Santander y la Fórmula 1®: una mega alianza que acelera y evidencia la relevancia del sponsoring en todas las categorías de mercado

(Por Maqueda y Maurizio) Recientemente, Banco Santander ha dado un paso audaz al convertirse en patrocinador y banco oficial de la F1, una alianza que comenzará en 2025. Este acuerdo no solo representa un hito para la marca española, sino también una estrategia brillante para conectar con un público global, principalmente en mercados clave como Estados Unidos, Brasil y México. En este artículo, exploraremos cómo esta colaboración puede transformar la visibilidad de Santander, así como el impacto potencial en su marca Openbank, y cómo se entrelazan conceptos de neuromarketing y neurociencia en esta estrategia.

Está claro que en el mundo hay una observación clave, una marca tiene que hacer enormes esfuerzos de marketing, cultura, branding, experiencias, auspicios, colaboración, si no quiere ser hoy en un mundo hipersaturado de competitividad y de producción masiva imitado y dejado de lado. Por ello hoy sea una pyme o sea una mega empresa B2B, Tech o de servicios financieros, si no demuestra valor, sino hace vivir experiencias a sus clientes, a sus asociados, a sus distribuidores, a sus prospectos, sencillamente no es relevante. Este es el mundo presente y futuro, donde para ser una marca la apuesta siempre es “ser” realmente más para recibir la atención del mercadao.

Compañías de seguros, de logística, de servicios, de e-commerce, B2B, techs y ahora también gastronomía, como McDonald´s se suman a las marcas de lujo que acompañaban a la F1. Hay un enorme crecimiento del mundo de las marcas, de todas las categorías, por plasmar planes estratégicos que añadan valor de marca, realizando acciones reales de presencia en eventos, experiencias, museos de marca o crossing, bares temáticos, hoteles conceptuales, espacios lúdicos y asociaciones colaborativas que le den una vivencia expandida de valor y emoción de marca a los consumidores.

Resumen de la Alianza

  1. Patrocinio a Largo Plazo: Banco Santander se convertirá en patrocinador oficial de la F1, con un acuerdo que se extenderá por varios años.

  2. Exposición de Marca: Los logos de Santander y Openbank aparecerán en circuitos de carreras en mercados clave, pero además habrá muchas acciones reales de fidelización a clientes y la posibilidad de tematizar y cruzar (crossing) acciones en muchas dinámicas temáticas.

  3. Contenido Exclusivo: Se ofrecerá a los aficionados de la F1 acceso a contenido exclusivo y activaciones interactivas.

  4. Audiencia Global: Con una audiencia acumulada de 1.350 millones, la F1 es una plataforma ideal para aumentar la visibilidad de la marca.

  5. Innovación y Excelencia: Ambas instituciones comparten una visión centrada en la innovación y la atención al cliente.

Hace días dábamos la primicia parcial de la retirada de Santander de Ferrari y era por que redobla su apuesta en la F1.

Mira aquí ese informe relacionado directamente : 

El otro gran triunfo estratégico de Ferrari: el negro o mejor dicho el crossing (una de las marca que mejor entiende la experiencia de marca y la dinámica de expansión)

La Fórmula 1®: Un Escenario Global

La F1 es más que un deporte; es un fenómeno cultural que atrae a millones de aficionados en todo el mundo. Según Nielsen, el 60% de su audiencia residen en los mercados donde Santander tiene presencia significativa. Esto brinda a la entidad financiera una oportunidad incomparable para reforzar su marca y conectar con un público joven y diverso. La integración de Santander en la F1 no solo posiciona a la marca en el centro de la acción, sino que también se alinea con las tendencias de consumo actuales, donde los consumidores buscan experiencias más que simples transacciones.


Neurociencia y Neuromarketing: La Ciencia Detrás de la Estrategia

La decisión de Santander de asociarse con la F1 no es meramente una cuestión de visibilidad; es una estrategia basada en principios de neuromarketing, que se centra en cómo los consumidores toman decisiones emocionales. La conexión emocional que genera la F1, con su adrenalina y pasión, puede incidir en la percepción de marca. Según investigaciones en neurociencia, las experiencias positivas en entornos emocionantes pueden aumentar la lealtad del cliente y la predisposición a elegir una marca en particular.

La asociación entre Banco Santander y la Fórmula 1® es un claro ejemplo de cómo las marcas pueden utilizar el patrocinio deportivo para amplificar su mensaje y conectar con audiencias global

es. En un mundo donde la atención del consumidor es un recurso cada vez más escaso, esta alianza representa una estrategia inteligente que combina emoción, innovación y visibilidad.


La Voz de los Líderes

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, expresó su satisfacción por la nueva alianza, destacando el impacto positivo que la F1 ha tenido en el crecimiento de Santander en los últimos años. La historia de la marca con la F1 se remonta a 2006, cuando comenzó a patrocinar equipos y carreras. Este legado se traduce en un profundo entendimiento del deporte y sus aficionados.

Stefano Domenicali, director general de F1, también celebró la colaboración, resaltando la importancia de la innovación y la excelencia en el servicio. Ambas entidades comparten una visión: ofrecer experiencias memorables y de alta calidad a sus clientes y aficionados.

