Los maestros defendieron la escuela pública en Miami

(Por Mariangel Villasana)

Los maestros defensores de las escuelas públicas le hicieron saber su descontento a la Secretaria de Educación, Betsy DeVos, cuando ésta visitó una escuela y uno de los centros del Miami Dade College (MDC). La protesta se originó por la postura de DeVos a favor de la libertad de los padres de elegir escuela para sus hijos y su crítica al funcionamiento de la escuela pública.

"Queremos que sepa que nuestra comunidad apoya a las escuelas públicas, que amamos nuestras escuelas públicas y que nuestras escuelas públicas necesitan fondos", dijo Karla Hernández-Mats, de Maestros Unidos de Dade.

Durante su segundo día en Miami, DeVos también visitó la escuela Royal Palm Elementary y se reunió con Alberto Carvalho, el superintendente del sistema de escuelas públicas del condado de Miami-Dade.

Así mismo, la Secretaria de Educación se encargó de recorrer las instalaciones del Idea Center y el Complejo Internacional de Animación y Videojuegos de Miami (MAGIC), así como el Centro de Investigación y Aprendizaje mediante Simulación (STAR) de la Escuela de Enfermería y Ciencias de la Salud de la Florida International University (FIU).

DeVos también aprovechó su estadía en Miami para visitar la escuela "charter" SLAM (Sports Leadership And Management Academy), una escuela fundada por el famoso rapero Pitbull en 2013, quien también sirvió como maestro de ceremonia durante la visita de la funcionaria.

La institución alberga principalmente a alumnos afroamericanos pertenecientes a familias de bajos ingresos y que tienen interés en los deportes.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi e Inter Miami finalistas: cómo 90 minutos en Ohio consolidan a Miami como epicentro del deporte global y aceleraron la disrupción de la MLS (parte II)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) El 23 de noviembre de 2025 no pasará a la historia como "otro partido de fútbol". Fue el momento en que Lionel Messi ejecutó una demostración empírica de rentabilidad deportiva que hizo temblar los cimientos de la industria del entretenimiento global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)