Miami y LatAm vibraron con el acto de inauguración de la Plataforma Human Capital for the World: un rayo de esperanza para Venezuela y para su pueblo

(Por Mary Molina con la colaboración de Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Un día significativo: el jueves 12 de octubre de 2023, Día de la Hispanidad, se convirtió en una fecha memorable en la lucha por la democracia en Venezuela y en todo el hemisferio. Ese día, se celebró el acto de inauguración de la plataforma Human Capital for the World en el Hotel Aloft de Doral, Florida. Esta iniciativa, liderada por el exilio venezolano, representa un rayo de esperanza para más de ocho millones de venezolanos que han tenido que abandonar su tierra natal en busca de un futuro mejor para sus familias, lo que equivale a aproximadamente un tercio de la población de Venezuela.

María Corina Machado: un mensaje de esperanza desde las primarias

El evento comenzó con un emotivo saludo vía Zoom de María Corina Machado, candidata a las elecciones primarias de Venezuela. Desde la distancia, envió un mensaje de esperanza y aliento a todos los venezolanos que han sufrido las consecuencias de la crisis en su país. Reconoció el valor y la determinación de aquellos que han salido en busca de un mejor futuro, y expresó su compromiso con la lucha por la democracia en Venezuela. Machado es un referente, un líder que se alza en medio de la tormenta y que, con el apoyo del pueblo, puede representar la voz de un país que anhela el cambio.

Human Capital for the World: una iniciativa poderosa

María Teresa Morín, coordinadora de la campaña electoral por Florida, fue la encargada de dar inicio al evento. En su discurso introductorio, destacó la importancia de Human Capital for the World como una plataforma que busca simplificar y transparentar la colaboración de ciudadanos comunes, permitiendo que cada gota de ayuda se convierta en un océano de apoyo para los venezolanos que han debido abandonar su patria, así como para aquellos que siguen en Venezuela, luchando incansablemente por un cambio.

Puedes ingresar aquí para conocer todo sobre este obra: https://venteconmigo.org

Las palabras del Dr. Marcell Felipe: tres claves para derrocar una dictadura

El punto culminante del evento fue el discurso del Dr. Marcell Felipe, un eminente abogado internacional y presidente de Inspire América y el Museo Americano de la Diáspora Cubana. Con gran elocuencia, el Dr. Felipe delineó tres aspectos fundamentales para el derrocamiento de una dictadura, lecciones que resuenan no solo para Venezuela, sino para cualquier nación que anhele la libertad.

  1. El líder como motor de cambio

El primer punto destacado por el Dr. Felipe es la necesidad de un líder, que no necesariamente debe ser un político de carrera, pero que cuente con el respaldo del pueblo. En este sentido, María Corina Machado se alza como esa figura de liderazgo. El Dr. Felipe ofreció su respaldo incondicional a Machado, asegurando que su papel como portavoz del pueblo venezolano se elevará simbólicamente, incluso si no puede presentarse a elecciones. Su liderazgo es un pilar clave para la futura democracia de Venezuela.

  1. Formación del capital humano

El segundo aspecto crucial que el Dr. Felipe subrayó es la formación del capital humano consciente de la situación. La plataforma Human Capital for the World busca precisamente eso: crear una red de ciudadanos informados y dispuestos a actuar en conjunto bajo la guía de un líder. Esta formación es esencial para socavar los cimientos de un régimen dictatorial.

  1. Apoyo internacional inquebrantable

La tercera clave, según el Dr. Felipe, es contar con un apoyo internacional sólido, aliados que no traicionen la causa. En este sentido, es imperativo para los venezolanos conocer el sistema político de Estados Unidos a fondo, ya que es un aliado que, aunque pueda tardar en actuar, es fundamental para el éxito de cualquier lucha por la democracia.

Un futuro de esperanza

En un mundo en el que la democracia a menudo se ve amenazada, la inauguración de la plataforma Human Capital for the World ofrece un rayo de esperanza para Venezuela y para todos los defensores de la libertad. La lucha es ardua, pero el compromiso de líderes como María Corina Machado y el apoyo del pueblo son herramientas poderosas. La formación de capital humano y el respaldo internacional son los pilares que sostienen la búsqueda de la democracia.

Únete a la causa

Para ser parte de este proyecto que promete ser un hito en la historia de Venezuela, te invitamos a visitar ventecomigo.org. Únete a la lucha, contribuye al cambio y forma parte de la esperanza para un futuro mejor.

Un compromiso con la libertad

En un mundo en constante evolución, la lucha por la democracia y la libertad persiste. En este día, marcado por el lanzamiento de Human Capital for the World, recordamos que los desafíos pueden ser superados. Las lecciones compartidas por el Dr. Marcell Felipe nos recuerdan que con un líder sólido, un capital humano consciente y apoyo internacional, ningún régimen dictatorial puede prevalecer. Unidos, trabajando juntos, la esperanza prevalecerá. La libertad es un compromiso constante, y el futuro es prometedor. 

¡Únete a la causa y sé parte del cambio!

Para cooperar con este magno proyecto por favor visiten ventecomigo.org

Mary Molina
maroxusa@gmail.com

Es vital para la democracia, la libertad y la justicia de América compartir este tiempo de contenidos.

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)