Memecoins Crashing, Hackers Cashing In: Where Are Savvy Investors Turning?

(By Luc Falempin, CEO of Tokeny) Over the past month, we've witnessed key events in the US, Europe, and now Hong Kong. One thing is clear: Real-World Asset (RWA) tokenization is dominating conversations at both institutional and retail events. Investors are seeking on-chain assets backed by tangible value. We break it all down in this report.

(A Must-Read: 3 Minutes)

 

The Memecoin Bubble Bursts

 

The rampant speculation surrounding memecoins is crumbling, leaving investors with massive losses. The Trump Token, which once surged 800%, has plummeted over 80% from its peak. Similarly, Libra, a memecoin promoted by Argentinian presidential candidate Javier Milei, experienced a meteoric rise before crashing over 95% within hours.

The damage is widespread. According to CoinMarketCap data, over $38.91 million has been wiped out of the memecoin market in the past month alone.

 



Bybit Hackers Used Memecoins for Money Laundering

 

Memecoins aren't just trapping investors in financial losses; they're also being exploited for money laundering and cybercrime. The Bybit hack, where the Lazarus Group stole $1.5 billion, revealed how hackers leverage memecoins to launder illicit funds.

According to blockchain analyst Atlas, the hackers first sent 60 SOL to an anonymous wallet and used Solana’s PumpFun platform to launch a fake memecoin called QinShihuang. They then manipulated trading activity, exchanging the token amongst themselves to create the illusion of high demand. This practice, known as wash trading, generated $42 million in fake trading volume, making it difficult for investigators to track the stolen assets.

To further cover their tracks, the hackers lured in real investors, mixing their stolen funds with legitimate transactions. Many traders, seeing the hype around QinShihuang, unwittingly bought into the scam, only for the hackers to cash out their gains, leaving them with worthless tokens.

 

 

Follow us on IG: @infonegociosmiami 

 

RWA Tokens: The Market's Answer

 

With memecoin speculation in freefall and concerns about money laundering on the rise, investors are seeking a more secure and sustainable alternative. RWA tokenization is the answer. It represents a bridge between crypto infrastructure and institutional finance, bringing assets with real-world value onto the blockchain.

We are already seeing this transition with tokenized money market funds and booming RWA blockchains, such as the forthcoming ONDO Chain, Mantra, and Plume. But what's next in making the financial system transition a reality? Which RWA project will take the lead in building a large offering of qualitative assets on the blockchain?

 

Recommended Reading:

https://infonegocios.miami/only-in-english/the-tokenization-of-mining-assets-a-financial-revolution-for-the-extractive-industry

 

 

  • Don't miss the following article, where we delve deeper into the SUPERNOVA-RS case in Brazil.

 



  • Subscribe to Infonegocios Miami (suscribete sin cargo en)

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com









Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos