Semana del libro: el top recomendado que todo el mundo de los negocios de Anglolatina tiene que leer

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda

Buyology, escrito por Martin Lindstrom, es un libro revolucionario que desafía las creencias convencionales del marketing y ofrece una perspectiva única sobre cómo los consumidores toman decisiones de compra. Si quieres ser un experto en marketing y planning o en estrategia publicitaria, este tipo de libro tiene una gran revancha, ya que en su momento el boom de las redes, parecían opacarse y desde hace dos años vuelve con una fuerza increíble por su coherencia y realidad.

Recomendamos leer este libro por las siguientes razones:

Tips

  1. Revelaciones sorprendentes: Buyology ofrece una investigación profunda y reveladora sobre el comportamiento del consumidor, y desafía muchas de las creencias convencionales sobre la publicidad y el marketing.

  2. Consejos prácticos: El libro proporciona consejos prácticos sobre cómo los anunciantes y los especialistas en marketing pueden llegar a los consumidores de manera más efectiva.

  3. Investigación basada en neurociencia: La investigación se basa en la neurociencia y el análisis de resonancia magnética funcional (fMRI) para descubrir cómo los anuncios y las marcas afectan al cerebro de los consumidores.

  4. Enfoque emocional: Buyology se centra en cómo las emociones influyen en la toma de decisiones de los consumidores y cómo los anunciantes pueden utilizar esto en su beneficio.

  5. Importancia para cualquier persona de marketing, publicidad, management o emprendimiento: El libro es una lectura obligatoria para cualquier persona que trabaje en marketing, publicidad, gestión o emprendimiento, ya que ofrece una perspectiva única y valiosa sobre cómo llegar a los consumidores de manera efectiva.

Dossier:

Buyology es un libro escrito por Martin Lindstrom que explora cómo los consumidores toman decisiones de compra y cómo los anunciantes pueden llegar a ellos de manera efectiva. El libro se basa en una investigación profunda que utiliza técnicas de neurociencia y análisis de resonancia magnética funcional (fMRI) para entender cómo los anuncios y las marcas afectan al cerebro de los consumidores.

Una de las principales ideas del libro es que los consumidores toman decisiones de compra basadas en emociones y no en razones. Según Lindstrom, las emociones son el motor principal detrás de la toma de decisiones de compra, y los anunciantes y los especialistas en marketing deben centrarse en el lado emocional de los consumidores para llegar a ellos de manera efectiva.

El libro también aborda la cuestión del neuromarketing, que se refiere a la aplicación de técnicas de neurociencia al campo del marketing. Lindstrom explora cómo la investigación de neurociencia puede ayudar a los anunciantes y especialistas en marketing a comprender mejor la psicología del consumidor y cómo llegar a ellos de manera más efectiva.

Buyology también plantea la importancia de las marcas y su poder en la mente de los consumidores. El libro explora cómo las marcas pueden tener un efecto profundo en el cerebro y cómo los anunciantes pueden utilizar esto para su beneficio.

Conclusión:

Buyology es un libro fascinante que explora cómo los consumidores toman decisiones de compra y cómo los anunciantes y especialistas en marketing pueden llegar a ellos de manera efectiva. A través de la investigación de neurociencia y la exploración de la importancia de las emociones y las marcas, Lindstrom ofrece una perspectiva única sobre el comportamiento del consumidor y cómo utilizar este conocimiento en el mundo del marketing y la publicidad.

Los 25 libros tops 2023 que debes leer

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos