Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

"¡¡La capitale d'Italia è Roma!! … e il tempio della cucina italiana a Miami è Tatore."

Tatore celebra prontamente sus 10 años en la industria gastronómica y ya ha logrado que hoy sea el restaurante preferido de las celebridades con su impronta del “fatto in casa”.

¡Mirá el video de cuando fuimos y nos volvimos locos por Tatore! (Salimos todos hablando una mezcla de tano y argentino, con un toque de miamense), aquí.

Una mezcla que no falla en la gastronomía en Miami, la combinación de familias de ascendencia italiana y argentina, una combinación que ya es un éxito en toda la Florida y que repite el suceso que ha tenido este particular crisol de razas en Buenos Aires y en todo ese país, hoy paradójicamente la nieta de inmigrantes italianos que eligieron Argentina, hoy migran como muchos argentinos y muchos latinos a Miami.

 

Estuvimos comiendo muchas veces con el equipo de MotorHome y muchos amigos, este lugar es un paraíso. La stuffed fugazzeta pizza y la arugula y prosciutto pizza y sencillamente son un manjar. ¡Muy recomendadas!.

El sabor del "Fatto in Casa" en Miami

Tatore, un rincón gastronómico que lleva ocho años conquistando los corazones de quienes buscan autenticidad en cada bocado, presenta un menú que rinde homenaje a la cocina italiana tradicional. Entre sus ofertas más destacadas, se encuentran pastas caseras, pizzas, ensaladas, milanesas, postres y helados artesanales. 

 

El toque especial de Tatore radica en su compromiso con lo casero. Aquí, cada plato está impregnado de ese sabor único que solo puede lograrse con dedicación y pasión.

  • El legado de la familia D'Apolito

Agustina D'Apolito, una Licenciada en Economía Empresarial que anteriormente trabajó en multinacionales, decidió embarcarse en un viaje culinario y estudiar la carrera de Chef Pastelero. 

Este cambio de rumbo la llevó a dar vida a Tatore en los Estados Unidos, un restaurante que rinde homenaje a su abuelo, el famoso Salvador "Tatore" Guarracino. Tatore,junto a su familia, fundó el reconocido imperio Freddo.



  • En palabras de Agustina, "Tatore es como llamábamos al nonno, y este lugar es una extensión de nuestro amor por la tradición italiana y la comida casera".

Un lugar de encuentro para celebridades

Tatore se ha convertido en un punto de encuentro para las celebridades, especialmente para los argentinos que residen o visitan Miami. Reconocidas figuras como Lali, Jimena Barón, Pampita, Paula Chávez, los Latorre, China Suárez y Gimena Accardi han disfrutado de las delicias italianas y la hospitalidad que TATORE tiene para ofrecer.

 

El restaurante, situado en 14730 Biscayne Blvd, North Miami Beach, abre sus puertas todos los días de 12 a 22:30, para que los comensales puedan disfrutar de una auténtica experiencia culinaria italiana. La clave del éxito de TATORE reside en su pasión por lo casero y en su dedicación a mantener viva la tradición italiana en Miami.

En Tatore, cada plato cuenta una historia, una historia que habla de la herencia de la familia D'Apolito y de la pasión por la auténtica comida italiana. A medida que celebramos su octavo aniversario, Tatore sigue siendo un lugar donde los amantes de la buena comida pueden disfrutar de los sabores de la tradición italiana en un entorno acogedor y familiar. 

¡Tatore es, sin duda, una parada obligatoria para los amantes de la gastronomía en Miami!

 

Miami, la ciudad que mezcla influencias culturales de todo el mundo, es también hogar de una vibrante escena gastronómica que atrae tanto a locales como a visitantes de todas partes.

Suscribete:

 

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 

 

 

 

 Read Smart, Be Smarter!

 

 

¡Regístrate sin costo y descubre cómo Miami lidera el movimiento naturista en Estados Unidos!

 

 

 

 

 

 






Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)