La democracia vive en Miami: Una celebración de los valores democráticos

Democracy Lives in Miami, mediante una iniciativa socio-política que reunió a ciudadanos conservadores, progresistas e independientes busca entablar un diálogo sobre valores democráticos y los ataques a los ideales, procesos democráticos e instituciones de este país.

La celebración no partidista llamado Democracy Lives in Miami que se llevó a cabo en el Proscenium Theater en el Little Haiti Cultural Complex y reuniró a líderes  cívicos, académicos, culturales, de negocios y políticos de Miami que apoyan los principios democráticos y comparten los valores establecidos en la constitución de los Estados Unidos.

Democracy Lives in Miami busca congregar a una comunidad que cree en los valores democráticos centrales que forman parte de los principios constitucionales de los estadounidenses. La iniciativa tambié promueve el respeto, la tolerancia y el diálogo entre los ciudadanos, y a la vez los empodera  para que entiendan su papel en la democracia que viven.

Los líderes políticos del sur de La Florida  involucrados en el evento incluye el congresista  Carlos Curbelo; Manny Diaz, ex-alcalde de la Ciudad de Miami;Eduardo Padrón, Presidente, Miami-Dade College; Adora Obi Nwese, Presidente, FL State Conference NAACP; Al Cardenas,  Socio Principal, Squire Patton Boggs;Beth Boone, Directora Ejecutiva  Artistica, Miami Light Project y Fundadora & CEO, The Light Box; Katy Sorenson, ex-comisionada del condado de  Miami-Dade y fundadora del  The Good Government Initiative; Dr. Walter; Richardson,  Pastor Emerito, Sweet Home Baptist Church; Francois Illas,  Asesor Politico y Gubernamental; Jon Kislak,  Managing Partner, Antares Capital Corp.; Alex Penelas, ex-alcalde, Miami-Dade County; Leonie Hermantin,  Community Engagement Consultant; Wendi Adelson, Director Ejecutivo, IMPAC Fund; Vanessa Joseph,  Abogada; Andrew Kempgerstel, Socio, Liebler Gonzalez Portuondo; Damian Thorman,  Chief Innovation Officer

Mediante la expresión de un monólogo narrativo Democracy Lives in Me, An American Narrative, teatralconformado por seis líderes de la comunidad del sur de la Florida que compartirán sus historias “Americanas” en el estrado. Escrito por Peter Montgomery y bajo la dirección del conocido director de Broadway Joel Silberman, el Juez Al Milian, Maria Garza - Presidenta y Fundadora del Mexican American Council, T. Willard Fair - Presidente y CEO del The Urban League of Greater Miami, Rabino Solomon Schiff del Rabbinical Association of Greater Miami, Santra Denis, MHP la vicepresidenta del departamento de  Community Prosperity en Catalyst Miami y David Lawrence presentó la performance que conecta sus historias usando el vínculo y su compromiso a los valores democráticos.

“Vivimos en una época en que la políticas de identidad están abrumando a las ideas políticas,” dijo Jorge Mursuli, Productor de  Democracy Lives in Miami. “Esta iniciativa nos recuerda el importante papel que todos tenemos en mantener una democracia saludable. A pesar de que algunas de nuestras ideologías sean diferentes o algunas soluciones políticas incompatibles, compartimos valores centrales que han sido la base de nuestros esfuerzos continuos para preservar esta unión por los últimos 240 años.  Los líderes tienen que tomar nota.  Los tiempos críticos requieren líderes críticos.

Democracy Lives in Miami –  Valores Compartidos

?      Los valores centrales de la democracia son las creencias fundamentales y los principios constitucionales de los estadounidenses. Cualquier ataque a estos valores o protecciones institucionales que resguardan nuestras libertades no son ni liberales ni conservadores, son anti-estadounidenses.

?      Tanto el gobierno como los gobernados deben someterse a la ley.

?      La democracia estadounidense depende de que sus ciudadanos y su gobierno digan la verdad.

?      En una democracia, ofrecer puntos de vista respaldados por evidencia com parte de un debate genuino es un principio fundamental de la comunidad y contribuye a llevar a una política, económica, y cultura saludable.

?      Exigimos justicia cuando se corrigen los errores y/o se toman decisiones. Cuando dependemos en un trato justo nos volvemos parte de algo mayor, de una comunidad democrática.

?      Los Estados Unidos de América es una nación con diferentes razas, culturas, géneros, e identidades unidas bajo las garantías constitucionales de igues que les otorga la constitución del país.

?      Ser patriota requiere un compromiso a nuestro país, sus valores, y sus acciones. 

Democracy lives in Miami es auspiciado por The Knight Foundation, el Green Family Foundation  y The Miami Foundation. Para más información en cómo involucrarse o asistir a un evento  por favor visite nuestro sitio web www.democracylivesinmiami.com

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.