Emprendimiento Anglolatino en foco: Startup Olé aterriza en Miami con innovación y visión de futuro

(Por Taylor,  Maqueda y Maurizio) En un hito sin precedentes, la reconocida feria de emprendimiento y tecnología Startup Olé desembarca en Miami para su primera edición bajo el título "Liderando el Futuro". Este evento, que ha sido un pilar del ecosistema tecnológico y emprendedor en Europa, llega a la ciudad mágica para conectar a mentes innovadoras, startups en ascenso y líderes empresariales con el objetivo de forjar alianzas estratégicas y propiciar el crecimiento empresarial.

Durante la vibrante Semana de la Tecnología en Miami, la primera edición de Startup Olé llega a la ciudad del sol para iluminar el panorama empresarial con su innovación y visión de futuro. Del 15 al 16 de abril de 2024, más de 100 ponentes de renombre, 69 startups y scaleups, así como cerca de 500 asistentes se darán cita en este evento sin precedentes.

Un impulso a la innovación empresarial

Con las sedes en Mana Tech y la Cámara de Comercio Latina de los Estados Unidos (CAMACOL), Startup Olé Miami '24 tiene como objetivo principal conectar emprendedores y startups con inversores, corporaciones, y agentes del ecosistema empresarial en Miami, una ciudad que se ha consolidado como un epicentro de emprendimiento, innovación e inversión en Estados Unidos. Esta iniciativa, respaldada por instituciones de prestigio como CAMACOL, Mana Tech y el Miami-Dade Beacon-Council, entre otros, busca acelerar el crecimiento empresarial y fortalecer los lazos entre Estados Unidos e Iberoamérica.

Un programa exclusivo

Startup Olé Miami ofrecerá un programa completo que incluirá mesas redondas sobre inversión, nuevas tecnologías, inteligencia artificial, ciberseguridad, internacionalización y sostenibilidad. Además, contará con actividades exclusivas como competiciones de pitch, sesiones de networking, cócteles y eventos culturales, convirtiendo el evento en una experiencia única para los asistentes.

Un respaldo sin precedentes

Este evento cuenta con el respaldo de una amplia red de instituciones y líderes empresariales, incluyendo a Pilar Carrato de CDTI Innovación, Etienne Gillard de Mana Tech, Mario J. Sacasa del Miami-Dade Beacon Council, Francisco Garzón de ICEX, Joe Chi de CAMACOL, y muchos más. 

La presencia de más de 100 ponentes, 69 startups y scaleups, y cerca de 500 asistentes refleja el gran interés que ha despertado en la sociedad iberoamericana.

Una oportunidad para todos

Startup Olé Miami '24 invita al público en general a participar en este evento único. La inscripción es gratuita y está abierta a través del siguiente enlace: Registro de Asistentes

Proyecto CIBER-SHUBE

Además, Startup Olé Miami '24 es parte del proyecto CIBER-SHUBE, que busca impulsar la innovación, el emprendimiento y la ciberseguridad en España y más allá. Este proyecto, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, tiene como objetivo potenciar el desarrollo de la cultura de ciberseguridad y promover la creación de nuevas empresas en este ámbito.

Toda la red de Infonegocios en todo anglo latina sigue este importantísimo evento, con la participación de más de un centenar de ponentes y 69 startups, Startup Olé ofrece una plataforma única para la colaboración, el intercambio de ideas y la exploración de oportunidades de inversión. El evento se llevará a cabo en la sede de Mana Tech y la Cámara de Comercio Latina en  EE.UU. (CAMACOL), en el corazón de Miami, y se espera que atraiga a cerca de medio millar de asistentes, con el apoyo de la Cámara de Comercio Argentino Americana.

Startup Olé Miami '24 cuenta con la participación de una amplia red de empresas e instituciones líderes en el ámbito del emprendimiento, la innovación y la tecnología. Aquí tienes algunos detalles sobre las empresas que respaldan este evento:

  • CAMACOL (Cámara de Comercio Latina de los Estados Unidos): Como anfitrión del evento, CAMACOL es una organización líder que promueve el desarrollo económico y comercial entre Estados Unidos y América Latina.

  • Mana Tech: Una reconocida plataforma de tecnología e innovación que brinda apoyo a startups y emprendedores en su crecimiento y expansión.

  • Miami-Dade Beacon-Council: Una organización dedicada a promover el desarrollo económico y empresarial en el condado de Miami-Dade.

  • CDTI Innovación: Una agencia española dedicada a promover la innovación y la transferencia de tecnología en el ámbito empresarial.

  • ICEX: Instituto Español de Comercio Exterior, una institución que promueve la internacionalización de las empresas españolas.

  • Cámara de Comercio Argentino Americana: Una organización que facilita el comercio y la inversión entre Argentina y Estados Unidos.

  • Prochile: La Dirección de Promoción de Exportaciones de Chile, que promueve la exportación de productos y servicios chilenos en el mercado internacional.

  • SquadS Ventures: Una firma de capital de riesgo que invierte en startups y empresas emergentes con alto potencial de crecimiento.

  • INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad): Una institución española que promueve la ciberseguridad y la protección de la información en el ámbito empresarial y público.

  • Universidad de Salamanca: Una prestigiosa institución académica española que impulsa la investigación y la innovación en diversas áreas del conocimiento.

  • Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP): Una asociación que representa a la industria de capital privado en México y promueve la inversión en empresas mexicanas.

  • Colcapital: Asociación Colombiana de Fondos de Capital Privado, que promueve la inversión en empresas colombianas.

  • Asociación Boliviana de Capital Semilla Emprendedor (BOCAP): Una organización que promueve el emprendimiento y la inversión en Bolivia.

  • Asociación Paraguaya de Venture Capital (PARCAPY): Una asociación que impulsa la inversión en empresas emergentes en Paraguay.

  • Asociación Uruguaya de Capital Privado (URUCAP): Una asociación que promueve la inversión en empresas uruguayas y el desarrollo del mercado de capitales en Uruguay.

  • Manutara VC: Una firma de capital de riesgo que invierte en startups y empresas emergentes en América Latina.

  • H20 Capital: Una firma de inversión especializada en el sector tecnológico y de innovación.

  • SimpliRoute & GP Add Ventures: Una empresa dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas para la logística y el transporte.

  • SaaS by SRB: Una empresa de software como servicio que ofrece soluciones empresariales innovadoras.

  • Secways: Una empresa dedicada a la seguridad informática y la protección de datos.

  • GoHub Ventures: Una firma de capital de riesgo que invierte en empresas emergentes en España y América Latina.

  • Newtopia VC: Una firma de capital de riesgo que invierte en empresas innovadoras y disruptivas.

  • GRIDX: Una plataforma de inteligencia artificial y análisis de datos para empresas.

  • Open Disrupt Ventures: Una firma de capital de riesgo que invierte en startups y empresas emergentes con alto potencial de crecimiento.

¿Por qué es tan importante este evento?

Miami, conocida por su vibrante escena de emprendimiento y su creciente influencia en el panorama tecnológico global, ha sido seleccionada como la sede ideal para este trascendental encuentro. Con una población diversa y una fuerte presencia hispanohablante, la ciudad ofrece un entorno propicio para la expansión de empresas emergentes tanto en Estados Unidos como en Iberoamérica.

El programa de Startup Olé abordará una amplia gama de temas, desde inversión y nuevas tecnologías hasta inteligencia artificial, ciberseguridad y sostenibilidad. Además, se destacará el papel crucial de Miami en el ecosistema empresarial iberoamericano y estadounidense, explorando oportunidades de colaboración y crecimiento.

Startup Olé representa una oportunidad sin igual para impulsar la innovación, fomentar la colaboración y promover el crecimiento empresarial en Miami y más allá. Con su enfoque en el liderazgo del futuro, esta feria de emprendimiento está destinada a dejar una huella duradera en el panorama tecnológico y empresarial de la región.

Entre los ponentes destacados se encuentran líderes empresariales de renombre, como Andy Smith de NextPlay Partners, Samuel Urquijo de Keybe, Liliana Reyes de AMEXCAP, Louise Koefoed de UpperEat y Joan Godoy de Radical Partners, entre otros. Estos expertos compartirán sus conocimientos y experiencias para inspirar a la próxima generación de emprendedores y líderes empresariales.

  • Además, Startup Olé cuenta con el respaldo de importantes instituciones y organizaciones, incluyendo el Miami-Dade Beacon-Council, CDTI Innovación, ICEX, la Cámara de Comercio Argentino Americana, Prochile, SquadS Ventures, INCIBE y la Universidad de Salamanca, entre otros. Esta sólida red de apoyo subraya la importancia y el alcance global de este evento innovador.

Startup Olé representa una oportunidad sin igual para impulsar la innovación, fomentar la colaboración y promover el crecimiento empresarial en Miami y más allá. Con su enfoque en el liderazgo del futuro, esta feria de emprendimiento está destinada a dejar una huella duradera en el panorama tecnológico y empresarial de la región.

Paradox Museum Miami: una asombrosa experiencia a través de la ilusión y la innovación en el corazón de Wynwood

(Por Vera desde el PMM) La era de los museos lúdicos, temáticos, experienciales, phydigitales, de marcas, conceptos, lugares o ciencias. En un mundo donde la realidad se entrelaza con la ilusión y la tecnología redefine la experiencia artística, el Paradox Museum Miami emerge como un faro de creatividad en el vibrante distrito de Wynwood. Este museo, que abrió sus puertas en 2022, no es solo un espacio de arte; es una galería de ilusiones ópticas, una exposición científica y una casa de diversión del siglo XXI, diseñada para la era de Instagram y de las multiexperiencias. Con más de 70 exhibiciones que desafían la imaginación, Paradox Museum Miami se posiciona como un destino imperdible para aquellos que buscan una experiencia inmersiva y educativa. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto de Infonegocios Miami, ofrece un análisis profundo y estratégico de este fenómeno cultural, explorando su impacto en la sociedad, el marketing y cómo puede transformar la manera en que interactuamos con el arte y la ciencia.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Miami y los fans de todo el mundo están expectantes, Erik Spoelstra y Miami Heat: un punto de inflexión tras ocho derrotas consecutivas históricas

(Por Ortega y XDXT) En el dinámico y competitivo mundo de la NBA, donde cada partido puede marcar la diferencia entre la gloria y la decepción, el Miami Heat se enfrenta a un momento crucial en su temporada. Con una racha de ocho derrotas consecutivas, un hito nunca visto en casi dos décadas bajo el mando del entrenador Erik Spoelstra, el equipo se encuentra en una encrucijada. Esta serie de reveses ha llevado a una evaluación honesta y una sorprendente admisión por parte de Spoelstra después de la derrota ante los Knicks. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El auge del oro en la era de la incertidumbre: estrategias y oportunidades para invertir en 2025

(Por Taylor) En un mundo sacudido por extremismos ideológicos de minorías, agendas, terrorismo de estados o narco estados, comunismo, estatismo, guerras y volatilidad económica, el oro resplandece como un faro de estabilidad. Con un aumento del 60% en dos años y superando los US$3000 por onza, el metal precioso se posiciona como un refugio de valor inigualable. Este artículo, diseñado para el público anglolatino interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis profundo y estratégico sobre el fenómeno del oro en 2025, con datos duros, infografías y tips prácticos que se ajustan a las demandas de un lector abrumado por la información y en busca de contenido de alto valor.

(Lectura-informe de valor: 4 minutos)

Libdo USA: la revolución del bienestar y la salud sexual femenina a través de una gimnasia integral (¡ya tiene más de 6.8 mm de seguidoras!)

(Por Vera) En un mundo donde el bienestar integral se ha convertido en una prioridad, Libdo USA emerge como un faro de innovación en el ámbito de la salud sexual y el empoderamiento femenino. Este método, desarrollado por reconocidas profesoras que ha conquistado a más de 6.8 millones de seguidoras a nivel mundial, combina elementos de gimnasia y yoga para ofrecer una experiencia única que promueve no solo la salud física, sino también la conexión emocional y sexual. En este artículo, exploraremos los fundamentos de este revolucionario enfoque, sus beneficios y cómo puede transformar vidas. También cómo esta marca está rompiendo todo los paradigmas culturales y de marketing y como realmente genera una salud integral en las mujeres. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami, Usa y el mundo pendientes de La Reserva Federal: "mantiene los tipos de interés y baja las expectativas de crecimiento para 2025"

(Por Taylor) En un contexto global marcado por las tensiones comerciales, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado una decisión crucial que tendrá un impacto significativo en los mercados financieros y en la vida cotidiana de los ciudadanos. Por segunda vez consecutiva en lo que va de año, la Fed ha decidido mantener los tipos de interés en el rango del 4,25% al 4,5%, mientras que ha reducido su proyección de crecimiento económico para 2025 al 1,7%. 

(Lectura de valor estratégico: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Miami Premier Padel P1 2025: un espectáculo de estrategia y talento en la Ciudad del Sol

(Por XDPT, Ortega, agradecemos la colaboración de Cánepa) En la vibrante ciudad de Miami, donde el sol y el mar se encuentran con la pasión por el deporte, el Miami Premier Padel P1 2025 se erige como un evento imperdible para los amantes del pádel. Desde el 18 al 23 de marzo, el Miami Beach Convention Center se transforma en el epicentro de la competencia, reuniendo a las mejores parejas masculinas y femeninas  del circuito en un torneo que promete estrategia, emoción y un despliegue de talento sin precedentes. 

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Masters 1000 de Miami: la batalla de los siete argentinos en el tablero del tenis mundial

(Por Ortega, con XDXT) El Masters 1000 de Miami, un evento que captura la atención del mundo del tenis, se enciende con la participación de siete tenistas argentinos en el cuadro principal. En un escenario donde la competencia es feroz y las expectativas son altas, estos atletas se preparan para enfrentar a los mejores del planeta. Este artículo, diseñado para el público anglolatino adulto interesado en negocios, sociedad y marketing, ofrece un análisis detallado de este evento, integrando datos estratégicos, tips útiles y una narrativa que combina neurociencia y neurolenguaje para capturar y mantener el interés del lector.

(Lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Desde NY llega Van Leeuwen Ice Cream a Miami: un oasis exclusivo de placer helado en el corazón de la ciudad mágica

(Por Vera) En un mundo donde la gastronomía se convierte en una experiencia sensorial y social, la apertura de Van Leeuwen Ice Cream en Miami Beach no es solo una noticia; es un evento que promete transformar el panorama del helado en la ciudad. Con más de 16 años de historia y una reputación forjada en las calles de Nueva York, esta icónica heladería desembarca en el sur de Florida, trayendo consigo una promesa de sabores únicos y texturas inigualables. Este artículo no solo explorará el impacto de Van Leeuwen en Miami, sino que también ofrecerá un compendio de datos, tips y estrategias para aprovechar al máximo esta nueva adición a nuestra comunidad gastronómica.