Residencias de lujo en Miami: Llega Bentley Residences

(Por Juan Maqueda / desde Miami) Hace unos días les compartimos la llegada de las residencias de lujo Edition by Marriott, hoy les mostramos el arribo de las super exclusivas residencias Bentley.

Miami, crece y crece en todo sentido, en todo nivel, y no parece tener techo ni la demanda, ni la oferta en residencias de gran valor y de lujo.

Dezer Development y Bentley Motors se han asociado para desarrollar Bentley Residences, para desarrollar la primera torre residencial de lujo de la marca Bentley en el mundo y por supuesto, se eligió realizarla en Miami.

Bentley Residences ha sido diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura Sieger Suarez Architects.

La firma inglesa Bentley ha desembarcado con un increíble y único desarrollo plasmado en una torre de superlujo, por la que se paga entre US$ 5.1 MM a más de US$ 7 millones el departamento.

Cuando se piensa en la firma Bentley se asocia al lujo, pero no precisamente a las propiedades. Esa concepción cambiará con la nueva torre de apartamentos de la firma británica. Se trata de su primer proyecto inmobiliario que se sitúa en la zona de Sunny Isles Beach de Miami. 

Si bien falta un tiempo para ver la torre terminada, ya hay compradores que desembolsaron algunos millones, por supuesto, este nivel de inversión, sólo está al alcance de muy pocos compradores, pero es parte de una serie de propuestas que buscan atraer como nunca en Miami, inversiones muy altas en residencias.

El edificio tendrá 70 plantas y 230 metros de altura, con 216 viviendas de superlujo. Además, también hay diversos servicios disponibles para todos los que estrenen sus apartamentos en 2026.

El diseño del edificio traducirá el diseño de lujo de Bentley por dentro y por fuera, con ventanas de piso a techo que permiten hermosas vistas del Océano Atlántico y el Intracoastal Waterway.

Los amplios servicios de Bentley Residences:

· Un lujoso lobby bar.

· Un restaurante abierto para desayunos, almuerzos y cenas.

· Un whisky bar.

· Un comedor privado para 16 personas.

· Sala de cine diseñada para imitar el interior de un coche Bentley.

· Servicios de playa.

· Salón de belleza frente al mar.

· Club infantil.

· Estudio de yoga.

· Spa para los residentes y sus mascotas.

Si bien esta incursión de Bentley no es accesible para todos, tiene a su público objetivo en la mira: aquellos que busquen inspiración en la arena blanca y el océano cristalino de la Riviera de Florida y que estén dispuestos a pagar, por mínimo, el costo de US$ 5.100.000.

Por supuesto la idea es que uno pueda llegar al departamento en su auto.

Casi con un efecto de película de ciencia ficción, el “Dezervator”, que es un ascensor patentado, llevará al propietario y a su coche directamente a la unidad. 

El edificio se desarrolla conforme a la certificación de Florida Green Building Council y otras reglamentaciones ambientales. La empresa constructora había adelantado en meses previos que solo se usarían materiales seguros. 

Los propietarios que se animen a hacer una fuerte inversión en el lujo, tendrán amplias vistas al océano Atlántico, garajes privados, piscinas climatizadas, balcones que crean un entorno de vida al aire libre, lavadero con secadora Bosch y controles inteligentes. Además, hay sauna en el baño principal, amplios vestidores e incluso una caja fuerte incorporada, entre otras comodidades.

El diseño también se pensó para atraer la iluminación, que nunca falta en esta zona de Florida. Los techos serán de acabado liso y se elevarán hasta los tres metros de altura.

Future, el rapero y compositor también conocido como Nayvadius DeMun Cash, firmó su contrato para adquirir una impresionante propiedad por más de 7,5 millones de dólares. Eligió la gama de los apartamentos más costosos. El suyo está frente al mar e incluye una piscina privada en la terraza y un garaje para cuatro coches

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)