Nochevieja en Bayfront Park 2023-2024: la fiesta inolvidable de Miami para recibir el Año Nuevo

(Por InfoNegocios Miami) Si estás de visita en Miami durante las vacaciones de invierno, o si eres Miamense, no te pierdas la más grande celebración de Año Nuevo en la ciudad. Las celebraciones de Nochevieja en Miami son conocidas por ser ruidosas, exuberantes y, sobre todo, inolvidables. Ya sea que elijas celebrar a bordo de un barco, en un animado club o en un lujoso hotel, la ciudad te dejará impresionado con su espíritu festivo, sus vistas impresionantes, sus lugares glamorosos y su atmósfera relajada de playa. 

El cálido clima permite disfrutar al aire libre, con buena música, cruceros y un espectáculo de fuegos artificiales. ¡Casi no hay mejor manera de dar la bienvenida al Año Nuevo que con amigos y familiares en Miami!

Parque Bayfront en Nochevieja

La mayor celebración de Año Nuevo en el sur de Florida tiene lugar en Bayfront Park, en el corazón de Miami. Esta enorme fiesta callejera se desarrolla desde las 8 pm hasta las 12:30 am del 31 de diciembre, manteniéndote entretenido hasta las primeras horas del Año Nuevo. Decenas de miles de personas se unen a la celebración para bailar toda la noche y presenciar la icónica caída de la bola de Miami. 

El "Big Orange", un neón de 35 pies de altura, asciende lentamente por el costado del Hotel InterContinental antes de descender a medianoche, marcando el punto culminante de uno de los mejores conteos regresivos oficiales de Estados Unidos. 

El conteo regresivo culmina con espectaculares fuegos artificiales, iluminando el cielo sobre la Bahía de Biscayne.

Lo mejor de Bayfront Park en Nochevieja es que esta fiesta única es gratuita, lo que la convierte en uno de los eventos más populares de Año Nuevo en Miami. Además, aquellos que buscan una experiencia VIP pueden adquirir boletos con asientos y otros beneficios en el sitio web, que se encuentran en los Recursos Externos a continuación. 

El precio es de $349 para una pareja o $249 para un boleto individual. 

¡Prepárate para recibir el Año Nuevo en grande y con estilo en el corazón de Miami!

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)