¿Sabías que el 86% de los compradores de inmuebles de lujo en Miami son Latinoamericanos? (¿Qué implica ésto sobre el flujo de comunicación y negocios Latam - Miami?)

(Por Taylor, cocreado con Vera-Maurizio) Miami, el santuario patrimonial de latinoamérica, si quieres hacer negocios en Miami, tienes que entender que Miami no invierte en Latam, es al revés. Miami no es solo playas y cultura: es el epicentro financiero donde América Latina resguarda su riqueza. 

Miami, el Tablero de Juego del Capital Latino

La ciudad no solo ofrece resguardo patrimonial, sino un lienzo de oportunidades donde lujo, cultura y estrategia se fusionan. Con zonas como Wynwood y Brickell redefiniendo el concepto de inversión inteligente, los latinoamericanos están escribiendo un nuevo capítulo en la historia financiera global. ¿Será Miami el próximo Dubái de América? Los números sugieren que ya lo es.

  • Un dato revelador lo confirma: el 86% de los compradores internacionales de propiedades premium en la ciudad son latinoamericanos, según la Asociación Realtors Miami. ¿Qué impulsa esta migración de capital? ¿Cómo está transformando el mercado? Descubra las claves geopolíticas, económicas y culturales detrás de esta tendencia imparable. 

Micro Nota IN Miami: 3 Tips Para Invertir con Estrategia

  • Enfoque en "Zonas Calientes"

  • Downtown Miami (89% de absorción) y Brickell (40% ventas a extranjeros) lideran. 

  • North Bay Village: Nueva joya tras la llegada de la AFA (Asociación del Fútbol Argentino).

Priorizar "Lujo Personalizado":
El 72% del inventario vendido en 2024 corresponde a unidades con acabados premium y desarrolladores de renombre (ej: Shoma Bay)

Mix Rentabilidad-Riesgo:
Propiedades en Miami Beach (83% ventas a extranjeros) ofrecen retornos del 5-7% anual en alquileres de corta estancia.

 El Dominio Latino en Cifras 

  • Dato Clave: Colombia lidera con el 11% de las búsquedas globales de propiedades en Miami, superando a China (Realtors Miami, 2024). 

  • Ejemplo Concreto: En Wynwood, el 52% de las ventas son a latinoamericanos, atraídos por su escena artística y plusvalía del 12% anual. 

Dato crítico: El 60% de los UHNWI (Ultra High Net Worth Individuals) latinoamericanos diversifican en bienes raíces internacionales (World Wealth Report 2023).

¿Qué son los Ultra High Net Worth Individuals (UHNWI)?

Son personas con un patrimonio neto extremadamente alto, generalmente definido por la industria financiera como aquellos que poseen activos invertibles superiores a USD 30 millones (según informes como el World Wealth Report). En algunos contextos, el umbral se eleva a USD 50 millones.  

Zonas con ROI Explosivo 

  • Downtown Miami: 

  • 5.460 unidades vendidas (72% del inventario). 

  • Proyectos como Baccarat Residences atraen a argentinos y colombianos por su enfoque en rentas vacacionales.

  • Brickell: El Wall Street Tropical: 

  • 40% de compradores son extranjeros; precios promedian $1,200 por pie cuadrado. 

  • Libro de referencia: "Brickell: The Making of a Global Hub" (2022), que analiza su transformación financiera.

 Eventos que Disparan Plusvalías 

  • La instalación del centro de entrenamiento de la AFA en North Bay Village aumentó un 18% las consultas de inversores argentinos en Shoma Bay. 

  • Dato Turístico: Miami recibió 28 millones de visitantes en 2024; el 30% realizó tours inmobiliarios (Greater Miami Convention & Visitors Bureau).

FAQs: Despejando Mitos

¿Por qué los latinos prefieren Miami sobre Europa? 

  • Estabilidad jurídica, proximidad cultural y exención de impuestos estatales sobre ingresos externos.

¿Qué zona ofrece mayor rentabilidad en 2025? 

  • North Bay Village: Proyectos como The Blue Diamond (ROI proyectado del 9% por rentas a corto plazo).

¿Presupuesto mínimo para invertir? 

  • Desde USD $500,000 en condominios de 1 habitación en zonas emergentes como Edgewater. // USD $150.000 en Flipping.

  • Libro de referencia: "Global Cities, Local Investments" (2023), que explica por qué Miami supera a Europa para latinos.

 Explora el "Flipping Inmobiliario"

  • Ganancias: 15-40% en dólares con remodelaciones estratégicas (ej: cocinas abiertas, terrazas panorámicas). Informe especial del flipping:

  1. https://infonegocios.miami/the-capital-of-the-capital/oportunidad-inmobiliaria-en-evolucion-como-fcic-management-lidera-el-mercado-con-proyectos-de-flipping-para-inversores-internacionales

  2. https://infonegocios.miami/miami/que-es-el-flipping-inmobiliario-y-por-que-es-la-mejor-estrategia-de-inversion-para-locales-y-extranjeros-en-miami

  • Zona clave: Edgewater, donde el ROI por renovaciones ronda el 25%.

Datos Relevantes:

  • Bogotá y Medellín: Primer y octavo lugar en búsquedas de propiedades en Miami. 

  • Perfil de comprador: Ejecutivos de sectores tech y energía que buscan resguardo patrimonial.

Documental recomendado: "Miami: The New Zurich of Latin America" (Amazon Prime).

Datos verificables de Realtors Miami, Greater Miami Convention & Visitors Bureau y New Miami Condo Construction Report. 

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.