Una exposición conmovedora en North Miami: honrando a las víctimas del ataque del 7 de Octubre

(Por InfoNegocios Miami) La exposición "6:29: La Exposición del Festival de Música Nova" en North Miami se erige como un poderoso testimonio de la brutalidad del ataque terrorista llevado a cabo por Hamas el 7 de octubre de 2023. Este evento, que transformó un festival de música en un escenario de horror, no solo busca recordar a las víctimas, sino también fomentar la reflexión sobre el odio infundado y la necesidad de unidad en tiempos de crisis.

Importante: 

 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English

 

"Visitar esta exposición, en estas fiestas,  es más que un acto de recordar; es una oportunidad para aprender y crecer como sociedad, para evitar que el odio infundado se convierta en violencia."

Resumen y Tips

"La exposición en North Miami es un recordatorio conmovedor de la fragilidad de la vida y la necesidad de unidad en momentos de crisis." A medida que los visitantes reflexionan sobre los horrores del ataque del 7 de octubre, también se les invita a considerar el poder de la comunidad y la sanación colectiva. Este evento no solo honra a las víctimas, sino que también busca inspirar a otros a actuar con amor y comprensión.

 

"6:29: The Nova Music Festival Exhibition" en North Miami:

  • Fechas y Horarios: La exposición se inauguró el 18 de diciembre de 2024 y estará abierta al público de martes a domingo, de 11 a.m. a 8 p.m. Los viernes el horario es de 11 a.m. a 4:40 p.m. Estará cerrada los lunes, excepto el 23 y 30 de diciembre, cuando abrirá de 11 a.m. a 8 p.m.

Ubicación: La muestra se lleva a cabo en Greenwich Studios, situado en 12100 NE 16th Ave, North Miami. Este espacio se convierte en un escenario significativo para recordar a las víctimas del ataque ocurrido el 7 de octubre en el festival musical Nova en Israel.

  • Experiencia Inmersiva: La exposición ofrece una experiencia única que va más allá de la simple visualización. Los visitantes pueden sentir el ambiente recreado de la festividad, que incluye aromas y visuales impactantes que narran la transición de un evento festivo a un escenario de horror, fortaleciendo la conexión emocional con los hechos.

Musicalidad y Tragedia: Aunque el foco está en la tragedia, la exposición también rinde homenaje a la música y el amor que caracterizaban el festival. “Nova es un asalto a los sentidos que conecta y une a todas las personas”, enfatiza Ofir Amir, cofundador del festival. Esto resalta la dualidad de la celebración y el dolor.

  • Donaciones y Causa: La entrada a la exposición es gratuita, aunque se sugiere hacer una donación que apoye a la Nova Healing Journey, una organización dedicada a la salud mental de los sobrevivientes y las familias afectadas por la masacre del 7 de octubre. Este enfoque comunitario busca promover la sanación y la resiliencia entre los afectados.



 

  • La exposición ofrece una experiencia inmersiva que retrata la tragedia del ataque en el Festival de Música Nova.

 

  • Se presentarán objetos personales de las víctimas, así como recuerdos impactantes del evento.

 

  • La muestra no solo es un memorial, sino también un llamado a la esperanza y la resiliencia comunitaria.



 

Tips Destacados:

 

  1. "Visita la exposición para entender la magnitud del ataque y su impacto humano."

 

  1. "Considera hacer una donación para apoyar a las familias de las víctimas."

 

  1. "Participa en las actividades interactivas que promueven la reflexión y la sanación."





1. Un Testimonio de Horror

 

"La exposición '6:29' no es solo un relato de lo ocurrido, sino una experiencia que invita a la empatía." Al ingresar, los visitantes son recibidos por un ambiente que inicia con alegría y música, poco antes de que el horror interrumpa la festividad. "La exhibición recrea el momento en que la música se detuvo y los cohetes comenzaron a caer, representando el inicio de una tragedia inimaginable."

"El recorrido incluye videos de los ataques, así como pertenencias íntimas de las víctimas, como botas y objetos de uso cotidiano que evocan recuerdos y emociones profundas."



 

2. Reflexiones sobre el Odio

 

"Una de las preguntas centrales que surgen en la exposición es '¿por qué?'" Este espacio no solo busca documentar el dolor, sino también provocar una reflexión sobre el odio infundado que lleva a la violencia. "La exposición invita a los visitantes a considerar las ruinas de un odio sin fundamento, mientras exploran la conexión humana que surge en tiempos de tragedia."

"Hila Fakliro, una sobreviviente del ataque, comparte su experiencia: 'Si conoces lo que ha sucedido y aún así no te gustan, estoy bien con eso. Pero si me odias sin conocer los hechos, ¿por qué?'."




  • IG: @infonegociosmiami




3. La Luz en la Oscuridad

 

"A pesar de la oscuridad que rodea la exposición, hay un mensaje de esperanza y sanación." Ofir Amir, cofundador del Festival Nova, enfatiza que la muestra no se trata solo de tragedia, sino también de resiliencia. "El final de la exposición ofrece un rayo de luz, mostrando cómo la comunidad se ha reunido para cuidar y sanar a aquellos afectados por el ataque."

"La exhibición ha sido vista por más de 300,000 personas en ciudades como Tel Aviv, Nueva York y Los Ángeles, y busca contar una historia de amor y fuerza comunitaria."



 

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Semana aniversario de Miami: 129 años de historia, negocios y el secreto de su éxito global

(Por Maqueda-Maurizio) El Milagro de una ciudad que nació de un pantano infestado de mosquitos, en literalmente el medio de la nada. Una visionaria mujer. Un magnate de los ferrocarriles. Así nació Miami, la única gran ciudad estadounidense fundada por una mujer: Julia Tuttle. Este 28 de julio, Miami celebra 129 años de transformarse, de un pueblo de 300 habitantes en la capital financiera y cultural de Latinoamérica, con un PIB de USD $457 mil millones (2024).

Duración de lectura: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos