Miami se sumó a la Marcha de las Mujeres con miles de asistentes en el parque Bayfront

(Por Mariangel Villasana)

La marcha de las mujeres, originada en Washington, tuvo participación desde Miami, donde miles de personas representantes de organizaciones locales, defensores de los derechos civiles y académicos, inclusive comisionados de la ciudad, se congregaron para defender la diversidad, la igualdad y los derechos de las mujeres que, según señalan, ven amenazados con el nuevo presidente, Donald Trump.

La movilización comenzó a primeras horas de la tarde, cuando largas filas de personas se dirigían al anfiteatro del parque Bayfront para escuchar a los oradores del evento. Los participantes expresaron su rechazo a las políticas "contrarias a los derechos civiles" que ha prometido desarrollar durante su mandato Trump, algunas de las cuales ya se pueden leer en los nuevos contenidos de la página web de la Casa Blanca.

Entre las medidas previstas por Trump, se encuentra como prioridda la deportación de los inmigrantes sin documentos que tengan antecedentes penales o el muro en la frontera con México para detener la entrada de drogas y la inmigración clandestina, dos de sus promesas electorales más controvertidas.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Cuánto sale vivir en Miami hoy? (mitos, realidad, datos y análisis)

(Por Taylor) Una disección geopolítico económica del costo de vida en Miami que revela las tensiones fundamentales entre calidad de vida, movilidad social y el nuevo orden laboral global y la tensión con la belleza y la experiencia única de ser parte de quizás una de las tres ciudades que más crece en valor y en nivel de vida en el mundo

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)