Venezuela en vilo: elecciones cruciales en medio de acusaciones de fraude y totalitarismo (las proyecciones de encuestadoras internacionales le dan un amplio margen a la oposición)

(Por Mary Molina) En un clima cargado de tensión y entusiasmo, Venezuela aguarda con ansias los resultados de las elecciones presidenciales celebradas este domingo, donde la oposición vislumbra la posibilidad de un triunfo histórico tras 25 años de dominio chavista en el poder.

El presidente Nicolás Maduro, quien ha gobernado el país desde 2013, se muestra confiado en una nueva victoria, a pesar del fervor por el cambio palpable en la jornada electoral, marcada por largas filas de votantes ansiosos por ejercer su derecho.

La líder opositora María Corina Machado impedida de ocupar cargos públicos, ha transferido su respaldo al candidato Edmundo González, un exdiplomático de 74 años que ha unido fuerzas con Machado en la contienda política.

A pesar de las denuncias de irregularidades que empañan el proceso electoral, como la inhabilitación de Machado y las dificultades para que los venezolanos en el extranjero puedan ejercer su voto, la oposición ve en estas elecciones una oportunidad sin precedentes para derrotar al chavismo.

Mientras tanto, Maduro confía en que la crisis que atraviesa el país no sea un obstáculo para la continuidad del chavismo en el poder. El mandatario ha declarado que el desenlace de la contienda será "reconocido", en medio de un clima de incertidumbre y polarización.

 

Los líderes opositores exhortan a la Fuerza Armada a garantizar el respeto a la voluntad popular, enfatizando la importancia de la libertad y la democracia en un momento crucial para el futuro de Venezuela.

A medida que se espera la divulgación de los resultados por parte del Consejo Nacional Electoral, la nación sudamericana se encuentra en un punto de inflexión, donde las decisiones tomadas en las urnas podrían moldear el rumbo del país en los años venideros.

Según un estudio realizado por el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), de Venezuela, Edmundo González Urrutia(candidato de la Plataforma Unitaria Democrática) cuenta con una intención de votode más de la mitad (59,1%), mientras que Nicolás Maduro está en un 24,6%. El estudio fue llevado a cabo mediante entrevistas directas a personas mayores de 18 años inscritas en el Registro Electoral.

Los resultados de este estudio fueron presentados en el evento Prospectiva Venezuela 2024 - II Semestre, donde el rector de la UCAB, Arturo Peraza, dio la bienvenida. En este, manifestó que este evento constituye un aporte más a la universidad para conocer datos fidedignos, que permiten una mejor comprensión de la realidad y proporcionan datos para el análisis y debate público, como se lleva haciendo desde hace años.

IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

 

USA: https://infonegocios.miami

Uruguay : https://infonegocios.biz

Argentina: https://infonegocios.info

Paraguay: https://infonegocios.com.py

España (Madrid): https://infonegocios.madrid

España (Barcelona): https://infonegocios.barcelona

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)