Miami y LatAm vibraron con el acto de inauguración de la Plataforma Human Capital for the World: un rayo de esperanza para Venezuela y para su pueblo

(Por Mary Molina con la colaboración de Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Un día significativo: el jueves 12 de octubre de 2023, Día de la Hispanidad, se convirtió en una fecha memorable en la lucha por la democracia en Venezuela y en todo el hemisferio. Ese día, se celebró el acto de inauguración de la plataforma Human Capital for the World en el Hotel Aloft de Doral, Florida. Esta iniciativa, liderada por el exilio venezolano, representa un rayo de esperanza para más de ocho millones de venezolanos que han tenido que abandonar su tierra natal en busca de un futuro mejor para sus familias, lo que equivale a aproximadamente un tercio de la población de Venezuela.

María Corina Machado: un mensaje de esperanza desde las primarias

El evento comenzó con un emotivo saludo vía Zoom de María Corina Machado, candidata a las elecciones primarias de Venezuela. Desde la distancia, envió un mensaje de esperanza y aliento a todos los venezolanos que han sufrido las consecuencias de la crisis en su país. Reconoció el valor y la determinación de aquellos que han salido en busca de un mejor futuro, y expresó su compromiso con la lucha por la democracia en Venezuela. Machado es un referente, un líder que se alza en medio de la tormenta y que, con el apoyo del pueblo, puede representar la voz de un país que anhela el cambio.

Human Capital for the World: una iniciativa poderosa

María Teresa Morín, coordinadora de la campaña electoral por Florida, fue la encargada de dar inicio al evento. En su discurso introductorio, destacó la importancia de Human Capital for the World como una plataforma que busca simplificar y transparentar la colaboración de ciudadanos comunes, permitiendo que cada gota de ayuda se convierta en un océano de apoyo para los venezolanos que han debido abandonar su patria, así como para aquellos que siguen en Venezuela, luchando incansablemente por un cambio.

Puedes ingresar aquí para conocer todo sobre este obra: https://venteconmigo.org

Las palabras del Dr. Marcell Felipe: tres claves para derrocar una dictadura

El punto culminante del evento fue el discurso del Dr. Marcell Felipe, un eminente abogado internacional y presidente de Inspire América y el Museo Americano de la Diáspora Cubana. Con gran elocuencia, el Dr. Felipe delineó tres aspectos fundamentales para el derrocamiento de una dictadura, lecciones que resuenan no solo para Venezuela, sino para cualquier nación que anhele la libertad.

  1. El líder como motor de cambio

El primer punto destacado por el Dr. Felipe es la necesidad de un líder, que no necesariamente debe ser un político de carrera, pero que cuente con el respaldo del pueblo. En este sentido, María Corina Machado se alza como esa figura de liderazgo. El Dr. Felipe ofreció su respaldo incondicional a Machado, asegurando que su papel como portavoz del pueblo venezolano se elevará simbólicamente, incluso si no puede presentarse a elecciones. Su liderazgo es un pilar clave para la futura democracia de Venezuela.

  1. Formación del capital humano

El segundo aspecto crucial que el Dr. Felipe subrayó es la formación del capital humano consciente de la situación. La plataforma Human Capital for the World busca precisamente eso: crear una red de ciudadanos informados y dispuestos a actuar en conjunto bajo la guía de un líder. Esta formación es esencial para socavar los cimientos de un régimen dictatorial.

  1. Apoyo internacional inquebrantable

La tercera clave, según el Dr. Felipe, es contar con un apoyo internacional sólido, aliados que no traicionen la causa. En este sentido, es imperativo para los venezolanos conocer el sistema político de Estados Unidos a fondo, ya que es un aliado que, aunque pueda tardar en actuar, es fundamental para el éxito de cualquier lucha por la democracia.

Un futuro de esperanza

En un mundo en el que la democracia a menudo se ve amenazada, la inauguración de la plataforma Human Capital for the World ofrece un rayo de esperanza para Venezuela y para todos los defensores de la libertad. La lucha es ardua, pero el compromiso de líderes como María Corina Machado y el apoyo del pueblo son herramientas poderosas. La formación de capital humano y el respaldo internacional son los pilares que sostienen la búsqueda de la democracia.

Únete a la causa

Para ser parte de este proyecto que promete ser un hito en la historia de Venezuela, te invitamos a visitar ventecomigo.org. Únete a la lucha, contribuye al cambio y forma parte de la esperanza para un futuro mejor.

Un compromiso con la libertad

En un mundo en constante evolución, la lucha por la democracia y la libertad persiste. En este día, marcado por el lanzamiento de Human Capital for the World, recordamos que los desafíos pueden ser superados. Las lecciones compartidas por el Dr. Marcell Felipe nos recuerdan que con un líder sólido, un capital humano consciente y apoyo internacional, ningún régimen dictatorial puede prevalecer. Unidos, trabajando juntos, la esperanza prevalecerá. La libertad es un compromiso constante, y el futuro es prometedor. 

¡Únete a la causa y sé parte del cambio!

Para cooperar con este magno proyecto por favor visiten ventecomigo.org

Mary Molina
maroxusa@gmail.com

Es vital para la democracia, la libertad y la justicia de América compartir este tiempo de contenidos.

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos