Shingo en Coral Gables está dentro de los 8 selectos restaurantes de Miami destacados en la Guía Michelin 2024

(Por Juan Maqueda) Shingo, el nuevo restaurante del reconocido chef Shingo Akikuni en Coral Gables, ha sido seleccionado para formar parte de la prestigiosa Guía Michelin 2024, destacando su propuesta culinaria audaz y entretenida, es elogiado por su enfoque casi exclusivo en el uso de pescado importado de Japón. El restaurante está ubicado dentro del histórico edificio La Palma en Coral Gables, ofreciendo un ambiente íntimo y acogedor para los comensales. 

 

Ubicado en 112 Alhambra Cir, Coral Gables, FL 33134, Shingo se ha ganado la atención de los críticos gastronómicos y aficionados a la alta cocina por su especialización en pescado fresco y de alta calidad, proveniente principalmente de Japón. Bajo la dirección del chef Shingo Akikuni, galardonado con estrella Michelin, Shingo ofrece una experiencia de omakase de 14 plazas que muestra ingredientes de temporada obtenidos localmente en Florida y en todo Japón.

El concepto de Omotenashi, que representa la verdadera hospitalidad japonesa, es el valor central de Shingo, que busca extender su auténtico espíritu a través de la comida y el servicio a sus huéspedes, comunidad, proveedores y equipo.

El chef Shingo Akikuni, siempre amable y acogedor, ha regresado a la acción detrás de un espacioso mostrador de 14 plazas en Coral Gables. A pesar de trabajar con la mitad de los asientos que la mayoría de los omakases premium de sushi, el chef Akikuni y su segundo al mando manejan a la multitud sin problemas y hasta cambian de lado a mitad de la comida.

Una vez que la habitación se llena con el penetrante olor a vinagre para mezclar con el arroz de sushi, comienza la verdadera experiencia. El pescado se obtiene casi en su totalidad de Japón, se corta de manera uniforme y se viste con poco más que un toque de nikiri. Además, el restaurante sigue de cerca las estaciones, como lo demuestra un especial reciente de atún de alta calidad de la prefectura de Aomori y un indulgente chawanmushi con matsutake.

  • La inclusión de Shingo en la Guía Michelin 2024 destaca la diversidad y la excepcional calidad culinaria de Miami, reconociendo tanto a los establecimientos consolidados como a los emergentes que están redefiniendo los estándares gastronómicos de la ciudad. Shingo promete ser una experiencia gastronómica inolvidable para los amantes de la alta cocina japonesa y para quienes buscan descubrir nuevas delicias culinarias en la escena gastronómica de Miami.

La virtudes destacadas de Shingo:

  • Exclusividad: Shingo ofrece una experiencia de omakase con solo 14 plazas, lo que garantiza una atención personalizada y un ambiente íntimo para los comensales.

  • Calidad del pescado: El restaurante se destaca por su uso casi exclusivo de pescado importado de Japón, lo que asegura la frescura y la alta calidad de sus ingredientes.

  • Hospitalidad japonesa: El concepto de Omotenashi impregna toda la experiencia en Shingo, brindando una hospitalidad genuina y una atención excepcional a los comensales.

  • Variedad de sabores: La carta de Shingo presenta una variedad de sabores y texturas, desde cortes de pescado delicadamente preparados hasta platos más indulgentes, que reflejan la diversidad de la cocina japonesa.

  • Innovación culinaria: El chef Shingo Akikuni y su equipo están constantemente explorando nuevas técnicas y ingredientes, lo que resulta en platos innovadores y sorprendentes para los clientes.

  • Ambiente acogedor: Situado dentro del histórico edificio La Palma en Coral Gables, Shingo ofrece un ambiente acogedor y elegante que complementa la experiencia gastronómica.

  • Atención al detalle: Desde la presentación de los platos hasta el servicio impecable, Shingo se distingue por su atención al detalle en cada aspecto de la experiencia culinaria.

  • Temporada y frescura: El restaurante se enorgullece de utilizar ingredientes de temporada y de alta calidad, tanto locales como importados de Japón, lo que garantiza una experiencia gastronómica fresca y emocionante para los clientes.

Estas virtudes hacen de Shingo un destino culinario único en Miami, donde los amantes de la cocina japonesa pueden disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional y memorable.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos