Santander y la Fórmula 1®: una mega alianza que acelera y evidencia la relevancia del sponsoring en todas las categorías de mercado

(Por Maqueda y Maurizio) Recientemente, Banco Santander ha dado un paso audaz al convertirse en patrocinador y banco oficial de la F1, una alianza que comenzará en 2025. Este acuerdo no solo representa un hito para la marca española, sino también una estrategia brillante para conectar con un público global, principalmente en mercados clave como Estados Unidos, Brasil y México. En este artículo, exploraremos cómo esta colaboración puede transformar la visibilidad de Santander, así como el impacto potencial en su marca Openbank, y cómo se entrelazan conceptos de neuromarketing y neurociencia en esta estrategia.

Está claro que en el mundo hay una observación clave, una marca tiene que hacer enormes esfuerzos de marketing, cultura, branding, experiencias, auspicios, colaboración, si no quiere ser hoy en un mundo hipersaturado de competitividad y de producción masiva imitado y dejado de lado. Por ello hoy sea una pyme o sea una mega empresa B2B, Tech o de servicios financieros, si no demuestra valor, sino hace vivir experiencias a sus clientes, a sus asociados, a sus distribuidores, a sus prospectos, sencillamente no es relevante. Este es el mundo presente y futuro, donde para ser una marca la apuesta siempre es “ser” realmente más para recibir la atención del mercadao.

Compañías de seguros, de logística, de servicios, de e-commerce, B2B, techs y ahora también gastronomía, como McDonald´s se suman a las marcas de lujo que acompañaban a la F1. Hay un enorme crecimiento del mundo de las marcas, de todas las categorías, por plasmar planes estratégicos que añadan valor de marca, realizando acciones reales de presencia en eventos, experiencias, museos de marca o crossing, bares temáticos, hoteles conceptuales, espacios lúdicos y asociaciones colaborativas que le den una vivencia expandida de valor y emoción de marca a los consumidores.

Resumen de la Alianza

  1. Patrocinio a Largo Plazo: Banco Santander se convertirá en patrocinador oficial de la F1, con un acuerdo que se extenderá por varios años.

  2. Exposición de Marca: Los logos de Santander y Openbank aparecerán en circuitos de carreras en mercados clave, pero además habrá muchas acciones reales de fidelización a clientes y la posibilidad de tematizar y cruzar (crossing) acciones en muchas dinámicas temáticas.

  3. Contenido Exclusivo: Se ofrecerá a los aficionados de la F1 acceso a contenido exclusivo y activaciones interactivas.

  4. Audiencia Global: Con una audiencia acumulada de 1.350 millones, la F1 es una plataforma ideal para aumentar la visibilidad de la marca.

  5. Innovación y Excelencia: Ambas instituciones comparten una visión centrada en la innovación y la atención al cliente.

Hace días dábamos la primicia parcial de la retirada de Santander de Ferrari y era por que redobla su apuesta en la F1.

Mira aquí ese informe relacionado directamente : 

El otro gran triunfo estratégico de Ferrari: el negro o mejor dicho el crossing (una de las marca que mejor entiende la experiencia de marca y la dinámica de expansión)

La Fórmula 1®: Un Escenario Global

La F1 es más que un deporte; es un fenómeno cultural que atrae a millones de aficionados en todo el mundo. Según Nielsen, el 60% de su audiencia residen en los mercados donde Santander tiene presencia significativa. Esto brinda a la entidad financiera una oportunidad incomparable para reforzar su marca y conectar con un público joven y diverso. La integración de Santander en la F1 no solo posiciona a la marca en el centro de la acción, sino que también se alinea con las tendencias de consumo actuales, donde los consumidores buscan experiencias más que simples transacciones.


Neurociencia y Neuromarketing: La Ciencia Detrás de la Estrategia

La decisión de Santander de asociarse con la F1 no es meramente una cuestión de visibilidad; es una estrategia basada en principios de neuromarketing, que se centra en cómo los consumidores toman decisiones emocionales. La conexión emocional que genera la F1, con su adrenalina y pasión, puede incidir en la percepción de marca. Según investigaciones en neurociencia, las experiencias positivas en entornos emocionantes pueden aumentar la lealtad del cliente y la predisposición a elegir una marca en particular.

La asociación entre Banco Santander y la Fórmula 1® es un claro ejemplo de cómo las marcas pueden utilizar el patrocinio deportivo para amplificar su mensaje y conectar con audiencias global

es. En un mundo donde la atención del consumidor es un recurso cada vez más escaso, esta alianza representa una estrategia inteligente que combina emoción, innovación y visibilidad.


La Voz de los Líderes

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, expresó su satisfacción por la nueva alianza, destacando el impacto positivo que la F1 ha tenido en el crecimiento de Santander en los últimos años. La historia de la marca con la F1 se remonta a 2006, cuando comenzó a patrocinar equipos y carreras. Este legado se traduce en un profundo entendimiento del deporte y sus aficionados.

Stefano Domenicali, director general de F1, también celebró la colaboración, resaltando la importancia de la innovación y la excelencia en el servicio. Ambas entidades comparten una visión: ofrecer experiencias memorables y de alta calidad a sus clientes y aficionados.

