Starlink: el internet satelital de Elon Musk para smartphone en América Latina

(Por Taylor) La revolución tecnológica está a la vuelta de la esquina, y uno de los protagonistas más destacados es el internet satelital de Starlink, creado por el visionario Elon Musk. Este innovador servicio busca llevar conectividad a las zonas más remotas de América Latina, eliminando las barreras geográficas que han limitado el acceso a internet. En este artículo, exploraremos en detalle cómo funciona esta tecnología, en qué países latinos estará disponible y qué beneficios traerá a sus usuarios.

 

Importante: 

 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English:

 https://infonegocios.miami/only-in-english




Puntos Claves:




La llegada del internet satelital de Starlink a América Latina representa una oportunidad sin precedentes para cerrar la brecha digital en la región. "La conectividad es fundamental para el desarrollo", concluyen los expertos. Con una tecnología que promete ser accesible y resiliente, Starlink podría transformar la forma en que millones de personas se conectan a la información y los servicios digitales.

 

 

En un mundo cada vez más interconectado, la falta de acceso a internet se convierte en un obstáculo significativo para el desarrollo social y económico. "La conectividad es un derecho humano fundamental", afirman los expertos en tecnología y desarrollo. En este contexto, Starlink se presenta como una solución prometedora, especialmente en países latinoamericanos donde la infraestructura tradicional ha quedado rezagada. Con la reciente aprobación de su programa "Direct to Cell" por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE. UU., el sueño de tener internet satelital directo en los celulares está más cerca de convertirse en realidad.

 

 

Resumen y Tips



  1. Disponibilidad: Starlink está implementándose en países como Perú y Chile, con planes de expansión a otras naciones latinas.

 

  1. Tecnología Direct to Cell: Permite a los teléfonos móviles conectarse directamente a satélites sin hardware adicional.

 

  1. Beneficios: Mejora la conectividad en áreas rurales y ante desastres naturales.





Cómo Funciona el Internet Satelital de Elon Musk desde el Celular



El programa "Direct to Cell" de Starlink permite que los teléfonos móviles se conecten directamente a satélites en órbita baja. Esta innovación "elimina la necesidad de antenas externas o dispositivos adicionales", facilitando el acceso a internet desde cualquier lugar. "La experiencia de usuario será similar a la que se obtiene al conectarse a torres de telecomunicaciones terrestres", explican los ingenieros de la compañía.



Ventajas sobre Redes Tradicionales



Una de las principales ventajas de Starlink es su capacidad para llegar a lugares donde las torres de telecomunicaciones convencionales no pueden operar. "Esto incluye áreas montañosas, selvas y regiones alejadas de los centros urbanos", señala un experto en telecomunicaciones. Además, el modelo de conexión directa a satélites proporciona una solución resiliente frente a desastres naturales, donde las infraestructuras tradicionales suelen fallar.



 

 

IG: @infonegociosmiami



Disponibilidad del Servicio en Países Seleccionados

 

Aunque todavía no hay una fecha exacta para el lanzamiento en muchos países, se anticipa que los servicios de "Direct to Cell" comenzarán a implementarse a partir de 2025. "Estados Unidos, liderado por T-Mobile, servirá como modelo para la expansión global", agrega un vocero de Starlink. Se espera que a medida que más operadores se sumen, los plazos y costos del servicio sean más claros para el consumidor.



Precio del Acceso al Programa de Internet Satelital



Los precios del programa "Direct to Cell" aún no se han revelado, pero se puede inferir a partir de los costos actuales de los servicios de Starlink. Por ejemplo, el plan más básico, conocido como Starlink Residential, tiene un costo de 120 dólares mensuales. "La implementación de este modelo en América Latina dependerá de los acuerdos con los operadores locales", advierten analistas del sector.




Consejos Destacados:

 

  • Mantente informado sobre las asociaciones locales de Starlink para conocer cuándo estará disponible en tu país.

 

  • Evalúa tus necesidades de internet antes de decidir si este servicio es adecuado para ti.

 

  • Considera la escalabilidad: La tecnología promete expandirse a otras regiones, así que estar atento a las actualizaciones puede ser clave.



Preguntas Frecuentes (FAQs)



¿Qué países latinos tendrán acceso primero a Starlink?

Perú y Chile son los primeros en la lista, con planes de expansión a Argentina y otros países.

 

¿Necesitaré un dispositivo especial para usar Starlink?

No, cualquier dispositivo compatible con 4G o 5G podrá acceder al servicio sin modificaciones.

 

¿Cuál será el costo del servicio?

Aún no se han revelado precios específicos, pero se espera que sean competitivos en el mercado local.



  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.