Quilmes and Franco Colapinto: The 'Pinta' Revolution Captivating Hearts (from Miami to Buenos Aires)

(By Maurizio and Otero) The COLAPINTA of Franco and Quilmes is here... from Argentina and for export. In a world where advertising is becoming increasingly fleeting, the Argentine beer brand Quilmes has managed to capture consumers' attention with an ingenious campaign featuring young Formula 1 driver Franco Colapinto.

This new spot not only highlights the essence of the brand but also introduces a collectible that promises to be the object of desire from Miami to Buenos Aires. The word "pinta," which in popular slang refers to both a beer and a lifestyle, becomes the thread that ties together this innovative brand activation. In this article, we will explore how Quilmes has managed to connect emotionally with its audience and what lessons we can draw from this initiative.

 

IG: @infonegociosmiami

 

Summary and Tips

 

The Quilmes campaign featuring Franco Colapinto is a testament to how brands can innovate and emotionally connect with their audience. "In today's world, where attention is a scarce resource, brands must strive to be memorable."

Without an official launch yet, the colapinta is already a success:

Quilmes will achieve this through captivating storytelling, the smart use of a brand ambassador, and the introduction of a collectible that invites participation. This approach not only strengthens loyalty among existing customers but also opens the door to new consumers.

 

Click to see the spot here.

Key Points:

 

  • The Quilmes campaign highlights the emotional connection between the brand and its consumers, linking F1 with the return of an Argentine driver.

 

  • The involvement of young driver Franco Colapinto adds a sense of freshness and modernity—transforming the image from a very football-oriented beer to a more dynamic one.

 

  • The activation includes a collectible glass that appeals to nostalgia and the desire for belonging.




 

The Strategy Behind the Campaign

The Power of Emotion

"In a saturated market, brands that manage to establish an emotional connection with their consumers are the ones that thrive." This statement, supported by neuroscience studies, emphasizes the importance of emotions in the decision-making process. Quilmes has understood this principle and designed its campaign to resonate in the hearts of its audience.

"By integrating Franco Colapinto, a rising young talent, the brand not only associates itself with the dynamism of the sport but also targets a young audience seeking authenticity and fresh energy." The spot combines a message of camaraderie and celebration, elements that are fundamental in Latin American culture.

 

Innovation and Modernity

The Quilmes spot is not just a simple promotion; it exemplifies how innovation can transform a brand's perception. "Creativity is the new oil," say marketing experts, and Quilmes has expertly tapped into this resource.

The use of the word "pinta" in the campaign context is a clever wordplay that, in addition to being witty, invites conversation. "The best advertising campaigns are those that get people talking about them," remarks an engagement specialist.

 


The Collectible: An Icon of Desire

The brand activation includes a collectible glass that promises to become an object of desire. "Collectible products generate a sense of belonging and nostalgia that is hard to resist." This glass, bearing Colapinto's signature, is not just a beer vessel; it becomes a symbol of shared experiences among friends and family.

 

"Collecting is a strategy that can establish a lasting relationship between the consumer and the brand." By creating a product that people want to have, Quilmes is not just selling beer; it is selling an experience and a memory.

  • Infonegocios RED: 4.5 million Anglophone Latinos reading business news daily.

  • Sign Up for Free: Register and receive our newsletter by simply leaving your email and name here.

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Donald Trump rompe el protocolo y festeja el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025: (¿por qué lo hizo?)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) En un hecho que combina política, deporte y estrategia de liderazgo, Donald Trump sorprendió al mundo al romper el protocolo habitual y celebrar en persona el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Este gesto, que trasciende la esfera deportiva, refleja nuevas dinámicas en la interacción entre poder, liderazgo y sociedad global. 

(Duración de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)