Trump & Mohammed bin Salman: 24-Hour Fallout From Historic Defense & Economic Pact

By Riyadh, Saudi Arabia – U.S. President Donald Trump and Saudi Crown Prince Mohammed bin Salman (MBS) inked a game-changing strategic economic partnership this Tuesday during the first leg of the Republican leader’s Gulf tour. The deal includes a jaw-dropping $142 billion U.S. arms sale to Riyadh—the biggest defense contract in American history—and a Saudi pledge to pump $600 billion into U.S.-based projects. 

Strategic Power Play (Paper) | 3-min read 

 

Inside the Gulf Tour Deal 

Defense: The massive arms package includes Patriot missile systems, fighter jets, and next-gen military tech. The White House hyped it as a move to “supercharge the alliance and lock down regional security.” 

Investments: Saudi Arabia dropped $300 billion upfront into U.S. energy, mining, and infrastructure, with plans to hit $1 trillion ASAP

Backstory & Vibes
Trump’s visit is all about cashing in as Riyadh rebrands post-Yemen chaos and the Khashoggi fallout (2018). At the Saudi-U.S. Investment Forum, heavyweights like Elon Musk (Tesla) and Sam Altman (OpenAI) rolled with POTUS, hyping tech and energy collabs. 

Soundbites
Trump: “Jobs for America, top-tier gear for Saudi. They’re ride-or-die partners.”
MBS: “This is our shared vision: growth and stability.” 

 

Geopolitical Hustle
After Riyadh, Trump hits Qatar and UAE, pushing energy deals and regional détente. Though Israel’s off the itinerary, the trip solidifies Washington’s role as power broker in Yemen’s ceasefire and Iran nuke talks. 

Symbolic Flex
The tour mirrors Trump’s 2017 debut global trip (also Saudi first), doubling down on his “economic legacy” in his second term. The Riyadh ceremony—complete with F-15 flyovers and a media blitz—glosses over Saudi’s human rights rap. 

This playbook lets both leaders flaunt economic muscle and strategic swagger, sidelining past beef. 

 

 

15 Key Takeaways From Trump-MBS Gulf Tour (2025): 

 

  1. Blockbuster Defense Deal: $142B U.S. arms sale to Saudi—Patriots, jets, and all the bells and whistles

 

  1. Saudi $$$ in the States: $600B pledged for U.S. energy/mining/infra, eyeing $1T fast

 

  1. Cash-Flowing Gulf Tour: Trump skips Israel, focuses on Saudi, Qatar, UAE. 

 

  1. Power Alliance: White House tags U.S.-Saudi ties as “historic.” 

 

  1. Fossil Fuel Hustle: Trump touts 2M U.S. jobs via oil/gas deals. 

 

  1. Saudi Rebrand: Riyadh’s global reset post-Khashoggi and Yemen rep crisis. 

 

  1. Tech Titans in Tow: Musk and Altman spotlight AI/energy plays. 

 

  1. Middle East Chess: Saudi pushes Yemen peace talks; U.S. mediates Iran nuke drama. 

 

  1. Nostalgia Tour: Trump’s second-term opener echoes his 2017 Saudi-first strategy. 

 

  1. World Cup 2034 Grind: Saudi uses FIFA to flex modern vibes and lure investors. 

 

  1. F-15 Flex: Saudi jets escort Air Force One—major power move

 

  1. Silenced Critics: Human rights/Yemen war chatter drowned by deal hype. 

 

  1. Saudi Energy Shade: Local execs clap back at “preachy” West: “Fossil fuels forever.” 

 

  1. Pragmatic Diplomacy: Trump sidelines Europe, bets big on Gulf cash and clout. 

 

  1. Legacy Play: Trump aims to cement his rep as dealmaker-in-chief and peacebroker (see: Yemen truce).



Subscribe for free to receive all strategic information and be part of the largest business and culture community across the Anglophone-Latino world!:

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com



 Read Smart, Be Smarter!

 





Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos