Trump y Bukele: una visita que marca aún más el sentido de coherencia del continente (el fin del sesgo ideológico y la tergiversación en temas de terrorismo)

(Por Molina) En un mundo donde las políticas migratorias y las relaciones internacionales se encuentran en constante evolución, la reciente reunión entre el presidente Donald Trump y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha generado un intensa  “claridad” sobre la deportación y el retorno de Kilmar Armando Abrego Garcia. Aunque la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que el país debe "facilitar" el retorno de Abrego Garcia, tanto la administración Trump como Bukele han dejado claro que no habrá retorno. 

(Información de valor: tiempo de lectura 4 minutos)

Resumen y Tips

Trump ha elogiado a Bukele en redes sociales, llamándolo 'Presidente B' y alabándolo por aceptar 'algunos de los enemigos alienígenas más violentos del mundo' , publicó el presidente en su cuenta oficial. 

Esta relación ha fortalecido la posición de Bukele en El Salvador, donde ganó la reelección por un margen abrumador.

  • Decisión de la Corte Suprema: La Corte Suprema ordenó que los EE.UU. "faciliten" el retorno de Kilmar Abrego Garcia, pero la administración Trump argumenta que la decisión final depende de El Salvador.

  • Posición de Bukele: El presidente Bukele se ha negado rotundamente a retornar a Abrego Garcia, calificando la idea de "prepostera".

  • Acuerdos Migratorios: El Salvador ha aceptado albergar a criminales violentos de los EE.UU. y recibir deportados de cualquier nacionalidad.

 

  1. Política y Derechos Humanos: La política migratoria de Trump y la respuesta de Bukele tienen implicaciones en derechos humanos.

  2. Relaciones Internacionales: La relación entre EE.UU. y El Salvador se fortalece, más allá de críticas internacionales.

  3. Impacto Mediático: La cobertura mediática y las declaraciones públicas influyen en la percepción pública y las decisiones políticas.

 

1. La Decisión de la Corte Suprema

"La Corte Suprema dictaminó que los EE.UU. deben 'facilitar' el retorno de Kilmar Abrego Garcia", informó la agencia CNN. Sin embargo, la administración Trump ha argumentado que la decisión final depende de El Salvador. "Un tribunal no puede intervenir en la toma de decisiones de política exterior de los Estados Unidos", declaró un funcionario de la Casa Blanca.

2. La Posición de Bukele

La idea de retornar a Abrego Garcia es prepotente", afirmó el presidente Bukele en una entrevista con CNN. "Espero que no estén sugiriendo que yo contrabandeee a un terrorista a los Estados Unidos", añadió, subrayando su negativa a colaborar con el retorno.

3. Acuerdos Migratorios entre EE.UU. y El Salvador

El Salvador ha aceptado albergar a criminales violentos de los EE.UU. y recibir deportados de cualquier nacionalidad, reveló un comunicado conjunto de ambos países. Este acuerdo ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos, pero ha fortalecido la relación entre Trump y Bukele.

4. La Estrategia Migratoria de Trump

Si la Corte Suprema dijo que trajéramos a alguien de vuelta, lo haría. Respeto a la Corte Suprema", declaró Trump inicialmente. Sin embargo, durante la reunión con Bukele, el presidente cambió de postura. "Eso depende de El Salvador si quieren retornarlo. No depende de nosotros, afirmó la fiscal general Pam Bondi, destacando que la facilitación se limitaría a proporcionar un avión.

5. El Caso de Kilmar Abrego Garcia

Abrego Garcia entró ilegalmente al país alrededor de 2011, pero un juez de inmigración en 2019 retuvo su deportación, detalló un informe de inmigración. El juez encontró que una pandilla en El Salvador había estado persiguiendo y amenazando con la muerte  a Abrego Garcia debido al negocio de pupusas de su familia.

6. Críticas y Reacciones Internacionales

El Salvador comparte inteligencia sobre pandillas con los EE.UU. y solicita deportados específicos, informó el ministro de justicia y seguridad pública de El Salvador. Esta colaboración ha sido criticada por organizaciones internacionales de derechos humanos, algo que pareciera  muy incoherente, alegan abusos a  en la lucha contra el crimen

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Por qué se niega Bukele a retornar a Abrego Garcia?

  • "Bukele calificó la idea de retornar a Abrego Garcia como 'prepotente' y se negó a colaborar".

¿Qué acuerdos migratorios han firmado EE.UU. y El Salvador?

  • "El Salvador ha aceptado albergar a criminales violentos de los EE.UU. y recibir deportados de cualquier nacionalidad".

 Follow us on: IG: @infonegociosmiami (Síguenos).

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

Read Smart, Be Smarter!





Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)