Miami New Media Festival reúne a más de 35 artistas de 15 países

(Por Mariangel Villasana)

La Fundación Arts Connection celebra por segundo año consecutivo el Miami New Media Festival, un evento que integra arte y tecnología en distintos formatos. Este año, además del grupo de diez artistas invitados que comprendía inicialmente la exposición, se abrió una convocatoria a artistas internacionales y hubo una selección de 25 participantes de 15 países, tales como, Argentina, Canadá, Australia, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos y Francia.

La programación consta de tres curadurías de trabajos multimedia y manifestaciones artísticas presentadas con nuevas tecnologías. Una de las participantes de gran trayectoria es la artista venezolana de performance Andreína Fuentes, conocida como Nina Dotti, quien reside en Miami desde hace más de 10 años, tuvo una galería de arte en el barrio bohemio de Wynwood y se considera "promotora cultural".

Durante este festival se producirá el cierre de campaña de Miss Wynwood, un personaje creado por Nina Dotti, el cual interpreta a una reina de belleza venezolana que, en el mundo de fantasía de la autora, es la gobernante del estado en que se ha convertido el barrio y que ha decidido competir en las elecciones presidenciales de EE.UU.??

La candidata del partido Fantastic Awesome Fabulous Amazing (FAFA), una reiterativa serie de adjetivos en inglés que expresan la idea de algo extraordinario, tiene su propia web, donde sus seguidores pueden votar por ella en estas elecciones.?? También tiene su propio diario, The Wynwood Time, actos de campaña y, cómo no, programa y promesas electorales, entre ellas la de "vivir y amar abiertamente libre", y causas por las que luchar, entre ellas la defensa de la comunidad LGTBQ.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)