Orlando es el nuevo mega compañero de Miami en el crecimiento inmobiliario y cultural de La Florida

Orlando hoy es mucho más que Magic Kingdom, el parque temático más visitado en el mundo. Hoy es la ciudad destino "número 2" de Estados Unidos para compradores internacionales. 7 de cada 10 nuevas propiedades que se venden en Orlando (Florida) las compra un extranjero, y 5 de 10 las compran los latinos. La ciudad de Orlando está participando en el 12% de las compras inmobiliarias de La Florida.

Según una serie de informes recientes de la Asociación Regional de Agentes Inmobiliarios de Orlando, el mercado lejos de estancarse este último año móvil no para de crecer. “En los últimos 10 años los compradores de países latinoamericanos se han sentido atraídos por los precios más asequibles y la cultura familiar de Orlando, pero desde el 2019 a la fecha, Orlando está siendo un lugar para vivir, no solo para vacacionar”. Como hemos mencionado en varias notas anteriores, la clase media de países como Argentina, Chile, Perú y ahora Colombia, buscan traer su capital a Estados Unidos para escapar de la inestabilidad económica causada por la crisis post pandemia, pero por sobre todo por el temor a políticas de izquierda tipo Venezuela y de la misma Argentina.

La demanda es internacional y es la clave del crecimiento del mercado inmobiliario de Orlando.

Los compradores internacionales, particularmente de América Latina y, dentro de esa región, México, Brasil, Colombia y Argentina, han jugado un papel importante en el fortalecimiento de su mercado inmobiliario.

Según el Informe Internacional de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Florida el 71% de los compradores internacionales tenía una residencia principal en el extranjero. 

Las áreas cercanas a Disney World tienen un atractivo adicional. Según el informe de la Asociación de Entretenimiento Temático y la Práctica Económica de AECOM, y no es para menos ya que varios de los parques temáticos de la Florida están entre los más visitados del mundo. Magic Kingdom solo supera los 21 millones de visitas al año.

Ranking mundial de parques temáticos:

1. Magic Kingdom at Walt Disney World (Florida, EEUU)

2. Disneyland Park (California, EEUU)

3. Tokyo Disneyland (Tokio, Japón)

4. Tokyo DisneySea (Tokio, Japón)

5. Universal Studios Japan (Osaka, Japón)

6. Disney's Animal Kingdom at Walt Disney World (Florida, EEUU)

7. Epcot at Walt Disney World (Florida, EEUU)

8. Chimelong Ocean Kingdom (Hengqin, China)

9. Disney's Hollywood Studios at Walt Disney World (Florida, EEUU)

10. Shanghai Disneyland (Shanghái, China)

El enfoque multifacético de Orlando en sintonía con Miami es la principal causa cultural y económica de crecimiento de dicha ciudad. Lo que pasa con Florida es que hoy se ha convertido en un hermoso lugar para vivir, no solo para invertir o ir de vacaciones. El gran logro de La Florida es que hay una NUEVA FUSIÓN DE CULTURAS, no se trata solo de comprar propiedades, se trata de cultura, se trata de desarrollar empresas. (Ver más info aquí)

Los líderes de la comunidad en Orlando han hecho un esfuerzo concertado para atraer inversiones al área durante la última década. La meta ha sido educar al mercado internacional sobre lo que Florida tiene para ofrecer más allá de sus ofertas turísticas de fama mundial.

La ciudad tiene una economía robusta, diversa y hasta se ha convertido en un líder en la industria de aviación y aeroespacial como también en la industrias de la medicina y estudios universitarios.

"Orlando ha desarrollado un crisol de diversas culturas latinoamericanas que atrae visitantes e inversión", manifiestan desde la alcaldía de la ciudad. 

Y aunque parezca una cosa simple, implica mucha organización política/social. Es una macro estrategia sostenida, algo que parece que en el resto de América está costando mucho consensuar. La constante inversión que hace el estado es algo que se ha aplicado no solo al incentivo de desarrollos de condominios, a la ampliación de autopistas y parquización, implica una amplitud de infraestructuras en todo sentido de servicios socioculturales que ofrezcan calidad de vida y está dando frutos. 

Nada crece en USA y en occidente como el estado soleado de la Florida.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos