Miami también lidera en los activos digitales (con su propia criptomoneda, MiamiCoin)

(Por Juan Maqueda y Dino Dal Molin / desde Miami) El faro de anglolatina es una ciudad más que amigable con las criptomonedas. En Miami ya todos sabemos se realizan operaciones millonarias sobre bienes inmuebles, y por supuesto también se utilizan para la compra de lujosos autos o motos a través de las criptomonedas.

En cada bar de Brickell hay una conversación sobre criptos o sobre metaverso.

La información sobre los activos digitales es una búsqueda que está ganando popularidad en Google en la Florida y es por una razón: los inversores están ansiosos por tener en sus manos la criptomoneda recién lanzada en Magic City. 

La bulliciosa y soleada ciudad de Miami está debutando con un nuevo activo digital llamado "MiamiCoin".

El propio alcalde de Miami, Francis Suárez, dio una conferencia tiempo atrás para anunciar que la ciudad se asoció con CityCoin, un equipo de criptomonedas que facilita el lanzamiento de activos digitales que apoyan a los municipios. 

Los funcionarios de la ciudad de Miami están cruzando los dedos porque MiamiCoin ayudará a generar millones de dólares en ingresos para financiar proyectos locales.

¿Qué es MiamiCoin?

Es la primera CityCoin.

En primer lugar, según el sitio web principal, el 30% de los ingresos generados por MiamiCoin se reenviará a una billetera reservada para la ciudad de Miami. 

Este concepto de dividir los ingresos no es nuevo. SafeMoon, por ejemplo, cobra una tarifa del 10% por venderlo; El 5% se redistribuye a los titulares existentes y el resto se reserva para el grupo de liquidez (un almacén de tokens que permite a los usuarios intercambiar tokens).

MiamiCoin es la primera CityCoin en el mercado, es una criptomoneda impulsada por el Protocolo Stacks, que permite contratos inteligentes en Bitcoin.

MiamiCoin (MIA) es una forma para que las personas apoyen a Magic City y hagan crecer su cripto tesorería mientras ganan STX y BTC para ellos mismos.

MiamiCoin proporciona un flujo continuo de ingresos criptográficos para la ciudad, al mismo tiempo que gana STX para los titulares de MIA. MiamiCoin puede ser extraído o comprado por personas que deseen apoyar Magic City y obtener criptomonedas del protocolo Stacks. 

La ciudad de Miami puede optar por utilizar su creciente cripto tesorería para beneficiar a la ciudad y a sus electores destinando en nuevos espacios públicos, mejoras en la infraestructura, organización de eventos en la ciudad, contratación de nuevas empresas de promoción de generación de polos de desarrollo de startups, entre otras posibilidades.

Te puede interesar leer también:

Silicon Beach: el boom tecnológico de Miami (parte I)

Silicon Beach: Miami y la oportunidad tech para Latinoamérica (parte II)

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos