World Cup 2026: FIFA’s Super Bowl-Style Halftime Show & The Billion-Dollar Fusion of Music, Ads, and Culture

By Ortega y Maqueda (Dallas-Miami Bureau) with XDXT.  Buckle up, Miami. The beautiful game just got a 305-level glow-up. FIFA is rewriting the playbook for the 2026 World Cup final, blending the adrenaline of soccer with the spectacle of a Super Bowl halftime show. Think Coldplay under the Magic City lights, billion-dollar ad spots, and a global audience hooked like it’s Art Basel meets the Champions League. At Infonegocios Miami, we break down how this game-changer will redefine sports, culture, and business—with LatinX entrepreneurs front and center. 

Value Read Time: 4 min. 

 

(How the World’s Biggest Stage Became a Marketing Goldmine for LatinX Hustlers)

 

FIFA’s Power Move: Genius or Gamble?

 

FIFA’s halftime show reveal has sparked debates hotter than a Miami summer: Is this a masterstroke for modernizing soccer or a sellout to commercial glitz? One thing’s clear—it’s happening. With Coldplay confirmed (and rumors of Bad Bunny collabs swirling), the 2026 final isn’t just a match—it’s a cultural crossover event. For LatinX biz leaders, this isn’t just about fútbol; it’s about tapping into a $10B+ ecosystem of sponsorships, merch, and tech-driven fan experiences. 

But will purists revolt? Sure. But let’s be real: The Super Bowl, F1, and Coachella already proved—spectacle sells. 

 

  • Catch the Vibe: Peep FIFA’s teaser HERE

(https://www.instagram.com/p/DGz7YYlo9ie/?utm_source=ig_web_copy_link)

Final Whistle: FIFA’s betting big on Miami’s DNA—glamour, diversity, and hustle. For LatinX entrepreneurs, this is the ultimate corner kick into a billion-dollar net.  

 

The Playbook: Why Brands Are Racing for a Slice of the Action

 

 Wins for FIFA: 

 

  • Global Audience 2.0: Attract Gen Z and casual fans bored by 90-minute matches. 

 

  • Cash Tsunami: Sponsorships, streaming rights, and themed merch (hello, Miami Vice-inspired jerseys). 

 

  • Cultural Clout: Elevate the World Cup from “sporting event” to lifestyle moment—think Wynwood murals meets VIP fan zones.



 The Game-Changers:


F1’s neon-lit parties. The Super Bowl’s TikTok-ready ads. Now, FIFA’s betting big on experiential overload: pop-up museums, VR match simulations, crypto fan tokens, and gastronomy hubs serving arepas con high-tech flair. This isn’t just soccer—it’s a 360-degree brand playground, and Miami’s LatinX innovators are primed to lead. 



 

Deep Dives

 

The Ad Wars: Why 2026 Will Break Records

Straight Facts: Super Bowl spots hit $7M for 30 seconds. FIFA’s 2026 ad slots? Easily $10M+.
Miami Moves:
Pitch brands on bilingual campaigns (Spanglish > everything).
Create limited-edition collabs (e.g., Cafecito World Cup mugs).
Leverage AI for real-time ad personalization during matches. 



 

Tech Meets Fútbol: The Streaming Revolution

 

Straight Facts: FIFA’s partnering with TikTok and Twitch for behind-the-scenes content.
Pro Plays:
Launch micro-content series: “Cooking with Players” or Miami Nightlife Guides.
Develop fan tokens or NFTs for die-hard supporters.
Bet on VR lounges in Brickell and Doral for match screenings. 



 

Culture Clash or Fusion? The LatinX Factor

 

Straight Facts: 60% of Miami’s population is Latino. The World Cup audience? Even bigger.
How to Win:
Showcase LatinX talent—artists, chefs, designers—in official events.
Push campaigns that blend soccer pride with Latino heritage (e.g., “Fútbol y Familia”).
Lobby FIFA for Miami-centric activations (hello, Calle Ocho stage). 

 

Cheat Sheet: LatinX Strategies to Dominate 2026

 

Key Factor

Cold Stats & Insights

Pro Moves for LatinX Biz Leaders

Market Opportunities

Immersive Experiences

First-ever World Cup halftime show. Coldplay + Global Citizen collab.

Design Instagrammable fan zones (think Wynwood meets Miami Beach).

Partner with brands for AI-driven AR filters.

Merch drops, VIP travel packages, themed pop-ups.

Global Audience Hustle

5B+ viewers worldwide. Social media engagement predicted to triple.

Hijack hashtags like #WC26Miami.

Partner with Latino influencers for hyperlocal campaigns.

E-commerce spikes, viral content deals, niche ad targeting.

Economic Jackpot

$7B+ projected revenue boost for host cities. 250K+ jobs created.

Invest in short-term rentals and logistics tech.

Train locals for event gigs (tech, hospitality, security).

Real estate booms, cultural tourism, startup funding.



FAQs (Miami Edition)

 

Q: Who’s performing besides Coldplay?
A: No official lineup yet, but rumors say Bad Bunny and Karol G are in talks. Stay glued to @infobizmiami for leaks. 

Q: How to snag WC26 tickets?
A: Follow FIFA’s site—but expect bots and Miami resale markups. Pro tip: Partner with official travel agencies early. 

Q: Will Miami host games?
A: ¡Claro que sí! Hard Rock Stadium is a key venue. Prep for traffic chaos and rooftop parties. 





Únete a la comunidad de negocios más apasionada , especialista e influyente en todo Anglolatam 

 

Subscribe to Infonegocios Miami (suscribete sin cargo en)

 

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

  •  Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com





A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)