Will America and the World React in 2024? Nearly 8 Million Venezuelan Migrants Due to Totalitarianism – Isn't It Enough?

(By the Infonegocios.Miami Team - Molina, in collaboration with Taylor, Maurizio, and Maqueda) More than seven and a half million people have fled their homes in Venezuela since 2015, plunging into a socio-economic and security crisis. This massive exodus poses significant challenges for the region and, at the same time, reveals the need to assess the political reality of Latin America. Even today, there are, for example, Argentinians, Brazilians, Mexicans, and Colombians of left-wing ideology or fanaticism who deny the presence of all kinds of totalitarianism, corruption, demagoguery, populism, and crimes in Venezuela. But isn't it time for governments, institutions, and organizations across America and the world to declare and take action against this harsh and real fact in the lives of citizens on our continent? Millions of families are divided, broken, destroyed by the fanaticism of a dictatorial regime, always disguised as chosen by the people. This article explores the lack of objectivity in political perspectives in America.

I. Migrations and the Venezuelan Crisis:

  • Staggering Data: According to ACNUR and OIM, more than 7.5 million Venezuelans have left their country since 2015 due to the growing socio-economic and security crisis.

  • Unrealistic International Inaction and Fanatical Ideological Bias: How much longer will the exodus of Venezuelans be necessary for America to recognize the totalitarian and antidemocratic nature of Maduro's regime?

II. The Paradox of Latin American Left:

  • Complicit Silence: Why do left-wing governments, human rights organizations, and workers' movements not condemn regimes like Cuba and Venezuela? Is it an omission for ideological convenience?

  • Inaction of International Organizations: What does it imply for left-wing politics to acknowledge corruption and poverty in Venezuela due to the inaction of the OAS, UN, and other human rights organizations?

III. Collision of Perspectives: Lula (Also López Obrador, Petro, and Kirchnerism in Argentina) vs. Lacalle Pou and Boric:

  • Divergence in Evaluation: Lula da Silva downplays problems in Venezuela, while leaders like Lacalle Pou and Boric emphasize the seriousness of the human rights situation.

  • U.S. Position: Adviser Juan González advocates for a realistic assessment, causing disagreement with Lula and highlighting the division of perspectives. (Biden is not clear and has generated many biases as well, showing a lightness and a bias that is not even accepted in his own party regarding the tyranny in Venezuela).

IV. Economic Impact of Totalitarianism:

  • Obstruction to Progress: Totalitarianism and ideological fanaticism hinder the continent's advancement. The economy of America is severely affected by regimes perpetuating poverty, corruption, and loss of freedoms.

  • Irreconcilable Defense: How can organizations and leaders defend pseudo-democracies that have only generated setbacks and corruption?

V. United States and the Struggle for Truth:

  • Disagreement with Lula: The United States demands Lula retract his comments on democracy in Venezuela. Juan González emphasizes the need to identify the precise situation.

  • Courage of Latin American Leaders: Lacalle Pou and Boric, and now Mieli (Argentina), stand out for refuting the perspective of Lula, Petro, López Obrador, recalling the fundamental principles for which many have fought.

VI. The UN Report on Venezuela:

  • Evidence of Atrocities: The Independent International Mission of the United Nations on Venezuela presents evidence of a systematic plan of persecution, imprisonment, and torture of opposition, constituting crimes against humanity.

Limited Disclosure: Despite the decisiveness of the report, the Latin American press shows a worrying lack of coverage. Why is this crucial issue omitted?

  • Here is the access to the UN reports on the confirmed crimes in Venezuela, carried out by the Maduro regime:

UN Report Part I

UN Report Part II

 

The situation in Latin America demands an honest assessment and collective action. The Venezuelan migration crisis and ideological blindness hinder the continent's progress. From a broad perspective supported by experts, it is imperative that the region address these challenges with seriousness and coherence. The recognition of truth, condemnation of totalitarian regimes, and the protection of human rights are crucial to building a fairer and more prosperous future in Latin America.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Dubai: metamorfosis de un oasis en el desierto a una metrópolis global y su lección para muchos países y ciudades de todo Latam

(Por Mauvecin y Maurizio) En las últimas seis décadas, Dubai ha experimentado una transformación vertiginosa que ha desafiado las expectativas y redefinido el desarrollo urbano. Desde sus humildes orígenes como un remanso en el desierto hasta convertirse en una metrópolis global con el Burj Khalifa, el rascacielos más alto del mundo, Dubai ha demostrado cómo una visión estratégica puede transformar un destino. Este artículo explora la evolución de Dubai y cómo cambió, de ser en 1966 un país pobre a ser un faro en el mundo hoy, a raíz de enormes decisiones de abrir mercados, ordenamiento de estado, políticas de atracción de talento e inversiones. Sus estrategias de desarrollo y diversificación económica se han convertido en un modelo de capitalismo en armonía.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)

Verstappen con un Honda “hecho en Japón” ganó el GP de dicho país por cuarta vez consecutiva

(Por Maqueda, Ortega y Maurizio) El Gran Premio de Japón no es solo un evento deportivo; es un microcosmos de estrategia, resiliencia y competitividad. El cuatro veces campeón de la Fórmula 1, Max Verstappen, actual defensor del título, comenzó desde la pole position después de establecer un tiempo récord en la clasificación, que denominó de "una locura". El reciente triunfo de Max Verstappen, destaca no solo su maestría en la pista, sino también en las estrategias de carreras. Norris quedó en segundo lugar y Piastri fue tercero. 

(Lectura de valor: 3 Minutos)

Miami y toda anglolatina festejan la épica remontada del Inter Miami de Messi frente a LAFC en la Concachampions

(Por Ortega y XDXT) En la vibrante escena del fútbol internacional, pocas historias son tan cautivadoras como la remontada del Inter Miami contra Los Angeles FC en la Concachampions. Con Lionel Messi como protagonista, quien hizo dos golazos, el equipo logró revertir un escenario adverso, convirtiendo un 0-2 en un contundente 3-1. Goles, fotos y análisis, aquí.

(Tiempo estimado de lectura : 4 minutos)

Messi: y un golazo que gritan Miami y todo anglolatina esperando el miércoles

(Por Ortega y XDXT) En el vibrante mundo de la Major League Soccer (MLS), Lionel Messi se ha consolidado como una de las figuras más emblemáticas, llevando a Inter Miami hacia nuevas alturas. A pesar de un empate reciente contra Toronto, donde Messi anotó su gol número 40, su desempeño sigue generando expectación y análisis. Este artículo explora no solo su influencia en el campo, sino también las implicaciones para el marketing, la cultura deportiva, los negocios, los medios y la comunidad anglolatina en Miami.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

La historia de la épica remontada de los Florida Gators: de la desesperación a la gloria en el campeonato nacional de baloncesto masculino

(Por Ortega) En un partido que pasará a la historia del baloncesto universitario, los Florida Gators lograron una de las remontadas más emocionantes de la NCAA, derrotando a los Houston Cougars para reclamar el campeonato nacional. El encuentro, cargado de tensión y drama, no solo fue un testimonio de la habilidad y el corazón de los Gators, sino también un recordatorio de que en el deporte, como en la vida, nunca se debe rendir. Desde estar abajo por 12 puntos hasta la última jugada que selló su victoria, Florida demostró que la perseverancia y la defensa pueden llevar a la gloria.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Miami Heat arde de pasión: heroicidad de Robinson y  dominio defensivo de Ware (un análisis estratégico y emocionante)

(Por Ortega desde Miami, con la colaboración de Maurizio) Vivimos en Miami la vibrante atmósfera del Kaseya Center, el Miami Heat logró una victoria crucial contra los Philadelphia 76ers el 7 de abril de 2025, con un marcador final de 117-105. Este partido fue un testimonio del resurgimiento del Heat, sino también un capítulo trascendente en su camino hacia el torneo de play-in. La actuación estelar de Duncan Robinson en el cuarto final y la dominación defensiva del rookie Kel'el Ware fueron los pilares de este triunfo. Desglosamos las estadísticas de los jugadores y desarrollamos un minucioso análisis, ideal para los que buscan contenido de valor del apasionante mundo del baloncesto.

(Lectura de alto  valor informativo: tiempo estimado 6 minutos)