Así fue la séptima edición del Miami Concours Miami Concurs 2024 (¿Por qué es una lección de Crossing Marketing y amplificación de experiencia?)

(Por Felix y Juan Maqueda, con la colaboración de Marcelo Maurizio) El Miami Design District fue el escenario de un evento extraordinario este fin de semana con la séptima edición del Miami Concours. Bajo el tema "Design Driven: The Intersection of Auto, Art and Fashion", el evento destacó los automóviles más significativos de la posguerra, fusionando el diseño automotriz con el arte y la moda. Además mostró el diseño actual que hace vibrar a los amantes de autos de Miami y del mundo.

El Miami Concours 2024 se convirtió en un hito en la intersección del diseño, la excelencia automotriz y el estilo de vida de lujo, consolidando al Miami Design District como el epicentro cultural de la ciudad.

 

Disfruta este video que te muestra lo que fue este evento super cool.

Tips de lo que fue el fin de semana con mucho diseño y belleza:

  • Exhibición de automóviles históricos y contemporáneos contra el telón de fondo del Miami Design District. 

  • Experiencias exclusivas como el cine al aire libre, tours privados y cenas de coleccionistas durante el fin de semana del Concours.

  • Cierre del evento el domingo, donde se celebrará una ceremonia de premiación y se ofrecerán experiencias VIP adicionales.

El Miami Concours, uno de los eventos motorizados más esperados del país, regresó al Miami Design District en 2024 con su séptima edición. Bajo el tema "Design Driven: The Intersection of Auto, Art and Fashion", el Concours exhibió los automóviles más significativos de la posguerra y ejemplos de excelencia en diseño y tecnología moderna.

El evento, copropiedad del Miami Design District, The Concours Group y DuPont REGISTRY, ofreció una experiencia inmersiva que fusionó el diseño automotriz con el arte y la moda. Durante tres días, los asistentes disfrutaron de una programación variada que incluyó eventos VIP, paneles de discusión, tours y experiencias exclusivas en todo el Miami Design District.

Los titulares de boletos VIP tuvieron acceso a una serie de eventos exclusivos, como noches de cine al aire libre, lounge VIP, y conciertos bajo las estrellas. Además, se ofrecieron experiencias de compras personales con el equipo de personal shoppers del Miami Design District.

El Miami Concours se destacó como un evento disruptivo en la industria automotriz, atrayendo a entusiastas de todas las categorías. Los fondos recaudados durante el evento beneficiaron al Nicklaus Children’s Hospital, agregando un elemento de filantropía a la experiencia.

Dossier IN:

  • Tema: "Design Driven: The Intersection of Auto, Art and Fashion".

  • Socios del Evento: Miami Design District, The Concours Group y DuPont REGISTRY.

  • Beneficiario: Nicklaus Children’s Hospital.

  • Actividades VIP: Drive-In Movie Night, Lounge VIP, Concours Awards Ceremony, Concert Under the Stars, entre otros.

  • Coordinadores del Evento: Craig Robins (Miami Design District), John Temerian Jr. (CURATED), Ronnie Vogel y Brett David (Prestige Imports).

  • Aspectos Destacados: 250+ automóviles en exhibición, paneles de discusión, cenas exclusivas, experiencias de compras privadas, entre otros.

Miami Concours: La increíble lección de crossing marketing, curación de contenidos y experiencia ampliada:

En Miami Concours, se destaca la increíble organización y la inteligencia detrás de este evento, que año tras año atrae a miles de turistas, marcas y medios de comunicación al Miami Design District. La cuidadosa selección de automóviles, la variedad de experiencias VIP y la integración del diseño, el arte y la moda hacen que este evento sea verdaderamente único. En ediciones anteriores, el Miami Concours ha logrado consolidarse como un referente en la industria automotriz y cultural, ofreciendo a los asistentes una experiencia inolvidable que combina la pasión por los autos con el estilo de vida de lujo característico de Miami. La capacidad del evento para evolucionar y sorprender cada año demuestra su relevancia y su capacidad para mantenerse a la vanguardia de las tendencias y las expectativas del público.

El Miami Concours fue creado con el propósito de reunir a los amantes de los automóviles, el diseño y el lujo en un entorno único como el Miami Design District. Fue concebido por un grupo de visionarios encabezados por John Temerian Jr. de CURATED, Ronnie Vogel y Brett David de Prestige Imports, en colaboración con el Miami Design District. La primera edición del Miami Concours tuvo lugar hace siete años, y desde entonces ha logrado posicionarse como uno de los eventos automotrices más destacados a nivel nacional e internacional.

En el Miami Concours, se pueden encontrar una amplia variedad de tipologías de autos, desde clásicos y coches de época hasta modelos deportivos de última generación y automóviles de lujo.  

Sin embargo, es común que los visitantes y expositores se sientan atraídos por los vehículos exclusivos y de alto rendimiento, así como por las ediciones especiales y los modelos únicos de fabricantes de renombre mundial.

Entre los logros obtenidos por el Miami Concours se encuentran:

  • Atraer a algunas de las marcas de automóviles más prestigiosas del mundo para exhibir sus vehículos más exclusivos.

  • Ofrecer una experiencia inmersiva que combina la pasión por los autos con el diseño, el arte y la moda. 

  • Consolidarse como un evento anual que atrae a miles de visitantes, tanto locales como internacionales, y que se ha convertido en una cita imprescindible en el calendario de eventos de Miami.

  • Establecer alianzas estratégicas con organizaciones benéficas, como Nicklaus Children's Hospital, para contribuir a causas sociales importantes.

  • Desarrollar un programa VIP que ofrece a los asistentes experiencias exclusivas y acceso privilegiado a eventos especiales dentro del Miami Concours. 

  • Continuar evolucionando y reinventándose año tras año para mantenerse relevante y a la vanguardia de la industria automotriz y del entretenimiento de lujo.

  • Generar una fidelización de marcas y medios que apoyan anualmente este evento.

  • Ser un evento ícono a nivel mundial que atrae participantes, expositores, clientes, consumidores, medios, famosos, influencers al Miami Design District.

En cuanto a las personalidades famosas que suelen asistir al Miami Concours, es frecuente ver a celebridades del mundo del entretenimiento, deportistas, empresarios, coleccionistas de automóviles y figuras destacadas de la industria automotriz. 

Entre los asistentes se pueden encontrar desde aficionados apasionados por los autos hasta expertos y conocedores del sector, todos interesados en disfrutar de la experiencia única que ofrece este evento.

La presencia de personalidades conocidas contribuye a la atmósfera exclusiva y glamorosa del Miami Concours, convirtiéndolo en un punto de encuentro para la élite social y cultural de Miami y más allá.

Resumen IN:

Miami Concours es el resultado del esfuerzo y la visión de un grupo de líderes en la industria automotriz y del diseño, y ha logrado establecerse como un evento emblemático que celebra la excelencia en el mundo de los automóviles y la cultura del lujo.



LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)