Latinos en Florida y en USA: Trump supera a Harris en la reciente encuesta de USA TODAY (¿por cuánto?)

(Por Molina y Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un contexto político cada vez más polarizado, los latinos en Estados Unidos emergen como un grupo electoral crucial que podría definir el rumbo de las elecciones presidenciales de 2024. La reciente encuesta de USA TODAY revela un sorprendente liderazgo de Donald Trump sobre Kamala Harris, con una diferencia de más de 10 puntos entre ambos candidatos. Esta tendencia no solo refleja una notable mejora en la percepción de Trump por parte de los votantes latinos, sino también un creciente desencanto hacia el Partido Demócrata, que ha dejado a muchos en la comunidad sintiéndose traicionados. Este artículo explora las implicaciones de esta realidad y cómo ambos candidatos buscan captar el apoyo de una comunidad que representa aproximadamente el 15% de la población estadounidense.

Resumen y Tips

Puntos claves:

  • Donald Trump lidera a Kamala Harris en el voto latino por más de 10 puntos.


  • El desencanto con los demócratas se ha incrementado desde la presidencia de Obama.

  • Las propuestas de Harris no han resonado positivamente entre los latinos.

  • La comunidad latina se ha vuelto cada vez más crítica con la gestión de Biden, especialmente en temas económicos y de política exterior.

  • El voto latino representa el 15% del electorado hoy en USA.

 

El Desencanto con los Demócratas

Desde la histórica victoria de Barack Obama, quien logró captar de manera masiva el voto latino, la relación entre esta comunidad y el Partido Demócrata ha sufrido un deterioro significativo. “Los latinos se sienten literalmente defraudados por los demócratas”, destaca un análisis reciente, reflejando el sentimiento de muchos que votaron por Obama, pero que ahora se sienten abandonados.

  • La encuesta de USA TODAY da un 38% para Harris y un 49% para Trump.

La visita de Obama a Cuba y la falta de acción efectiva en la crisis venezolana han dejado una huella profunda. “La comunidad cubanoamericana, por ejemplo, se ha sentido traicionada”, afirma un líder comunitario en Miami. La percepción de que los demócratas no han hecho lo suficiente para abordar las crisis que afectan a sus países de origen ha alimentado un sentimiento de desilusión.

 

  • IG: @infonegociosmiami

La Respuesta de Kamala Harris

A pesar de que Kamala Harris ha intentado frenar la caída en la popularidad del Partido Demócrata entre los latinos, sus esfuerzos no han logrado resonar como se esperaba. Durante una reciente entrevista en Telemundo, Harris comentó: “Los votantes latinos entienden que quieren un presidente que invierta en sus sueños”. Sin embargo, estas palabras parecen no ser suficientes para contrarrestar el escepticismo que persiste.

La propuesta de Harris de eliminar el requisito de un título universitario para más de 500,000 puestos federales y aumentar la financiación para emprendedores hispanos es un paso en la dirección correcta, pero “las acciones hablan más que las palabras”, subraya un analista político. La falta de un enfoque decisivo sobre la situación en Venezuela sigue siendo un punto crítico que aleja a muchos votantes latinos.

El Ascenso de Trump

En contraste, Donald Trump ha sabido capitalizar el descontento existente. En un evento reciente en su club de golf en Doral, Miami, Trump se rodeó de empresarios latinos que criticaron abiertamente la gestión de Biden. “La economía es evaluada por los latinos como pésima”, enfatizan varios asistentes, quienes ven en Trump una esperanza de recuperación económica.

La retórica de Trump puede ser controvertida, pero su enfoque en la reducción de impuestos y la desregulación del mercado ha encontrado eco en un sector empresarial que busca estabilidad y crecimiento. “Trump ha mejorado su imagen entre los latinos en comparación con las elecciones de 2016 y 2020”, afirma un estudio del New York Times, señalando que los hombres latinos son más propensos a votar por él que las mujeres.

Estrategias para Captar el Voto Latino

Con solo dos semanas para las elecciones, ambos candidatos se han volcado a la caza del voto latino. La clave para los republicanos será no solo captar el voto en el día de las elecciones, sino también fomentar el voto anticipado, tanto por correo como en persona. La estrategia de Trump está enfocada en conectar con los votantes a través de propuestas económicas concretas y colaboraciones con líderes locales.

