Oceania ofrece nuevos itinerarios a Cuba con salida desde Miami

(Por Mariangel Villasana)

La empresa Oceania Cruises, con sede en Miami (Florida), lanzó sus nuevos itinerarios desde Miami con destino a Cuba y otros con escalas en las ciudades cubanas de Cienfuegos, Santiago de Cuba y La Habana. El primer viaje será en noviembre.

Los cruceros, que duran entre 6 y 13 días, tienen una capacidad para 684 pasajeros. El denominado “Insignia”, dispone de cuatro restaurantes y ofrece conferencias dictadas por especialistas acerca de la historia y la cultura cubana.

El primero de estos cruceros programados por la firma Oceania Cruises, el "Panoramic Caribbean", saldrá desde Miami el 14 de noviembre e incluye una visita de dos días a La Habana, además de paradas en zonas de otras islas y regiones como Roatán, Santo Tomás, Harvest Caye, Costa Maya y Nassau (capital de Bahamas).

El otro crucero pautado es "Hemingway's Hideaways", el cual hará escala en Cayo Hueso (extremo sur de Florida), La Habana, Cienfuegos y Santiago de Cuba.

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos