Lección de crossing Mkt 2024: Don Julio 1942, la Inesperada Estrella de los Oscar (te contamos sobre bartenders estrellas, los cocktails y los obsequios)

(Por Maqueda y Maurizio) El tequila al que los famosos no pueden resistir, Don Julio 1942, ha vuelto a hacerse notar, esta vez robándose el protagonismo en la 96ª edición de los Premios de la Academia. En un movimiento estratégico de product placement, esta adorada bebida llegó a manos de la élite de Hollywood, creando revuelo y generando millones de impresiones en diversas plataformas mediáticas.

La lección de Crossing que debes aprender de esta mega acción:

En el vertiginoso mundo del marketing, donde cada marca lucha por destacar, Don Julio 1942 ha dado un ejemplo notable de product placement efectivo. A través de un plan cuidadosamente orquestado, la marca de tequila hizo una aparición sorpresa durante la ceremonia de los Oscar, sorprendiendo tanto a los asistentes como a los espectadores. Pero, ¿qué podemos aprender exactamente de este astuto movimiento de marketing?

El ingenioso uso del product placement durante la ceremonia de los Premios Oscar fue una lección magistral en cómo las marcas pueden destacarse en un mercado saturado. Desde la degustación estratégica hasta el emplazamiento experto y los regalos para todos los asistentes, Don Julio 1942 demostró cómo una asociación bien ejecutada con celebridades puede tener un impacto duradero y significativo. Esta táctica, a menudo pasada por alto en favor de campañas de marketing digital más convencionales, subraya la importancia de la autenticidad y la conexión emocional en la promoción de productos de lujo. En un mundo inundado de contenido digital, la presencia física y tangible de una marca en un evento de prestigio como los Premios Oscar puede generar un impacto mucho más poderoso y duradero que miles de publicaciones en redes sociales.

Tres ideas clave que debes saber e implementar en este 2024:

  • El Poder del Product Placement Estratégico: La inesperada aparición de Don Julio 1942 en los Oscar sirve como recordatorio del potencial del product placement estratégico. Al integrarse perfectamente en una de las noches más importantes de Hollywood, el tequila no solo ganó exposición, sino que también mejoró su imagen como una marca premium y deseable.

  • Invertir en Experiencias de Calidad: En una era dominada por el marketing digital, Don Julio 1942 optó por un enfoque más tradicional: crear experiencias memorables. Desde servir mini cócteles en el Teatro Dolby hasta elaborar bebidas exclusivas para el Governor's Ball, la marca priorizó la calidad sobre la cantidad, dejando una impresión duradera en los asistentes.

  • El Arte del Cross-Marketing: La asociación de Don Julio 1942 con los Oscar es un brillante ejemplo de cross-marketing bien hecho. Al alinearse con uno de los eventos más prestigiosos de la industria del entretenimiento, la marca de tequila aprovechó efectivamente el alcance masivo de los Oscar para mejorar su propia visibilidad y atractivo.

Pero, ¿Qué hace tan especial a Don Julio 1942?

Elaborado en México y venerado por conocedores de todo el mundo, Don Julio 1942 es más que un simple tequila: es un símbolo de lujo y sofisticación. Hecho a partir de agave azul seleccionado a mano y envejecido durante un mínimo de dos años y medio, cada sorbo de Don Julio 1942 ofrece un viaje de sabor y refinamiento.

La noche, siguió con la ampliación de la experiencia real. 

Lección de Crossing, de un product placement a millones de fotos en instagram, regalos a famosos y por supuesto la asociación con estrellas de la coctelería internacional y recetas únicas para degustar.

Don Julio se asoció con dos bartenders de renombre internacional para este evento: el reconocido mixólogo Charles Joly y el galardonado bartender del World Class 2023 en México, Israel Barón. Juntos, crearon una experiencia única elaborando una selección excepcional de cócteles inspirados en los sabores del México moderno.

Estos son los cócteles que prepararon durante la velada:

  • 1942 Encore:

    • Ingredientes:

      • 40 ml de Tequila Don Julio 1942

      • Trufa de chocolate con mole y láminas de oro

    • Preparación:

      • Se vierte el Tequila Don Julio 1942 en una copa de Jerez con tallo y se sirve por separado el bocado de trufa de chocolate con sabor a mole.

  • Round of Applause:

    • Ingredientes:

      • 40 ml de Tequila Don Julio Alma Miel

      • 40 ml de Vermut Blanco infundido con hierbas

      • 10 gotas de Bitter de Chocolate

      • 3 pizcas de Bitter de Naranja

    • Preparación:

      • Se combinan todos los ingredientes en un vaso mezclador con hielo y se remueve muy bien para luego colar en una copa coupe previamente fría.

  • It’s Showtime:

    • Ingredientes:

      • 40 ml de Tequila Don Julio Blanco

      • 30 ml de Tintura de Cilantro con Piña

      • 15 ml de Néctar de Agave

      • 15 ml de Jugo de Limón Fresco

    • Preparación:

      • Se combinan los ingredientes en una coctelera con hielo y se agita bien, luego se cuelan sobre un cubo de hielo grande en un vaso Collins con el borde escarchado de sal y pimienta rosa.

  • Written in the Stars:

    • Ingredientes:

      • 40 ml de Tequila Don Julio Rosado

      • 40 ml de Jarabe de Guayaba

      • 60 ml de Jugo de Sandía Orgánico

      • 15 ml de Jugo de Limón Fresco

      • 45 ml de Champagne Rosado frío

    • Preparación:

      • Se combinan los ingredientes en una coctelera con hielo, luego se agita bien para colar en una copa coupe, para finalizar se agrega un top de champagne rosado frío.

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)