Miami, el epicentro de inversiones de empresarios latinos: la argentina Ecipsa se asocia con Lionstone y Prozynergies para desarrollar Vértice

(Por Maurizio y Maqueda) En los últimos años, Miami ha emergido como el destino predilecto para los empresarios latinos en busca de oportunidades de inversión. Este fenómeno no solo se debe a su clima cálido y vibrante cultura, sino también a su posición estratégica como un puente entre América Latina y el resto del mundo. En un contexto donde la globalización y la movilidad de capitales son la norma, la ciudad ha sabido posicionarse como un hub atractivo para el real estate y otros sectores. En este artículo, exploraremos las razones detrás de este creciente interés y analizaremos el reciente proyecto de Grupo ECIPSA, compañia perteneciente al empresario Jaime Garbarsky , que se asocia con Lionstone y Prozynergies para desarrollar Vértice, un innovador complejo residencial en el corazón de Miami.


(Esta nota también puedes disfrutarla en inglés, en la sección Only In English)

 

Resumen y Tips 

Miami se ha consolidado como un imán para los empresarios latinos, y proyectos como Vértice son testimonios de esta tendencia. La combinación de un entorno de negocios favorable, la capacidad de establecer alianzas estratégicas y el potencial de crecimiento económico hacen de esta ciudad un lugar ideal para invertir. Reflexionemos sobre cómo estas dinámicas no solo benefician a los inversores, sino que también contribuyen al desarrollo económico y social de la región. La pregunta que queda es: ¿estás listo para ser parte de este fenómeno?


Puntos claves del artículo:

  • Miami se consolida como un atractivo centro de inversión para empresarios latinos.

  • La asociación de Grupo ECIPSA con Lionstone y Prozynergies en el proyecto Vértice.

  • La proyección de crecimiento económico en la región y la importancia del sector inmobiliario, la nueva era de asociaciones y la necesidad de cocrear desarrollos de alto valor y experiencias diferenciales.

 

La Atracción de Miami para Inversores Latinos

"Miami ha sido históricamente un punto de encuentro entre culturas, y su atractivo para los empresarios latinos no es una excepción." La combinación de un entorno de negocios favorable, un clima impositivo atractivo y la cercanía cultural han convertido a la ciudad en un destino privilegiado. Según datos recientes, más del 60% de los empresarios latinos que buscan expandir sus negocios eligen Miami, gracias a sus oportunidades en el sector inmobiliario, la tecnología y los servicios financieros.

 

Proyecto Vértice: Un Nuevo Horizonte en el Real Estate

Grupo ECIPSA, una de las desarrollistas más importantes de Argentina, ha dado un paso significativo al asociarse con Lionstone y Prozynergies. "Desarrollar un proyecto junto con Lionstone es un honor para nosotros", expresó Jaime Garbarsky, presidente de Grupo ECIPSA, resaltando la sinergia entre las empresas. Vértice, su segundo proyecto en Florida, se alza como un multifamily en Riverside, un área emergente para el real estate. El proyecto contará con 93 departamentos y 138 cocheras, además de ofrecer exclusivos amenities que atraerán a una clientela selecta.

El Impacto de la Inversión en el Desarrollo Económico Local

La inversión inmobiliaria en Miami no solo beneficia a los desarrolladores, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. "Con la construcción de Vértice, generaremos empleo y revitalizaremos áreas que necesitan desarrollo", afirmó Garbarsky. Este enfoque en la creación de empleo y la mejora de infraestructuras resuena con las tendencias actuales de responsabilidad social empresarial (RSE).

IG: @infonegociosmiami

Proyecciones Futuras y Expansión Internacional

El futuro de Grupo ECIPSA en los 6 países donde opera es prometedor. "Para el 2025, hemos proyectado inversiones por más de 126.5 millones de dólares", indicó Garbarsky. La empresa no solo se centra en Miami; también está desarrollando un master plan en Buenos Aires y continúa su expansión en otros países como Brasil y Panamá. Este enfoque internacional es clave para diversificar riesgos y maximizar oportunidades de crecimiento.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Por qué es Miami un lugar atractivo para los empresarios latinos?

Miami ofrece un entorno de negocios favorable, cercanía cultural y oportunidades en diversos sectores económicos.

¿Qué características tiene el proyecto Vértice?

Vértice es un complejo multifamiliar que contará con 93 departamentos, 138 cocheras y amenities exclusivos, ubicado en Riverside.

¿Cuál es la proyección de inversiones de Grupo ECIPSA para 2025?

Grupo ECIPSA planea invertir más de 126.5 millones de dólares en sus proyectos en Estados Unidos.

¿Quién es Grupo ECIPSA?

Grupo ECIPSA es un holding empresarial de real estate con más de 45 años de experiencia en el sector, consolidándose como uno de los actores más relevantes en el mercado inmobiliario. Fundado en Argentina, este conglomerado ha desarrollado más de 100 proyectos en 15 ciudades, urbanizando más de 2,000 hectáreas y entregando más de 13,600 unidades entre lotes, casas y departamentos. Su trayectoria incluye la creación de distintas marcas comerciales de renombre, tales como Natania, MilAires, WoOoW! y CasaVeIsrael, que han dejado una huella significativa en el desarrollo urbano de Argentina y más allá.

Expansión Internacional

Grupo ECIPSA no se limita a operar en su país de origen. Con una visión orientada hacia la expansión internacional, la empresa ha establecido presencia en otros países como Paraguay, Israel, Brasil, Panamá y, más recientemente, Estados Unidos. "Nuestra estrategia de crecimiento se basa en la diversificación y en la búsqueda de nuevas oportunidades en mercados emergentes", afirma Garbarsky. Esta búsqueda de expansión ha llevado a la empresa a participar en proyectos de gran envergadura en diversas geografías, lo que les permite compartir su vasta experiencia y adaptarse a diferentes contextos y regulaciones.

  • En esta nota, hay un ágil informe del drástico crecimiento de inversión brasileña en Miami post 2023.

  • ¿Que otras ciudades crecerán mucho en inversión en latam, cuales no? Informe actualizado aquí.

 

Innovación y Sostenibilidad

Uno de los pilares fundamentales de Grupo ECIPSA es su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. "Creemos que el desarrollo urbano debe ir de la mano con la preservación del medio ambiente", comenta Garbarsky. La compañía implementa prácticas sostenibles en sus proyectos, buscando minimizar el impacto ambiental y promover un desarrollo responsable. Esto incluye el uso de tecnologías de construcción ecológica y la creación de espacios que fomentan la vida comunitaria y la integración social.

Experiencia en el Mercado de Capitales

Grupo ECIPSA también se distingue por su experiencia en el mercado de capitales, lo que le permite ofrecer a sus clientes un sistema de financiación único en el mercado. "Nuestras soluciones financieras están diseñadas para facilitar el acceso a la vivienda y fomentar la inversión en el sector inmobiliario", explica Garbarsky. Este enfoque no solo beneficia a los compradores, sino que también asegura la viabilidad de sus proyectos a largo plazo.

Alianzas Estratégicas

Además de su enfoque en la innovación y sostenibilidad, Grupo ECIPSA reconoce la importancia de establecer alianzas estratégicas con otros actores del mercado. La reciente asociación con Lionstone y Prozynergies en el desarrollo de Vértice es un claro ejemplo de esta estrategia. "Unir fuerzas con empresas que comparten nuestros valores y visión es fundamental para el éxito de nuestros proyectos", afirma Garbarsky. Esta colaboración no solo amplía su red de contactos, sino que también enriquece el proceso de desarrollo, aportando diversas perspectivas y conocimientos al proyecto.




  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)