Stefano Domenicali, director general de la F1, aseguró que “Santander tiene mucha historia en este deporte y saben que podemos ofrecer una gran plataforma para seguir dando a conocer su marca en todo el mundo”.

  • El acuerdo de varios años, que comenzará en 2025.

  • Esta alianza reforzará la visibilidad del banco en sus mercados principales, donde se verán las marcas Santander y Openbank, el banco 100% digital más grande de Europa por depósitos y que se lanzará en Estados Unidos este año.

  • Los logos del banco se verán en las vallas de los circuitos en Grandes Premios en los mercados principales de Santander: Estados Unidos, Brasil, México, España, Reino Unido, entre otros. 

  • El banco también proporcionará a los fans de Fórmula 1 contenido exclusivo y otras activaciones a través del patrocinio.

  • La Fórmula 1 es uno de los deportes más vistos en el mundo, con una audiencia global acumulado de 1.350 millones en 2023, según Nielsen.

  • La F1 cuenta con 24 Grandes Premios en 20 países, muchos de ellos en los principales mercados de Santander en Europa y América.

  • Santander ha estado involucrado en la F1 durante 15 años desde 2006, con el patrocinio de carreras y de equipos como Scuderia Ferrari y McLaren.

 


Openbank: Un Futuro Digital Brillante

La inclusión de Openbank, el banco digital más grande de Europa, en esta alianza es crucial. Con su lanzamiento en Estados Unidos previsto para este año, Openbank se posiciona estratégicamente para aprovechar el alcance de la F1. La digitalización y la accesibilidad son tendencias clave en el ámbito financiero, y la F1 proporciona una plataforma ideal para atraer a una audiencia moderna y tech-savvy.

Impacto en la Percepción de Marca

El uso de la F1 como plataforma de marketing no solo se trata de la visibilidad del logo, sino de cómo esta asociación puede cambiar la percepción de la marca en la mente del consumidor. Según estudios en neuromarketing, las marcas que se asocian con eventos que generan emociones intensas pueden ver un aumento significativo en la preferencia de marca y la intención de compra. Al vincularse con la F1, Santander y Openbank están posicionándose como entidades dinámicas y modernas, alineadas con la velocidad y la excelencia que caracterizan a este deporte.

Patrocinio y Engagement: Más Allá del Logo en la Pista

El patrocinio no se limita a la simple exhibición de logos en las vallas de los circuitos. Santander tiene la intención de crear experiencias interactivas y contenido exclusivo que resuene con los aficionados a la F1. Esto podría incluir desde acceso a entrevistas con pilotos, hasta experiencias VIP en los circuitos, lo que no solo aumenta la visibilidad de la marca, sino que también fomenta un engagement más profundo y significativo con los consumidores.

La Importancia del Público Joven

Uno de los aspectos más atractivos de la F1 es su creciente popularidad entre los jóvenes. Con un público que cada vez busca más experiencias auténticas y memorables, el patrocinio de Santander llega en un momento oportuno. Las estrategias que integran el uso de plataformas digitales y redes sociales serán fundamentales para captar la atención de este segmento generacional. Utilizar influencers y embajadores de marca vinculados al mundo de la F1 podría ser una táctica eficaz para amplificar el mensaje de Santander y Openbank.

El Poder del Contenido Exclusivo

El contenido exclusivo es una herramienta poderosa en la estrategia de marketing de cualquier marca. A través de su patrocinio, Santander tiene la oportunidad de ofrecer a los aficionados acceso detrás de escena, entrevistas exclusivas y contenido que no está disponible para el público general. Este tipo de activaciones no solo refuerzan la lealtad del cliente, sino que también crean una comunidad en torno a la marca, algo que es esencial en el entorno digital actual.

Reflexiones Finales: Acelerar en el Crossing MKT o… 

La unión entre Banco Santander y la Fórmula 1® es más que un simple patrocinio; es un paso estratégico hacia un futuro donde la emoción del automovilismo y la innovación financiera se encuentran. Esta alianza promete no solo elevar la visibilidad de Santander y Openbank, sino también redefinir la forma en que las marcas interactúan con sus consumidores en un mundo cada vez más digital y conectado.

 F1 representa una plataforma excepcional para conectar con un público diverso y global, y la estrategia de Santander refleja una comprensión profunda de los principios de neuromarketing que pueden generar conexiones emocionales duraderas. Este tipo de enfoque no solo beneficiará a Santander y Openbank, sino que también enriquecerá la experiencia de los aficionados a la F1, creando un ciclo virtuoso de engagement y lealtad.

Tips Resumen para Marcas que Quieren Emular Este Éxito

  1. Construir Conexiones Emocionales: Asóciate con eventos que resuenen emocionalmente con tu audiencia.

  2. Ofrecer Experiencias Únicas reales, físicas: Ve más allá del logo; crea activaciones memorables que involucren a los consumidores.

  3. Aprovechar del Crossing on-off : Utiliza plataformas digitales para llegar a un público más joven y conectado.

Con esta alianza, Santander no solo acelera su presencia en el mundo financiero, sino que también se posiciona como un referente en el ámbito del marketing deportivo. En un entorno cada vez más competitivo, la capacidad de una marca para contar su historia de manera efectiva y emocionalmente resonante será, sin duda, un determinante clave de su éxito futuro.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)