Universal and Disney Expand Their Visions: Nostalgia 2.0! Why? (The Industry Teaching Us That a Brand Is About Creating a World, Not Just Products)

(By Maurizio and Rodriguez Otero). If you missed the first part where we analyzed the initial WHYs of this trend, brace yourself - what we're about to reveal will blow your mind! After smashing box office records with remakes like "The Lion King," "Aladdin," and "Beauty and the Beast," Hollywood is gearing up for a new wave of nostalgia. Exclusively, we unveil the upcoming animated films set to transform into mega live-action productions (or nearly so) in 2025 and beyond.

Estimated reading time: 5 minutes.

 

The Next Animated Movies Set to Rule in Live-Action

Why This Obsession with Reviving the Past?

  • More Than a Trend: A Multi-Million Dollar Strategy 

  1. Reimagining animated classics in live-action is a slam dunk for Hollywood:

  2. Reduces Risk: These stories are already known and loved by audiences, minimizing the chances of box office flops.

  3. Generates Buzz: Announcing a remake ignites nostalgia and curiosity among millions of fans worldwide.

  4. Limitless Merchandising: New films drive sales of toys, clothing, video games, and all kinds of related products.

  5. Today's cross-marketing allows and demands amplifying a brand across many categories, businesses, experiences, multi-format media, and cross-pollination with other brands, industries, and sales channels.

  6. A brand today is intertwined with many more elements than it was five years ago.

Welcome to the Crossing Era, where multi-skilled, highly experienced talents are required to lead an integrated brand culture that simultaneously creates and exists in all spheres as a coherent and expanding world.

  • This reality goes totally against the paradigm of vertical leadership, super-specialized in one or two things, and CEOs focused solely on sales, production, or finance. The industrial production model, without added value, is enormously risky today in a world of hyper-competitiveness and hyper-production. (Sustainability today means doing everything... that's the Crossing era)

This is why Heads of Culture and the new mega departments of Crossing Marketing and Expansion of Experiences and Businesses are best equipped to handle the "interrelated" multi-actions that brands like F1, Ferrari, Disney, Apple, Red Bull, Mercedes, Amazon, Universal, Adidas, Ray-Ban, Puma, Inter Miami, and Miami Heat are executing today.

  • Get ready for a future full of nostalgia! The trend of adapting animated classics into live-action shows no signs of slowing down. Production companies will continue digging into the treasure chest of memories to find new stories that move new generations and fill their coffers with dollars.

 

Are you ready to relive the magic of your childhood on the big screen? Epic spoiler alert!

 

Disney's Hidden Treasure: Confirmed Remakes and Rumors Setting the Internet on Fire

  • Moana (2025): Get ready to sail through Polynesia with the brave Moana in this musical blockbuster. Dwayne "The Rock" Johnson has already confirmed his participation as Maui in what promises to be a visual feast.

  • Hercules (2026): The gods of Olympus hit the big screen in an epic adventure full of action and special effects. Rumor has it that singer Ariana Grande could bring Megara to life.

  • Lilo & Stitch (2027): Ohana means family! The story of Lilo and her alien pet will arrive with a visual style that combines traditional animation and CGI. A Hawaiian actress is being sought for the role of Lilo.

  • Snow White (2024): The movie that started it all will have a new version with Rachel Zegler as Snow White and Gal Gadot as the Evil Queen. Get ready for a renewed soundtrack by composer Alan Menken.

(And it doesn't end there!)

Pixar, Dreamworks, and More: The Competition Heats Up 

  • How to Train Your Dragon (Universal - 2026): Soar through the skies again with Hiccup and Toothless in a new live-action trilogy that will explore Viking mythology and introduce new characters.

  • Megamind (Dreamworks - In development): The most misunderstood supervillain in animated cinema will have his own live-action movie with a humorous approach and biting social commentary.

  • Atlantis: The Lost Empire (Disney - Rumor): Word on the street is that Disney might be developing an adaptation of this underrated gem, featuring a steampunk aesthetic and a story packed with underwater adventures.

Universal Pictures Reshuffles Its Release Calendar: Shrek 5 and Minions 3 Gear Up to Conquer the Box Office

Universal Pictures is betting big on animation and announces changes to its release schedule. Shrek 5, the highly anticipated continuation of the green ogre saga, will hit theaters in December 2026, coinciding with the 25th anniversary of the original film. Meanwhile, Minions 3 moves up its release to July 2026, aiming to dominate the summer box office.

 

Here are the key points of Universal's strategy:

  • Nostalgia Play: The return of Shrek and the Minions seeks to capitalize on the public's affection for these successful franchises.

  • Animation Leadership: Universal solidifies its position as a powerhouse in the genre, with releases that promise to attract millions of viewers.

  • Strategic Releases: Shrek 5 positions itself as the big Christmas launch of 2026, while Minions 3 aims to dominate the summer box office.

  • With over $2.9 billion grossed worldwide, "Shrek" will return in 2026 to win over new and old generations alike.

 

More details on the releases:

  • Shrek 5: Will feature the original voices of Mike Myers, Eddie Murphy, and Cameron Diaz. Directed by Walt Dohrn and Conrad Vernon.

  • Minions 3: Once again directed by Pierre Coffin, responsible for the franchise's success. The script will be penned by Brian Lynch.

With these moves, Universal Pictures demonstrates its confidence in animation's potential and prepares to continue reaping box office successes.

 

 

Subscribe to Infonegocios Miami!

  • Get the most strategic, agile, and valuable insights for free at: https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

  • Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

  • Contact Infonegocios MIAMI: juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com





A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)