Casadonna: Another sign that Miami has become a gastronomic capital.

(By Maqueda) Located at the vibrant 1737 N Bayshore Drive, Miami, FL 33132, Casadonna is not just a restaurant; it’s an experience that awakens the senses and celebrates the rich cultural diversity of our city. Since its opening, this space has captured the attention of food lovers, becoming a must-visit destination for those seeking quality and creativity in every dish.

Casadonna is a restaurant inspired by the cuisine of the Italian coast, developed in collaboration between Groot Hospitality and Tao Group Hospitality. The new concept accommodates 366 diners indoors, outdoors, and at the bar. Designed by Ken Fulk, the restaurant is located in the same Mediterranean-style building as the historic Women's Club of Miami, in the blossoming Edgewater neighborhood.

A culinary journey in the heart of Miami:

The atmosphere of Casadonna reflects its philosophy: a fusion of modernity and warmth. With stunning views of Biscayne Bay, the restaurant provides the perfect setting for a romantic dinner or a celebration with friends. The decor, elegant and inviting, complements the culinary experience, making each visit memorable.

 

The menu at Casadonna pays homage to contemporary gastronomy, where each dish tells a story. With influences from Mediterranean cuisine and Caribbean touches, the chefs use fresh, seasonal ingredients, elevating familiar flavors to new heights. From their exquisite octopus carpaccio to innovative tapas, each bite is an explosion of flavor.

Located in the historic Women’s Club of Miami, inaugurated in 1926 and listed on the U.S. National Register of Historic Places, Casadonna takes its name from a fusion of Italian words that translates to “house of the woman.” The restaurant aims to be an exceptional culinary destination, offering an Italian Riviera-style dining experience with handcrafted dishes inspired by traditional recipes from cities like Naples, Taormina, Bari, Positano, and Gaeta.

David Grutman, founder of Groot Hospitality, and Noah Tepperberg of Tao Group have joined forces in this project that goes beyond friendship. Grutman commented: “He’s not just my best friend; he’s also a great support in my career.” Together, they bring an impressive portfolio of restaurants and a clear vision to make Casadonna a reference in Miami’s dining scene.

With a capacity of over 300 diners, the restaurant features a captivating design by Ken Fulk that will enchant visitors from the moment they arrive. The experience begins at a garden-style patio bar, where a retractable roof and arched windows allow guests to enjoy the bay breeze, all surrounded by lush floral elements. This space, which took nearly six years to complete, offers spectacular views that complement the culinary offerings.

This approach is enhanced by personalized cocktails and an extensive wine list. Casadonna opens on weekends for brunch and dinner.

The menu at Casadonna is a celebration for food lovers. From crispy artichokes with Amalfi lemon and garlic aioli to Wagyu beef carpaccio and swordfish, each dish is designed to delight. Among the main courses, highlights include a veal chop with caramelized garlic and a salt-crusted branzino. Grutman emphasizes his preference for pasta, which he says, “is more olive oil than red sauce,” including options like lemon scialatelli with caviar and squid ink spaghetti with lobster.

Both owners are open to future collaborations in South Florida and beyond. “We are both known for scaling successful brands, and hopefully, we can take this to other markets,” they stated.

With its combination of history, elegance, and a unique culinary proposal, Casadonna is shaping up to be a new emblem of gastronomy in Miami. If you’re looking for a place to enjoy an exceptional dining experience, there’s no doubt this restaurant should be on your list. The grand opening is scheduled for October 26, and Casadonna will undoubtedly be a destination you won’t want to miss.

But it’s not just the food that shines at Casadonna; its wine list is one of the most comprehensive in Miami, offering a carefully curated selection that ranges from local wines to international labels that perfectly pair with each dish.

 

And, of course, we can’t forget the service. The team at Casadonna is trained to provide exceptional customer service, always ready to recommend the best pairing or the dish of the day, ensuring that every visit is unique.

In summary, Casadonna has established itself as a gastronomic reference in Miami, a place where the passion for cooking translates into dishes that delight and surprise. Whether you’re looking for an intimate dinner, a special celebration, or just a night of good food, this restaurant is the ideal destination.

Don’t miss the opportunity to discover what Casadonna has to offer, because every visit will undoubtedly be an unforgettable journey.

 

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.