videos donde habla sobre la lectura y su impacto en el aprendizaje.

Stanislas Dehaene: Stanislas Dehaene es un neurocientífico cognitivo cuyo trabajo se centra en la lectura, el aprendizaje matemático y la conciencia numérica. Puede haber conferencias y charlas suyas disponibles en YouTube.

Annie Murphy Paul: Annie Murphy Paul es una escritora y periodista especializada en psicología y educación. Ha escrito sobre cómo aprendemos y cómo influye la lectura en el cerebro. Busca videos donde comparta sus conocimientos sobre estos temas.

El excesivo tiempo dedicado a la tecnología puede afectar negativamente el desarrollo cognitivo, la concentración, la comprensión lectora y la capacidad de reflexión profunda.

Para revertir esta tendencia y fomentar la lectura, es fundamental que los colegios, universidades y padres adopten estrategias efectivas. Aquí tienes algunos consejos y recomendaciones:

  1. Establecer horarios específicos para la lectura diaria, tanto en el hogar como en la escuela.

  2. Crear espacios dedicados a la lectura en los hogares y en las instituciones educativas.

  3. Fomentar la lectura en voz alta y el debate de ideas.

  4. Incluir la lectura en las actividades recreativas y extraescolares.

  5. Promover el acceso a una variedad de libros y géneros literarios que sean de interés para los niños y jóvenes.

  6. Modelar el comportamiento lector como adultos, siendo un ejemplo de hábitos de lectura saludables.

El impacto de no fomentar la lectura incluye una disminución en la comprensión lectora, la capacidad de concentración, la imaginación y la empatía. La lectura regular no solo mejora las habilidades cognitivas, sino que también puede contribuir a la reducción del estrés, el desarrollo del pensamiento crítico y la expansión del vocabulario.

En cuanto a las recomendaciones de lectura, es importante elegir libros que despierten la curiosidad, la creatividad y la reflexión. Clásicos de la literatura, novelas contemporáneas, libros de divulgación científica y ensayos son algunas opciones recomendadas para mejorar la salud mental, el aprendizaje y el desarrollo de las inteligencias múltiples.

El impacto de no fomentar la lectura puede resultar en dificultades en el desarrollo del lenguaje, la comprensión lectora, la capacidad crítica y la empatía. La lectura regular no solo mejora la salud mental al reducir el estrés y estimular la creatividad, sino que también fortalece la memoria, la concentración y las habilidades de resolución de problemas. Además, la lectura diversa enriquece la inteligencia emocional, cultural y social de las personas.

Algunos autores modernos que están impulsando la lectura actualmente incluyen:

  • Chimamanda Ngozi Adichie

  • Yuval Noah Harari

  • Elena Ferrante

  • Celeste Ng

Recomendaciones de lectura que demuestran la importancia de la misma incluyen libros como "Sapiens: De animales a dioses" de Yuval Noah Harari, "Americanah" de Chimamanda Ngozi Adichie, "¿Quién eres tú?" de Meg Rosoff, entre otros. 

Películas y videos como "La ladrona de libros", basada en la novela de Markus Zusak, o charlas TED sobre el poder transformador de la lectura también pueden inspirar a las personas a dedicar más tiempo a esta actividad enriquecedora.

Claro, aquí te dejo algunas películas y videos que resaltan la importancia de la lectura y cómo puede impactar positivamente en la vida de las personas:

Películas:

"La ladrona de libros" (The Book Thief): Basada en la novela de Markus Zusak, esta película retrata cómo los libros pueden ser una fuente de esperanza y consuelo en tiempos de adversidad.

"El club de los poetas muertos" (Dead Poets Society): Esta película icónica protagonizada por Robin Williams muestra el poder transformador de la poesía y la literatura en la vida de un grupo de estudiantes.

"Julie & Julia": Basada en hechos reales, esta película narra la historia de una mujer que encuentra inspiración y propósito a través de la cocina y la escritura de un blog.

"La vida de Pi" (Life of Pi): Adaptación cinematográfica de la novela de Yann Martel, esta película explora temas como la supervivencia, la espiritualidad y la imaginación a través de la historia de un joven naufrago.

Videos:

Charla TED de Lisa Bu - "How books can open your mind": En esta charla, Lisa Bu comparte cómo los libros pueden expandir nuestra mente, abrirnos a nuevas ideas y ayudarnos a crecer como individuos.

Charla TED de Elif Shafak - "The politics of fiction": Elif Shafak explora cómo la ficción puede ayudarnos a comprender mejor el mundo que nos rodea, fomentar la empatía y promover el diálogo intercultural.
Charla TED de Alain de Botton - "A kinder, gentler philosophy of success": Alain de Botton reflexiona sobre el papel de la literatura en nuestra búsqueda de la felicidad y el significado en la vida.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Zara in China: A New Era of Innovation, Omnichannel, and Phygital Retail (What's it all about?)

(By Maurizio and Maqueda) Zara, the flagship brand of Inditex, has taken a revolutionary step by opening its most digital store yet in China. Spanning 2,500 square meters in Nanjing's Xinjiekou district, this flagship store not only marks a new chapter in Zara's expansion strategy but also sets a paradigm for how omnichannel, phygital, and technology can transform the shopping experience. We've put together a report on how this opening redefines retail and what it means for the future of the industry.

(High-value strategic read: estimated time 5 minutes)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.