Récord en Miami Beach: se vende una mansión por US$ 169 millones (y esto redefine el mercado inmobiliario de lujo)

(Por Taylor) North Bay Road marca un hito: "Mansión en Miami Beach se vende por USD $169M, récord histórico. Análisis de oportunidades para inversores anglolatinos en el mercado de lujo waterfront".

(Lectura de valor: 3 Minutos)

Image description

USD $169 millones por una mansión histórica

La propiedad ubicada en 5940 North Bay Road acaba de convertirse en la venta más cara de Miami Beach, alcanzando un precio récord de $169 millones de dólares. Este trámite no solo refleja la demanda por activos ultra-exclusivos, sino que consolida a Miami como el epicentro de inversiones high-net-worth para empresarios anglolatinos. 

 Detalles clave de la transacción:

  • Compra previa: Adquirida hace 6 semanas por USD $105 millones, su valor aumentó 61% en menos de dos meses. 

  • Superficie: 0.93 hectáreas con 88.4 metros de costa privada en Biscayne Bay. 

  • Características únicas: 9 dormitorios, 15 baños, cancha de raquetbol interior, muelle privado y diseño sobrio de 1936 restaurado. 

  • Brokers líderes: Bespoke Real Estate y Nelson Gonzalez (Berkshire Hathaway) gestionaron la operación.

¿Por qué es relevante para inversionistas anglolatinos?

  1. Escasez como valor: Solo 200 propiedades en North Bay Road suman USD $2,000M en valor. La ubicación waterfront y lotes únicos son activos irremplazables. 

  2. Rentabilidad exponencial: La plusvalía del 61% en semanas atrae a fondos de inversión y family offices que buscan rendimientos en mercados estables. 

  3. Tribuna de lujo internacional: Compradores de LATAM, Europa y Asia pujan por residencias que combinen historia, privacidad y conectividad (a 15 minutos de South Beach y aeropuertos).

Inside de la propiedad: Diseño que enamora a millonarios

  • Interiores: Techos altos, ventanales de madera clara y paleta de tonos neutros que fusionan elegancia y funcionalidad. 

  • Exteriores: Jardines geométricos, piscina estilo spa-refugio y muelle minimalista. 

  • Tech specs: Sistemas de seguridad de última generación y certificación smart home.

📊 Miami Beach vs. Global Luxury Real Estate:

Indicador

Miami Beach

Nueva York

Hong Kong

Precio promedio por m² (lujo)

$35,000

$45,000

$55,000

Plusvalía anual (2025)

+18%

+6%

-3%

Tasa de ocupación (waterfront)

98%

89%

82%

Fuente: Knight Frank Global Luxury Index. 

Declaraciones estratégicas:

  • Zachary Vichinsky (Bespoke): "Esta venta confirma que Miami es el imán global para quienes buscan activos escasos y alta revalorización"

  • Nelson Gonzalez (Berkshire Hathaway): "North Bay Road es el nuevo Park Avenue. Aquí se escriben cheques con ceros, no promesas".

📩 ¿Quiere acceso a oportunidades exclusivas?

Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact Infonegocios MIAMI:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

Tu opinión enriquece este artículo:

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?