Sharkbanz, el brazalete que repele las mordidas de tiburones

Ante la preocupación de los incidentes con tiburones en crecimiento, una compañía de Carolina del Sur lanzó al mercado un brazalete cuya función es impedir la mordida de estos animales, sobre todo para bañeros y surfistas, quienes son los más expuestos.

Los ataques de tiburones se han multiplicado en los últimos años arrojando resultados realmente aterradores. Según el Archivo Internacional de Ataques de Tiburones (ISAF, por sus siglas en inglés), en 2015 se registraron 98 incidentes, siendo 6 de ellos mortales y, en 2016, Estados Unidos acumuló un total de 53 casos, incluidos 10 en Hawai y 32 en las costas de Florida, el escenario principal para mordidas de tiburones.

Nathan Garrison, una víctima de estos ataques, y su padre, David Garrison, comenzaron un plan para diseñar un aparato, que no necesita baterías ni cargarse con electricidad, que pudiera proteger a los bañistas de los peligrosos tiburones gracias a los efectos disuasorios de las ondas electromagnéticas sobre estos animales.

"El ser humano ni lo siente, pero para el tiburón es muy poco placentero y son repelidos", dijo David Garrison, cofundador de Sharkbanz, la compañía que, junto con biólogos marinos, creó estos brazaletes que se vuelven cada vez más comunes en las playas de California o Florida.

Este brazalete ya ha logrado vender en los últimos dos años más de 45 mil unidades, principalmente en Estados Unidos y Australia, aunque desde el año pasado, la empresa también los comercializa en Brasil, Japón y algunos países de Europa.

El director de Desarrollo de Producto de la compañía, Davis Mersereau, afirmó que estas pulseras son un "aparato de seguridad" basado en un "fuerte imán permanente" que disuade la "curiosidad del tiburón" con unas ondas más fuertes de lo que han oído en su vida.

"No te va a herir, ni tampoco al tiburón ni a otros animales alrededor", agregó Mersereau.

Mientras tanto, Sharkbanz continúa su expansión y en los próximos meses sus brazaletes estarán ya disponible en España por medio de Amazon.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos