Miami estrena The Underline, un parque bajo las vías del Metrorail

(Por Belén Gandolfo Escrepante / desde Miami) The Underline es un fabuloso espacio de recreación pública cargado de senderos, arte urbano y exuberantes plantas que se extiende desde el centro de Miami hasta Kendall.

Miami está en constante transformación. Ahora, el centro está en desarrollo, con una inversión en el proyecto de US$ 840 millones que volverá a la Interestatal 395, que conecta Dolphin Expressway con MacArthur Causeway, en una construcción de dos pisos que permitirá agilizar el tráfico en Miami Beach. En medio de todo esto, el Downtown obtuvo 33 acres (13,3 hectáreas) de nuevo espacio para construir un enorme parque debajo de las carreteras. 

Cuando en 2013 Meg Daly se rompió los dos brazos y comenzó a ir a rehabilitación en tren porque no podía conducir, descubrió algo inaudito: en el Gran Miami aún quedaba una enorme área por explotar, eso sí estaba ‘oculta’ bajo las vías del Metrorail. Imaginó entonces un espacio de recreación pública, un lugar por el que salir a correr o caminar y en el que reunirse para compartir inquietudes artísticas y humanas. Se asoció con el equipo multidisciplinar James Corner Field Operations (al frente del proyecto del Highline de Nueva York) y así nació The Underline, un sendero y parque urbano de casi 50 hectáreas, que transcurre bajo el trazado de las vías, a lo largo de unos 16 kilómetros.

Es la fundación Friends of The Underline la que se ocupa de la recuperación de este espacio urbano abandonado hasta 2021, cuando fue inaugurada la primera fase de este proyecto que comprende caminos para ciclistas y peatones, cruces peatonales, instalaciones recreativas y de ejercicio, áreas de reunión y jardines nativos con cientos de miles de plantas y árboles y mariposarios.

Brickell Backyard está previsto que sea en 2025 cuando estén terminadas las fases dos y tres del proyecto, que conectará el centro de Miami con Dadeland South Metrorail, en Kendall, al sur de la ciudad. Pero mientras tanto ya se puede disfrutar de la primera, que se extiende bajo el Brickell, desde el río Miami hasta Southwest 13th Street, lleva por nombre Brickell Backyard y se divide en cuatro zonas diferenciadas, pero perfectamente integradas: River Room, Gimnasio Urbano, Paseo y Oolite Room. 

River Room cuenta con caminos separados para ciclistas y peatones, un paseo para perros con bebedero y bolsas de limpieza y un espacio verde polinizador con plantas, árboles y flores autóctonas que, además, sirve para mitigar las inundaciones por aguas pluviales.

El Gimnasio Urbano dispone de maquinaria para ejercitarse, una mini cancha de baloncesto (y fútbol) y una pista de atletismo. 

El Paseo se divide en un Escenario de sonido, “ideal para la programación cultural y de salud y bienestar y para eventos comunitarios" y con la calle 8 como dinámico telón de fondo, tal y como describen en la web, y un comedor al aire libre, con una mesa de 15 metros en la que caben hasta 50 personas.

Por su parte, Oolite Room presume de cuatro jardines de mariposas, los primeros de un total de 20, enclavados en un cañón de piedra natural que alberga una larga lista de especies vegetales para atraer y alimentar a especies polinizadoras en peligro de extinción.

The Underline es también un destino de arte público local, nacional e internacional que pretende ser una galería al aire libre que sirva para involucrar y conectar al público con la comunidad creativa. 

Algunas de las obras que pueden contemplarse ya son el mural The Allegory, de Edny Jean Joseph, que alude al mito de la Caverna de Platón utilizando la estética de ‘recorte’ de Matisse; Tesoros que desaparecen, una pintura creada en azul Tiffany por Jennifer Basile que se centra en las especies en peligro de extinción y en la desaparición de los arrecifes de coral; y Agua/Tablas, un par de mesas de ping pong de hormigón diseñadas por la artista Cara Despain.

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.