Stefano Domenicali, director general de la F1, aseguró que “Santander tiene mucha historia en este deporte y saben que podemos ofrecer una gran plataforma para seguir dando a conocer su marca en todo el mundo”.

  • El acuerdo de varios años, que comenzará en 2025.

  • Esta alianza reforzará la visibilidad del banco en sus mercados principales, donde se verán las marcas Santander y Openbank, el banco 100% digital más grande de Europa por depósitos y que se lanzará en Estados Unidos este año.

  • Los logos del banco se verán en las vallas de los circuitos en Grandes Premios en los mercados principales de Santander: Estados Unidos, Brasil, México, España, Reino Unido, entre otros. 

  • El banco también proporcionará a los fans de Fórmula 1 contenido exclusivo y otras activaciones a través del patrocinio.

  • La Fórmula 1 es uno de los deportes más vistos en el mundo, con una audiencia global acumulado de 1.350 millones en 2023, según Nielsen.

  • La F1 cuenta con 24 Grandes Premios en 20 países, muchos de ellos en los principales mercados de Santander en Europa y América.

  • Santander ha estado involucrado en la F1 durante 15 años desde 2006, con el patrocinio de carreras y de equipos como Scuderia Ferrari y McLaren.

 


Openbank: Un Futuro Digital Brillante

La inclusión de Openbank, el banco digital más grande de Europa, en esta alianza es crucial. Con su lanzamiento en Estados Unidos previsto para este año, Openbank se posiciona estratégicamente para aprovechar el alcance de la F1. La digitalización y la accesibilidad son tendencias clave en el ámbito financiero, y la F1 proporciona una plataforma ideal para atraer a una audiencia moderna y tech-savvy.

Impacto en la Percepción de Marca

El uso de la F1 como plataforma de marketing no solo se trata de la visibilidad del logo, sino de cómo esta asociación puede cambiar la percepción de la marca en la mente del consumidor. Según estudios en neuromarketing, las marcas que se asocian con eventos que generan emociones intensas pueden ver un aumento significativo en la preferencia de marca y la intención de compra. Al vincularse con la F1, Santander y Openbank están posicionándose como entidades dinámicas y modernas, alineadas con la velocidad y la excelencia que caracterizan a este deporte.

Patrocinio y Engagement: Más Allá del Logo en la Pista

El patrocinio no se limita a la simple exhibición de logos en las vallas de los circuitos. Santander tiene la intención de crear experiencias interactivas y contenido exclusivo que resuene con los aficionados a la F1. Esto podría incluir desde acceso a entrevistas con pilotos, hasta experiencias VIP en los circuitos, lo que no solo aumenta la visibilidad de la marca, sino que también fomenta un engagement más profundo y significativo con los consumidores.

La Importancia del Público Joven

Uno de los aspectos más atractivos de la F1 es su creciente popularidad entre los jóvenes. Con un público que cada vez busca más experiencias auténticas y memorables, el patrocinio de Santander llega en un momento oportuno. Las estrategias que integran el uso de plataformas digitales y redes sociales serán fundamentales para captar la atención de este segmento generacional. Utilizar influencers y embajadores de marca vinculados al mundo de la F1 podría ser una táctica eficaz para amplificar el mensaje de Santander y Openbank.

El Poder del Contenido Exclusivo

El contenido exclusivo es una herramienta poderosa en la estrategia de marketing de cualquier marca. A través de su patrocinio, Santander tiene la oportunidad de ofrecer a los aficionados acceso detrás de escena, entrevistas exclusivas y contenido que no está disponible para el público general. Este tipo de activaciones no solo refuerzan la lealtad del cliente, sino que también crean una comunidad en torno a la marca, algo que es esencial en el entorno digital actual.

Reflexiones Finales: Acelerar en el Crossing MKT o… 

La unión entre Banco Santander y la Fórmula 1® es más que un simple patrocinio; es un paso estratégico hacia un futuro donde la emoción del automovilismo y la innovación financiera se encuentran. Esta alianza promete no solo elevar la visibilidad de Santander y Openbank, sino también redefinir la forma en que las marcas interactúan con sus consumidores en un mundo cada vez más digital y conectado.

 F1 representa una plataforma excepcional para conectar con un público diverso y global, y la estrategia de Santander refleja una comprensión profunda de los principios de neuromarketing que pueden generar conexiones emocionales duraderas. Este tipo de enfoque no solo beneficiará a Santander y Openbank, sino que también enriquecerá la experiencia de los aficionados a la F1, creando un ciclo virtuoso de engagement y lealtad.

Tips Resumen para Marcas que Quieren Emular Este Éxito

  1. Construir Conexiones Emocionales: Asóciate con eventos que resuenen emocionalmente con tu audiencia.

  2. Ofrecer Experiencias Únicas reales, físicas: Ve más allá del logo; crea activaciones memorables que involucren a los consumidores.

  3. Aprovechar del Crossing on-off : Utiliza plataformas digitales para llegar a un público más joven y conectado.

Con esta alianza, Santander no solo acelera su presencia en el mundo financiero, sino que también se posiciona como un referente en el ámbito del marketing deportivo. En un entorno cada vez más competitivo, la capacidad de una marca para contar su historia de manera efectiva y emocionalmente resonante será, sin duda, un determinante clave de su éxito futuro.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.