La Granja de Zenón Storms the United States with a History-Making Tour: Miami Premieres the Ultimate Kids’ Phenomenon

(By Vera, in collaboration with Maurizio) La Granja de Zenón—the hottest children’s show in Argentina, Spain, and across Latin America—just confirmed its U.S. takeover: a landmark tour with 100-plus dates already on the books. The curtain rises August 23 at Miami’s iconic James L. Knight Center, marking a new milestone for Spanish-language family entertainment.

Reading time: 3 minutes

— MICRO NOTE — MIAMI EDITION

• 260 M global subscribers, 18 M U.S. views: La Granja de Zenón is the Spanish-language juggernaut of kids’ entertainment.
• 100+ confirmed U.S. dates kick off August 23 at downtown’s iconic James L. Knight Center.
• Local casts = fresh jobs, deeper community roots—raising the bar in America’s most competitive family-show arena.

— EXPANDED NOTE — THE 305 DEEP DIVE

From Buenos Aires to Barcelona, La Granja de Zenón has captured the imagination of millions with an edutainment formula that fuses music, storytelling, and Latin culture. Now the farm animals are saddling up for a coast-to-coast U.S. tour—an inflection point for Spanish-language family content in North America.

Why It Matters

• Built-in audience: 17 billion lifetime U.S. streams signal a fan base ready to convert digital love into ticket sales.
• Cultural capital: The show delivers Spanish-first content at a moment when Hispanic households represent the fastest-growing slice of America’s family demographic.
• Economic lift: By recruiting regional performers and creatives, the production injects fresh oxygen into local arts ecosystems—from Miami’s theater crews to L.A.’s production techs.

The Live Experience

Expect a sensory playground: original songs that went viral on YouTube, larger-than-life characters kids already know by heart, and a theatrical storyline engineered for all ages. Think Broadway energy meets Latin American folklore—wrapped in LED, lasers, and a Miami-sized sound system.

Miami’s Takeoff


Launching at the James L. Knight Center is more than symbolic; it anchors the tour in a bilingual, bicultural capital where Latin vibes set the mainstream pulse. From Calle Ocho to Wynwood, the buzz is real: families have been streaming the songs for years—now they get the full 4D encounter.

The Bottom Line


La Granja de Zenón’s U.S. invasion isn’t just another children’s tour; it’s a statement about the growing clout of Spanish-language IP in the global entertainment portfolio. Miami gets bragging rights on opening night—then the phenomenon goes nationwide.

Lock the date, polish your botas, and get ready to sing “La Vaca Lola” en vivo. The barn doors swing open August 23.



Subscribe for free to receive all strategic information and be part of the largest business and culture community across the Anglophone-Latino world!:

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com



 Read Smart, Be Smarter!

 



Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)