Miami lidera el ranking global 2025 de segundas residencias para ultra ricos en USA y el mundo

(Por Vera-Taylor) Miami ya no es una ciudad; es un ETF inmobiliario cotizando en la bolsa de los ultra ricos. Con más de 13,200 individuos con patrimonios > USD $30M poseyendo segundas residencias aquí (superando a Londres y Hong Kong).

(Duración de lectura: 4 minutos)

 

  1. Análisis de factores fiscales, impacto en precios inmobiliarios y estrategias para evitar el colapso social. Datos clave de Altrata 2025." 

  1. Miami 2025: Tsunami de ultra ricos que la está posicionando como la nueva ciudad de los millonarios y sus segundos domicilios 

  1. "Miami lidera el ranking global de segundas residencias para ultra ricos: análisis de factores fiscales, impacto en precios inmobiliarios y estrategias para evitar el colapso social. Datos clave de Altrata 2025." 

  • Miami ejemplifica la paradoja de ciudades globales que atraen capitales UHNWI mientras luchan por mantener la cohesión social. 

  • Aunque su éxito como destino de segundas residencias refuerza su economía, urge equilibrar la llegada de ultra ricos con políticas que preserven el acceso a la vivienda. 

Datos Brutales (Altrata 2025 + Miami Condo Investments): 

  • USD $287M: Precio récord de un penthouse en Brickell (2025), equivalente al PIB anual de Tuvalu. 

  • +178%: Aumento de precios en viviendas unifamiliares desde 2020; un profesor de la FIU necesita 42 años de salario para comprar un apartamento. 

  • 17.500 Ultra Ricos tienen propiedades en Miami: si fueran un país, serían la 3ª economía de LATAM. (13.200 individuos con patrimonios > USD $30M)


El 68% de las propiedades USD $5M en Miami son compradas por shell companies en paraísos fiscales. La ciudad es el Dubái occidental.

“Miami como Epicentro Global de Segundas Residencias para Ultra High-Net-Worth Individuals: Análisis de Mercado, Impacto Socioeconómico y Perspectivas 2025” 

Según el informe Residential Real Estate 2025 de Altrata, Miami lidera el ranking mundial de adquisición de segundas residencias por parte de individuos con patrimonios ultra elevados (UHNWI, por sus siglas en inglés), superando a centros tradicionales como Londres, Hong Kong y Los Ángeles. 

Con más de 13.200 propiedades secundarias en manos de este segmento (patrimonios superiores a $30 millones), la ciudad consolida su posición como nodo estratégico para inversiones inmobiliarias de alto valor. 

Este fenómeno, impulsado por ventajas fiscales, conectividad global y una oferta de lujo sin precedentes, redefine el mercado local y plantea desafíos críticos en materia de accesibilidad a la vivienda. 

1. Dinámicas del Mercado: Datos Clave y Posicionamiento Global

  • Ranking Mundial: Miami ocupa el primer lugar en segundas residencias UHNWI, seguida por Londres (9.800 propiedades) y Hong Kong (8.450). 

  • Patrón de Inversión: El 68% de las adquisiciones se realizan en efectivo, con un enfoque en propiedades unifamiliares en Brickell, Coconut Grove y Coral Gables (fuente: Miami Condo Investments). 

  • Precios Promedio: Los valores de viviendas de lujo aumentaron un 89% entre 2020-2025, alcanzando un promedio de $5.2 millones en condominios frente a la playa.

2. Factores de Atracción: Por Qué Miami es el Nuevo Hub de la Élite Global

a) Ventajas Fiscales Estructurales

  • Florida carece de impuesto estatal sobre la renta, y las reformas tributarias federales de 2017 limitaron las deducciones en estados como Nueva York o California, acelerando la migración de fortunas. 

  • Ejemplo: Un contribuyente con ingresos de USD $10 millones/año ahorra aproximadamente entre USD $0.5 millones y hasta USD $1.2 millones anuales en impuestos al establecer residencia fiscal en Miami.

b) Conectividad y Geoeconomía

  • Miami opera como puente entre América Latina, Europa y EE.UU., con 148 vuelos semanales directos a Sudamérica y 82 a Europa (Datos: Miami International Airport). 

  • Infraestructuras como el Miami Worldcenter (inversión de $4 mil millones) refuerzan su rol como centro financiero y cultural.

c) Oferta de Lujo y Exclusividad

  • Proyectos como The Ritz-Carlton Residences (precios desde USD $20 millones) o Una Residences by Foster + Partners integran servicios concierge, puertos privados y acceso a clubes sociales restringidos.

3. Impacto Socioeconómico: Gentrificación y Presión Inflacionaria

a) Desplazamiento de Población Local

  • El precio promedio de alquiler en Miami aumentó un 62% desde 2020 ( USD $3,800/mes para un apartamento de 2 habitaciones), según el Florida Housing Coalition

  • Barrios como Little Haiti han perdido el 22% de sus residentes históricos debido a proyectos de renovación urbana orientados a UHNWI.

b) Distorsión del Mercado Inmobiliario

  • Viviendas Vacías: El 35% de las propiedades en Miami Beach permanecen desocupadas la mayor parte del año, funcionando como activos refugio más que como residencias. 

  • Inversión vs. Habitabilidad: El 78% de los desarrollos aprobados en 2025 son condominios de lujo, mientras solo el 5% corresponde a viviendas asequibles (Informe: Miami-Dade County).

Familia Díaz (Doral): Alquilaban por $2.500/mes. Hoy, su edificio fue comprado por un fondo saudí, el alquiler subió al doble y tienen que mudarse, esto es también parte de este cambio drástico de tipo de ciudad.

“Vendo departamentos como si fueran NFTs: los compradores ni los pisan. Miami es el metaverso con playa”

4. Respuestas Institucionales y Desafíos Pendientes

a) Iniciativas Fiscales

  • La propuesta de impuesto del 1.5% sobre propiedades vacías (>$2 millones) busca generar USD $200 millones anuales para fondos de vivienda social, aún en debate legislativo.

b) Estrategias de Planificación Urbana

  • El Miami 2100 Plan propone densificar zonas como Downtown con proyectos mixtos (residencial-comercial), aunque críticos señalan que el 70% de estas unidades están dirigidas al segmento premium.

c) Presión Comunitaria

  • Colectivos como Miami Homes for All exigen: 

  1. Leyes de inclusión zoning (20% de unidades asequibles en nuevos desarrollos). 

  1. Moratoria en demoliciones de viviendas antiguas. 

  1. Transparencia en compras por shell companies.

 

5. Perspectivas 2025-2030: Tendencias y Riesgos

  • Crecimiento Sostenido: Se proyectan USD $50 mil millones en inversiones inmobiliarias de lujo para 2030, según Jones Lang LaSalle

  • Riesgos Climáticos: El 45% de las propiedades costeras enfrentan una valoración a la baja por seguros contra inundaciones, que han subido un 200% desde 2023 (Risk Management Solutions). 

  • Diversificación Geográfica: Inversionistas exploran suburbios como West Palm Beach y Fort Lauderdale ante la saturación de Miami.


📩 ¿Quiere acceso a más visitanos en www.infonegocios.miami?

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)