Miami New Media Festival reúne a más de 35 artistas de 15 países

(Por Mariangel Villasana)

La Fundación Arts Connection celebra por segundo año consecutivo el Miami New Media Festival, un evento que integra arte y tecnología en distintos formatos. Este año, además del grupo de diez artistas invitados que comprendía inicialmente la exposición, se abrió una convocatoria a artistas internacionales y hubo una selección de 25 participantes de 15 países, tales como, Argentina, Canadá, Australia, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos y Francia.

La programación consta de tres curadurías de trabajos multimedia y manifestaciones artísticas presentadas con nuevas tecnologías. Una de las participantes de gran trayectoria es la artista venezolana de performance Andreína Fuentes, conocida como Nina Dotti, quien reside en Miami desde hace más de 10 años, tuvo una galería de arte en el barrio bohemio de Wynwood y se considera "promotora cultural".

Durante este festival se producirá el cierre de campaña de Miss Wynwood, un personaje creado por Nina Dotti, el cual interpreta a una reina de belleza venezolana que, en el mundo de fantasía de la autora, es la gobernante del estado en que se ha convertido el barrio y que ha decidido competir en las elecciones presidenciales de EE.UU.??

La candidata del partido Fantastic Awesome Fabulous Amazing (FAFA), una reiterativa serie de adjetivos en inglés que expresan la idea de algo extraordinario, tiene su propia web, donde sus seguidores pueden votar por ella en estas elecciones.?? También tiene su propio diario, The Wynwood Time, actos de campaña y, cómo no, programa y promesas electorales, entre ellas la de "vivir y amar abiertamente libre", y causas por las que luchar, entre ellas la defensa de la comunidad LGTBQ.

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos