Orlando brilla por el reflejo de los diamantes (y se lleva toda la atención este lunes)

(Por InfoNegocios Miami) El legendario concierto de los Rolling Stones está listo para deslumbrar a los fanáticos en Orlando con su inigualable energía y música atemporal. Los legendarios Rolling Stones están de gira en 2024 con una parada en el Camping World Stadium el 3 de junio a las 8:00 p.m. - 11:30 p.m. ¿Vas a ir?

Subí el volumen: 

Los Rolling Stones tocan en la Florida, y hacen saltar al estado del sol, la legendaria banda de rock británica que se formó en Londres en 1962, hace su parada en Orlando y van a romper parlantes, corazones y también muchos diamantes.

Aquí toda una nota especial sobre el álbum que presentarán en Orlando: 

Los Rolling Stones desatan su furia con un nuevo sencillo (y anuncian su próximo álbum, el primero sin su histórico baterista, Charlie Watts)

  • Hackney Diamonds:

Este álbum de 12 pistas, cuya lista de canciones se revelará en su momento oportuno, fue grabado en varias ubicaciones de todo el mundo. Incluye los Henson Recording Studios en Los Ángeles, Metropolis Studios en Londres, Sanctuary Studios en Nassau, Bahamas, Electric Lady Studios en Nueva York y The Hit Factory/Germano Studios, también en Nueva York.

  • Concierto de los Rolling Stones en Orlando

Lugar: Camping World Stadium, 1 Citrus Bowl Place, Orlando, FL, Estados Unidos

Los miembros principales de la banda incluyen a Mick Jagger (voz), Keith Richards (guitarra) y Ronnie Wood (guitarra). Son conocidos por su duradera influencia en la música rock and roll y su icónico estatus como una de las bandas de rock más grandes y perdurables de la historia.

Los Rolling Stones ganaron fama durante la Invasión Británica de los años 60 y se hicieron conocidos por su dinámica presencia en el escenario, su imagen rebelde y una serie de éxitos musicales. Algunas de sus canciones más famosas incluyen "Satisfaction," "Paint It Black," "Angie," "Start Me Up," y "Sympathy for the Devil."

A lo largo de su larga y exitosa carrera, la banda ha lanzado numerosos álbumes y emprendido incontables giras mundiales. Son celebrados por su sonido bluesy y rockero, que a menudo se nutre de diversos géneros musicales, incluyendo el rhythm and blues, soul y country.

Los Rolling Stones han ganado numerosos premios, incluyendo premios Grammy e inducciones al Salón de la Fama del Rock and Roll. Su música sigue resonando con generaciones de fanáticos y siguen siendo un símbolo icónico del legado perdurable del rock and roll.

Es un evento espectacular para disfrutar, todos vamos a Orlando.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.