Por su parte, Harris busca apelar a la emoción y la conexión personal. “Entiendo los sueños que tienen las personas para sus hijos y que están dispuestas atrabajar duro para lograrlos”, afirmó durante su intervención. Sin embargo, la efectividad de estas estrategias depende de la autenticidad y la percepción de compromiso por parte de los votantes latinos.

La Polarización en la Comunidad Latina (Y de todo USA).

La elección de 2024 se perfila como una contienda no solo entre candidatos, sino también como un reflejo del estado actual de la comunidad latina en EE. UU. Un hecho notable es la creciente polarización entre diferentes grupos dentro de esta comunidad. Por ejemplo, “los cubanoamericanos en Florida tienen preocupaciones muy distintas a las de los mexicanos en California”, comenta un experto en demografía electoral. Esto sugiere que una estrategia única no será suficiente para captar la atención de todos los votantes latinos.

La diversidad cultural, económica y social de los latinos en EE. UU. significa que las campañas deben ser altamente personalizadas. La falta de un mensaje que hable directamente a las necesidades de estos grupos podría resultar en una pérdida significativa de votos.

El Miedo a la Repetición y Expansión de Errores

Los demócratas están conscientes de que la elección de 2024 podría reflejar la “peor elección de la historia” en términos de apoyo latino. “El miedo es que esto sea igual con la comunidad judía, los emprendedores y empresarios”, advierte un analista político. Este temor está alimentado por la percepción de que los demócratas no han cumplido sus promesas, lo que podría llevar a una fuga masiva de votos hacia Trump.

Por lo tanto, es crucial que los demócratas no solo se enfoquen en mensajes de campaña, sino que también demuestren un compromiso genuino para abordar las inquietudes de la comunidad. “El cambio debe ser palpable y visible”, enfatiza un líder comunitario.

Conclusiones

A medida que se acerca el día de las elecciones, tanto Trump como Harris están en una carrera frenética por captar el voto latino, un grupo que no solo es crucial en términos numéricos, sino que también puede influir decisivamente en el resultado electoral. La encuesta de USA TODAY es un claro indicativo de que la dinámica ha cambiado, y que la comunidad latina está dispuesta a explorar nuevas opciones políticas.

 

El desencanto con los demócratas y el resurgimiento del apoyo hacia Trump representan un cambio en el paisaje político que no puede ser ignorado. Para los republicanos, la clave está en movilizar a los votantes no solo el día de la elección, sino también a través de un voto anticipado efectivo. Para los demócratas, la urgencia de reconectar con una comunidad que se siente traicionada es más apremiante que nunca.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Por qué los latinos están cambiando su apoyo hacia Trump?

  • Muchos latinos se sienten decepcionados con las políticas demócratas, especialmente en temas económicos y de inmigración.

 

¿Qué propuestas ha presentado Kamala Harris para atraer a los votantes latinos?

  • Harris ha prometido eliminar requisitos de título universitario para ciertos empleos federales y aumentar la financiación para emprendedores hispanos.

¿Cuál es la importancia del voto latino en las elecciones de 2024?

  • El voto latino representa aproximadamente el 15% de la población electoral en EE. UU., y su apoyo puede ser decisivo en estados clave.

¿Cómo pueden los votantes latinos participar más en las elecciones?

  • Se les anima a votar anticipadamente, tanto por correo, mail, como en persona, para asegurar que su voz sea escuchada.

¿Qué estrategias están usando los candidatos para captar el voto latino?

  • Ambos candidatos están realizando eventos comunitarios y utilizando mensajes que abordan directamente las preocupaciones de los votantes latinos.

Con la fecha de las elecciones a la vista, el desafío para ambos candidatos radica en cómo manejar este creciente descontento y reconectar con una comunidad que, a pesar de su diversidad, busca soluciones y un futuro mejor en el país que han elegido como hogar. 

La próxima batalla electoral no solo será una prueba de estrategias políticas, sino también una oportunidad para redefinir las relaciones entre los líderes políticos y la comunidad latina en EE. UU.

 



A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)