Cooperation and internationalization, "unamiit" is tackling these two challenges with great human intelligence

(By Marcelo Maurizio and Juan Maqueda) Cooperative actions between startups are commonly known as "strategic alliances" or "business collaborations." But to be brutally honest, the major challenge in implementing these lies in internal organization, agenda management, handling egos, and truly having an open mindset for dialogue and vision. Let us tell you about unamiit and how it is excelling and differentiating itself to achieve great results.

Executing a comprehensive alliance and joining forces is truly a winning strategy. It requires the development of strong human competencies, soft skills, and a great inclination for co-creation. It involves knowing how to listen, how to converse, and above all, not being "closed-minded."

When you sit down to listen to unamiit's members, you are filled with hope and motivation. You literally see five owners who have come together for a common cause that synergizes and empowers them, and who genuinely work as a team.

So one might think... shouldn't it always be like this? What would happen if there were more cooperation in the advertising industry to internationalize services (especially in independent agencies)? And in the logistics service industry or in the craft beer and gin production industry, or even in every industry, for that matter?

 

unamiit, a brilliant name:

It emerged from the phrase "hacemos una meet" (we have a meet), during the pandemic, as a quest to join forces to grow and be present in international markets every day. It's a name that says it all and is the perfect synthesis of cooperation among the following companies:

  • Fuzzy Fish

  • Extrados

  • Darworft

  • IThreex Global

  • Ayi group

 

 

These companies synergistically provide the following services with excellence:

  • Digital transformation

  • Data analytics services

  • Internet of things (IoT) development

  • Artificial intelligence and big data

  • System integration

  • Blockchain

  • Cloud native

  • Mobile app development

  • Machine learning

Why is the case of unamiit so valuable?

For startups, SMEs, small producers, and small tech companies to make a significant leap in their development, the strategy of alliances and cooperation is an extremely intelligent way to accelerate growth, but in a comprehensive manner, not just limited to tech development. The truth is that this breadth and solidity of cooperation are rarely executed. Often, it remains merely formal, with few cases of comprehensive, creative, and cooperative work.

Yes, we know that there are meetings, networking events, and collaborations, but truly being COCREATORS in cooperation, like the group of Argentinean tech companies in unamiit, is indeed rare in the world.

United for excellence, expansion, and internationalization:

unamiit, one for all and all for one. The pursuit of genuine alliances:

Alliances are agreements between two or more emerging companies with the goal of leveraging each other's strengths and resources to achieve mutual benefits. Through these alliances, startups can strengthen their position in the market, enhance their brand, share knowledge and expertise, access new markets and customers, and achieve faster and sustainable growth.

unamiit is an example of intelligent management. Startups increasingly need to seek international markets. For them, comprehensive marketing (not just digital), customer service logistics, scalability, and customized product development are crucial. The combination of services (cross) is also vital. That's why unamiit's cooperative strategy is so smart. Here's a phrase, a summary that demonstrates their product vision:

"For the retail industry, we have expanded a line of plug and play products based on AI for e-commerce."

You can find more here.

To bring together five talented leaders and companies and have them truly work side by side, there must be something truly remarkable, a sense of humility, and an understanding that together is better.

Five is the magic number:

We spoke with their key representatives in Miami, at the prestigious Emerge fair, and they told us about the importance of this almost ideal number for conducting such alliances. When it comes to successful strategic alliances in the tech and Latin American business sectors, there are several notable examples:

  • Rappi and Grupo Aval: Rappi, a Colombian delivery startup, partnered with Grupo Aval, one of the leading financial groups in Latin America. This alliance allowed Rappi to offer financial services to its users, such as loans and credit cards, expanding their offerings and capturing a wider market segment.

  • Nubank and Tencent: Nubank, a Brazilian fintech company, joined forces with Tencent, one of China's largest technology companies. This collaboration enabled Nubank to benefit from Tencent's experience and resources to expand its presence in the Latin American market and provide innovative financial services to its customers.

  • Mercado Libre and PayPal: Mercado Libre, the leading e-commerce company in Latin America, partnered with PayPal, a renowned online payment platform. This alliance allowed Mercado Libre users to access PayPal's services, expanding payment options and enhancing the online shopping experience. Today, Mercado Libre has undergone significant development of its own.

Tomorrow, in Infonegocios Miami, we will continue telling you more about unamiit and the startups that aim to expand their markets, using Miami as a bridge that connects them with the English-speaking Latin market and projects them onto the world stage.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Caos en Wall Street: los aranceles de Trump desatan una tormenta en el mercado de valores (los especialistas dicen que era obvio y muy necesario)

(Por Taylor) En un giro dramático que ha sacudido los cimientos del mercado de valores, las nuevas tarifas anunciadas por el presidente Trump el 3 de abril de 2025 han desencadenado una caída sin precedentes en los índices bursátiles. El Dow Jones ha perdido 1,400 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq han experimentado desplomes significativos. Este evento no solo ha afectado a gigantes como Apple, Nvidia y Nike, sino que también ha provocado una huida hacia activos seguros como los bonos del gobierno y el oro. En este artículo, desglosamos las repercusiones de estas tarifas, analizamos el impacto en los mercados y ofrecemos estrategias para los inversores en medio de esta turbulencia económica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Javier Milei y su relación estratégica con Donald Trump: alianza que mitiga el impacto de los aranceles y fomenta el libre comercio

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde las políticas comerciales pueden alterar el curso de las economías nacionales, la reciente declaración del presidente argentino Javier Milei en la Gala de los Patriotas Americanos ha capturado la atención global. Milei anunció una readecuación de la normativa argentina para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, marcando el inicio de un acuerdo de libre comercio entre ambos países. Este movimiento no solo busca proteger las exportaciones argentinas, sino también sentar las bases para una relación comercial más fluida y beneficiosa. 

(Lectura de  alto valor estratégico: 5 minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por 4 cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)

¿Sabes lo que es la Hipnocracia, y por qué estamos viviendo en su era en muchos países y desde hace muchos años?

(Por Alberto Schuster) Nunca antes la política ha parecido tan omnipresente y, al mismo tiempo, tan vacua. Encendemos el televisor y vemos líderes que sonríen, debaten, discuten y hasta bailan. Abundan los discursos, los gestos y los anuncios grandilocuentes. Sin embargo, algo no encaja: la sensación de movimiento permanente encubre una parálisis profunda. Se habla, se promete, se dramatiza... pero no se gobierna. O, mejor dicho, se gobierna sin que nadie lo note. Bajo una capa de espectáculo y distracción, el poder ha mutado. Ya no se impone con violencia, sino que seduce. Ya no manda: encanta.

(Contenido de valor estratégico: tiempo de lectura 5 Minutos)