Cómo impacta en Miami y en Silicon Beach que Mercado Libre (la “Messi” de las empresas) destrone a Petrobras como la número uno de LatAm

(Por Taylor, con la colaboración de Maqueda y Maurizio) Mercado Libre, la destacada empresa argentina de comercio electrónico y servicios financieros, ha logrado un hito significativo al convertirse en la empresa más valiosa de América Latina, superando a la gigante petrolera brasileña Petrobras. Con un valor de mercado que supera los US$ 90.000 millones de dólares, Mercado Libre ha demostrado un crecimiento impresionante y una sólida posición en el mercado regional.

Este logro resalta la importancia de contar con empresas locales que crezcan y se fortalezcan a nivel internacional, no solo para el país de origen, en este caso, Argentina, sino también para toda América Latina. El crecimiento de empresas como Mercado Libre no solo impulsa la economía local al generar empleo y oportunidades comerciales, sino que también contribuye al desarrollo tecnológico y financiero de la región.

Mercado Libre, líder en América Latina y su impacto en la región. ¿Cómo Impacta esto en Miami?

“Esto se lee, se ve, se evalúa como muy positivo, en las calles de Brickell, en Silicon Beach, en todo Miami, y para todas las startups de latam que desde Miami están tratando de lograr crecimiento”, Taylor.

El impacto positivo de Mercado Libre se extiende más allá de Argentina, beneficiando a países como Brasil, México y otros en América Latina. Pero fundamentalmente genera una competitividad y crecimiento que tanto necesita no sólo Arg., sino la región. 

La cultura de salir del estatismo y de empresas no sustentables absorbidas por el estado, son una realidad muy dura para todo Latam. Pero además de las empresas expropiadas , el efecto de que muchas empresas en países de América Latina no tengan ni cultura, ni contexto, ni competencias para ser líderes más allá de sus fronteras, son una cruel realidad “callada” por la tergiversación ideológica que influye en los medios, en los periodistas.

Que Mercado Libre crezca, le hace bien no solo a Mercado Libre, sino a toda la industria de América, y resbala en confianza en sus países, economías, cultura de progreso y trabajo. Parece menor, es drásticamente importante. 

Que generaciones se desarrollen culturalmente es crecer en las condiciones sanas, legales, justas y honestas del libre mercado en muchas países, es sinónimo de generaciones que abren su visión, su cultura, su mente y dejan atrás dogmas ideológicos, sesgos políticos y fanatismo partidistas y económicos.

  • Esto se “lee”, se ve, se evalúa como muy positivo, para todas las startups de latam que desde Miami están tratando de lograr crecimiento.”

Mercado libre, la escuela de que para hacer buenas empresas, además del negocio de ingreso, hay que tener muchos negocios más de expansión del negocio de entrada.

La plataforma de comercio electrónico y servicios financieros, como Mercado Pago, ha revolucionado la manera en que se realizan transacciones en la región, facilitando el acceso a productos y servicios a millones de usuarios.

La expansión de Mercado Libre en áreas como logística y fintech ha sido fundamental para su crecimiento y consolidación como líder regional. 

El incremento en el volumen de pagos procesados, el número de usuarios activos mensuales y el envío de artículos reflejan el impacto positivo que la empresa ha tenido en la región.

La estrategia a largo plazo y las inversiones en tecnología y servicio al cliente han sido clave en el éxito de Mercado Libre. La empresa ha demostrado su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado y ofrecer soluciones innovadoras que satisfacen las necesidades de los consumidores en la era digital.

Mercado Libre Hoy:

  1. Se ubica por encima de otras gigantes de Latinoamérica como Petrobras (U$S 87.640 millones), Itaú (U$S 56.500 millones) y Walmart México (U$S 54.950 millones). 

  2. Con tantos vaivenes bursátiles, las de Mercado Libre son las únicas ADR que tienen buenos rendimientos en Wall Street.

  3. En el segmento fintech sigue creciendo: el volumen total de pagos (TPV por sus siglas en inglés) registró un aumento del 36% interanual. 

  4. En su último balance la empresa informó un crecimiento de las ventas del 42% y un aumento de la utilidad neta del 103%, llegando así a U$S 531 millones. 

  5. Más concretamente, los ingresos netos fueron de U$S 5.100 millones en el segundo trimestre, por encima de la estimación que tenía el mercado de U$S 4.700 millones. Otro dato clave es que el crecimiento de compradores únicos se aceleró y llegó casi a 57 millones, a la vez que el crecimiento de los artículos vendidos se aceleró a 29%, en ambos casos el crecimiento más rápido desde principios de 2021. 

  6. En cuanto a su logística, Mercado Libre envió 416 millones de artículos en el segundo trimestre de este año, mejorando un 30% interanual.

  7. El efecto de cultura en la sociedad y en la economía:Para un país como Argentina y para América Latina en su conjunto, contar con empresas como Mercado Libre que lideren el camino en el comercio electrónico y los servicios financieros es fundamental para impulsar el crecimiento económico, la innovación y la competitividad en la región. Estas empresas no sólo generan riqueza y empleo, sino que también promueven el desarrollo de un ecosistema empresarial dinámico y próspero.

En conclusión, el liderazgo de Mercado Libre en América Latina no solo es un logro para la empresa en sí, sino que también representa un hito significativo para la región en su conjunto. Su impacto positivo en la economía, la tecnología y la innovación destaca la importancia de fomentar el crecimiento de empresas locales con proyección internacional para impulsar el desarrollo sostenible y la competitividad en América Latina.


IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos