Super Bowl 2025: A Touchdown in Advertising that Defies Crisis and Trends (Find Out How Many Advertisers and How Many Millions a 30-Second Spot Costs)

(By Maqueda, Maurizio, and Ortega) The Super Bowl, America's premier sporting event, isn't just a spectacle of touchdowns and tackles; it's an arena where brands vie for the attention of millions of viewers. In a challenging economic context, the 2025 Super Bowl edition breaks records with ad prices soaring beyond $8 million for 30 seconds. Madness or marketing genius? This article dissects Super Bowl ad investments, their market impact, and the keys to this event's success.

 

 

And as most strategic briefs from mega-brands headline, we remind you of this phrase that says it all: "The 90s are back + online + AI"...

  • It's impossible to choose which of the 40 mega ad spots (yes, you read that right) stands out. We're not talking about short clips, reels, influencer videos, or memes. We're talking about "MEGA" productions with scripts, creativity, production value, actors, actresses, singers, and sports stars...

 

  • Super Bowl 2025 proves that investing in strategic advertising that appeals to emotions and connects with the audience remains a winning bet, even in times of economic uncertainty.

 

  • 40 spectacular spots that impact like nothing else on positioning, relevance, reputation, and consumption in the U.S. market and worldwide.

 

  • Mega-brands, fans, the market, and events continue to love this unique and irreplaceable strategy called advertising.

 

 

Don't miss the Hellmann's spot:

https://www.youtube.com/watch?v=RIXB-7RHjBY

 

Key Takeaways and Pro Tips

  1. Record Investment: Brands are betting big on Super Bowl 2025, with ad costs exceeding $8 million for 30 seconds.

  2. Humor and Hollywood Stars: Ad creatives focus on humor and celebrity presence to capture attention.

  3. New Brand Debuts: Instacart and OpenAI join the list of advertisers, reflecting the event's importance across different sectors.

  4. Omnichannel Strategy: The Super Bowl has become a multi-platform event, impacting television, social media, and digital platforms.

  5. Unique Opportunity: Despite the economic crisis, the Super Bowl remains an unparalleled showcase for brands seeking to connect with their audience.

This Mountain Dew Baja Blast spot is incredible:

https://www.youtube.com/watch?v=8QPLoTLAdh8&t=32s

 

The Super Bowl: A Phenomenon Defying Trends

 

40 advertisers will be featured in the TV and cross-media broadcast.

In a world where consumer attention is fragmented, the Super Bowl remains an event that brings millions together in front of the screen.

 

More Than a Game, an Experience:

 

The Super Bowl has transcended sports to become a cultural experience where music, entertainment, and advertising merge into a unique spectacle.

Humor and Stars: Advertising's Secret Weapons

Brands betting on Super Bowl 2025 have turned to humor and Hollywood star power to generate impact among viewers.

Success Stories:

 

Meg Ryan and Billy Crystal in Hellmann's ad, Matthew McConaughey repeating with Salesforce, and David Beckham with Stella Artois are just a few examples of how brands seek to connect with the audience through familiar faces and narratives that generate positive emotions.

Synoptic Table: Super Bowl 2025 - The Great Advertising Bet

 

Aspect

Details

Event

Super Bowl LIX (Kansas City Chiefs vs. Philadelphia Eagles)

Date

February 9, 2025

Ad Cost

Over $8 million for 30 seconds

Key Strategies

- Humor

- Celebrity presence

- New brand debuts (Instacart, OpenAI)

- Omnichannel focus (TV, social media, digital platforms)

Benefits for Brand

- High reach and audience impact

- Brand positioning

- Generation of social media conversations

- Opportunity to connect with the audience through emotions and experiences

- Differentiation, relevance, value, reputation

- Global spillover

- Long-term impact




 

Follow us on: IG: @infonegociosmiami

 

Why Does the Super Bowl Remain a Success?

  • Despite high ad costs and economic challenges, the Super Bowl remains irresistible for brands. Why?

  • Massive Audience: The Super Bowl attracts millions of viewers worldwide, making it a unique platform to reach a massive audience.

  • High Engagement: Football fans are highly committed to the event, increasing receptivity to advertising messages.

  • Cultural Moment: The Super Bowl has become a relevant cultural moment, generating conversations and expectations around brands and their ads.

The Super Bowl's enduring success as an advertising platform, despite economic challenges and changing media landscapes, underscores its unique position in the marketing world. It offers brands an unparalleled opportunity to make a big splash, create memorable moments, and connect with a diverse, engaged audience on a scale that's hard to match in today's fragmented media environment.

  • For marketers, the Super Bowl isn't just about the 30 seconds of airtime; it's about creating a multi-channel experience that extends well beyond the game itself. From social media buzz to viral marketing campaigns, the impact of a well-executed Super Bowl ad can reverberate for weeks or even months after the final whistle blows.

As we look towards Super Bowl 2025, it's clear that despite the hefty price tag, brands still see immense value in this marquee advertising event. The combination of massive reach, cultural relevance, and the potential for creating lasting brand impressions continues to make the Super Bowl a cornerstone of many companies' marketing strategies.

  • In a world where capturing and holding consumer attention is increasingly challenging, the Super Bowl stands as a testament to the power of shared experiences and the enduring appeal of big, bold advertising moves. As long as millions continue to tune in, not just for the game but for the spectacle surrounding it, the Super Bowl will likely remain a key player in the advertising world, defying economic trends and evolving media consumption habits.

Suscríbete a Infonegocios Miami

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

Contacto Infonegocios MIAMI: juan.maqueda@onefullagency.com

 ou marcelo.maurizio@onefullagency.com







A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)