Mercado Libre (el gigante de origen latino) incursiona en el mundo del streaming con su plataforma "Mercado Play"

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El gigante del comercio electrónico, Mercado Libre, ha decidido dar un paso audaz en la industria del entretenimiento lanzando su propia plataforma de streaming llamada "Mercado Play". Según fuentes especializadas en tendencias audiovisuales como TAVI Latam, la compañía argentina está en la etapa final de preparativos para enfrentar el desafío de competir directamente con el líder del streaming, Netflix. Te compartimos el primer análisis de su lanzamiento “silencioso”.

El anuncio de Mercado Play, de Mercado Libre demuestra su ambición por diversificar sus servicios y brindar una propuesta de entretenimiento atractiva para sus usuarios. Se espera con ansias el desarrollo y despliegue completo de esta plataforma, y cómo logrará competir y diferenciarse en un mercado tan competitivo y en constante evolución como el del streaming.

¿Cómo avanza el proyecto?

Mercado Play, que ya se encuentra en una versión piloto, se integra a la plataforma de Mercado Libre, permitiendo a los usuarios acceder a un amplio catálogo de películas, series y contenidos infantiles tanto a través de la aplicación móvil como en la versión web. La estrategia de la compañía es ofrecer el servicio de forma gratuita con anuncios publicitarios, lo que podría resultar atractivo para una amplia audiencia en América Latina. Se espera que la plataforma esté disponible en varios países, incluyendo Argentina, Brasil, México, Chile, Colombia, Uruguay, Perú y Ecuador.

Ante la noticia de este nuevo emprendimiento, voceros de Mercado Libre no han tardado en confirmar su incursión en el mundo del entretenimiento. Expresaron que la empresa no se limita únicamente a ser una plataforma de comercio electrónico, sino que busca transformar la vida de millones de personas en la región. En ese sentido, el lanzamiento de Mercado Play representa una oportunidad para acompañar e impulsar el crecimiento en el sector del entretenimiento.

Estamos explorando los primeros pasos en el mundo del entretenimiento con soluciones de contenido y publicidad audiovisual", afirmaron los representantes de la compañía. Sin duda, esta nueva apuesta representa un gran desafío para Mercado Libre, que ha demostrado su capacidad de innovación y adaptación en el mundo del e-commerce.

Mercado Libre es quizás la única marca y empresa de proyección multinacional de peso hoy de Argentina. 

Si bien Argentina, tiene grandes desarrollos, comparativamente con Brasil, México y Chile ha perdido posiciones en las últimas décadas debido a la enorme presión impositiva de dicho país y los grandes conflictos económicos y las políticas de tono populista.

Se espera que en las próximas semanas, la empresa revele más detalles y avances del proyecto, lo que generará una gran expectativa entre los usuarios interesados en la oferta de entretenimiento de la compañía.

Las primeras informaciones de uso en prueba:

Para acceder a "Mercado Play", los usuarios únicamente necesitan tener una cuenta en Mercado Libre y estar conectados a Internet. La plataforma se encuentra integrada dentro de la aplicación de Mercado Libre, permitiendo que los usuarios puedan disfrutar de su contenido desde cualquier dispositivo móvil o smart TV. Esta facilidad de acceso garantiza que los usuarios puedan disfrutar del entretenimiento ofrecido por la plataforma en cualquier momento y lugar.

El enfoque gratuito de "Mercado Play" es lo que lo diferencia de otros servicios de streaming, ya que no requiere una suscripción o pago mensual. Los usuarios pueden acceder a los contenidos sin límites ni restricciones, lo que representa un atractivo valor agregado para aquellos interesados en una experiencia de entretenimiento sin costos adicionales.

¿Podrá "Mercado Play" competir con éxito con Netflix?

La plataforma cuenta con un catálogo diverso y actualizado de contenidos audiovisuales, divididos en cuatro categorías principales: películas, series, documentales y educación. Esta variedad de opciones permite a los usuarios seleccionar contenido que se ajuste a sus preferencias e intereses, similar a lo que ofrecen otras plataformas de streaming líderes en la industria.

¿Qué hechos respaldan esta innovación?

El paso de Mercado Libre hacia el mundo del streaming con "Mercado Play" refleja una tendencia creciente entre las empresas de comercio electrónico, que buscan fidelizar a sus clientes y ofrecerles un valor agregado más allá de sus servicios principales. Un ejemplo destacado es Amazon, que ha incursionado con éxito en el mercado del streaming con su plataforma Prime Video, brindando una amplia selección de películas, series y contenido original. De manera similar, otras empresas como Alibaba también han explorado el mercado de streaming para ampliar su alcance y satisfacer las demandas de su audiencia.

Además, "Mercado Play" ofrece filtros por edad y permite a los usuarios elegir el doblaje en varios idiomas, incluyendo inglés, portugués y español, así como agregar subtítulos, lo que garantiza una experiencia más personalizada para cada usuario.

El valor agregado de Mercado Libre

La incursión de Mercado Libre en el mercado del streaming con "Mercado Play" es una apuesta audaz e innovadora para posicionarse como un referente en el mundo del entretenimiento en América Latina. Para acceder al catálogo de contenidos y disfrutar de los beneficios exclusivos que ofrece la plataforma, los usuarios solo necesitan ingresar a la aplicación de Mercado Libre y hacer clic en el ícono de "Mercado Play".

Mercado Libre ha demostrado una vez más su capacidad de innovación y visión estratégica al expandir su alcance a una nueva industria. El lanzamiento de Mercado Play promete revolucionar el mercado del entretenimiento en la región, ofreciendo a los usuarios una experiencia de streaming única y accesible.

Entre los beneficios exclusivos, "Mercado Play" permite a los usuarios de Mercado Libre acceder a descuentos, envíos gratis y acumular puntos para el programa "Mercado Puntos". Estos puntos se pueden canjear por productos, servicios o experiencias dentro de la plataforma, brindando así un incentivo adicional para utilizar y disfrutar del nuevo servicio de streaming.

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)