Edmundo González y su encuentro decisivo con Biden y con equipos de Trump: un claro mensaje al totalitarismo de Maduro

(Por Mary Molina, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La situación de Venezuela y la dictadura de Maduro, tiene un claro impacto en la economía, los negocios, la cultura y el progreso de todo el continente. En un momento histórico para Venezuela, el líder opositor Edmundo González Urrutia se encuentra en el centro de atención internacional tras su reunión días pasados con el Presidente Argentino, Javier Milei, el presidente de Uruguay y ahora  con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. 

Este encuentro no solo resalta el reconocimiento de González como el presidente electo por el pueblo venezolano, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos, Venezuela y el régimen de Nicolás Maduro. En un contexto donde la diáspora venezolana se ha convertido en un tema candente en la política estadounidense, el apoyo de Biden a González complica la situación para Donald Trump, quien se enfrenta a la necesidad de establecer su propia estrategia sobre la crisis migratoria venezolana.



Resumen y Tips

El encuentro entre Edmundo González y Joe Biden no solo representa un respaldo a la democracia en Venezuela, sino que también evidencia las complejidades y desafíos que enfrenta la oposición venezolana en el contexto global. A medida que la interacción entre líderes políticos se intensifica, es fundamental que la comunidad internacional continúe apoyando las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano. La lucha por la libertad y la justicia es un llamado a la acción que no puede ser ignorado.

Las decisiones que tome Trump en las próximas semanas no solo afectarán el rumbo de Venezuela, sino que también tendrán un impacto significativo en economía, transparencia, dinámica de todo el continente.

Es fundamental que los ciudadanos, tanto dentro como fuera de Venezuela, mantengan la presión y sigan abogando por un cambio. La voz del pueblo es poderosa, y cada acción cuenta en la búsqueda de un futuro más democrático y justo para todos los venezolanos. La historia está en constante movimiento, y el momento de actuar es ahora.

La Reunión con Biden: Un Encuentro Histórico

“Estamos agradecidos por el apoyo que el gobierno de Estados Unidos nos ha brindado en esta lucha por la recuperación democrática en Venezuela,”  declaró González tras su reunión con Biden. Este encuentro se produce en un momento crítico, donde las aspiraciones del pueblo venezolano por un cambio democrático son más relevantes que nunca. Biden, por su parte, enfatizó que “el mundo se inspiró en los millones de venezolanos que votaron valientemente” en las recientes elecciones.

Este respaldo no sólo legitima la figura de González, sino que también plantea un dilema para Trump. El presidente electo de EE.UU. deberá considerar cómo su administración manejará las relaciones con un país que enfrenta una crisis migratoria sin precedentes.

 

La Comunicación con el Equipo de Trump

González mencionó que su equipo ha estado en contacto con el equipo de Trump “desde hace algún tiempo”, indicando que la comunicación entre ambos sectores políticos es fundamental para la continuidad de la lucha por la democracia en Venezuela. “Continuaremos por el mismo camino porque nuestras relaciones van a ser muy, muy estrechas,” agregó.

Esto sugiere que, independientemente de las tensiones políticas, la oposición venezolana busca establecer un frente común que permita abordar de manera efectiva la situación en el país. La posición de Trump sobre este tema será crucial, sobre todo si se considera la necesidad de cooperación con Maduro para abordar la migración.

La Amenaza de la dictadura y totalitarismo de  Maduro y la Resistencia de González y del pueblo Venezolano:

Mientras González se prepara para regresar a Venezuela el 10 de enero, las amenazas del régimen de Maduro son palpables. “Tan pronto como ponga un pie en el país, lo arrestaremos,” advirtió el ministro del Interior, Diosdado Cabello. Esta situación resalta la valentía de González y la determinación de los líderes opositores que arriesgan sus vidas por un cambio en su nación.

González, un ex embajador que ha emergido como figura clave en la oposición, ha enfrentado un camino lleno de obstáculos. Su huida a España tras una orden de arresto y la recompensa de u$d 100,000 dólares por su captura son testimonios de la represión que enfrenta.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué importancia tiene la reunión con Biden?

La reunión es clave porque solidifica el apoyo de EE.UU. a la oposición venezolana . Trump claramente está en contra de la tiranía  de Maduro..

¿Qué papel jugarán los aliados de EE.UU. en esta situación?

Los aliados de EE.UU., especialmente en América Latina, pueden tener un papel crucial en la presión sobre Maduro y el apoyo a González. La colaboración internacional es vital para enfrentar la crisis humanitaria y promover un cambio democrático en Venezuela.

Comunicado Oficial de la Casa Blanca

La Casa Blanca

https://www.state.gov
6 de enero de 2025

El presidente Joseph R. Biden, Jr. recibió en la Casa Blanca al presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, para conversar sobre los esfuerzos conjuntos orientados a restablecer la democracia en Venezuela. El presidente Biden destacó que el mundo entero se sintió inspirado por los millones de venezolanos que, con valentía, votaron a favor del cambio democrático en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el 28 de julio en Venezuela y que presentaron profundas falencias, conforme lo demostraron las actas de escrutinio recabadas de las cuales surge que González Urrutia recibió la mayor cantidad de votos por una diferencia insuperable. Ambos líderes coincidieron en que no hay nada más fundamental para el éxito de la democracia que respetar la voluntad del pueblo, expresada a través de un proceso electoral transparente y con rendición de cuentas, y que la victoria de González Urrutia en la campaña electoral debería ser respetada mediante un traspaso pacífico que restablezca el orden democrático. Ambos líderes también expresaron su profunda preocupación por el uso indiscriminado e inaceptable de actos de represión por parte de Nicolás Maduro y sus representantes contra manifestantes pacíficos, activistas por la democracia y la sociedad civil. El presidente Biden señaló que seguirá de cerca las protestas programadas para el 9 de enero en Venezuela y enfatizó en que se debería permitir que los venezolanos expresen sus opiniones políticas de manera pacífica sin temor a represalias por parte de la policía y las fuerzas militares. El presidente Biden reiteró su apoyo a las aspiraciones democráticas de Venezuela y subrayó el compromiso de EE. UU. de seguir abogando por que Maduro y sus representantes rindan cuentas por sus acciones antidemocráticas y represivas, lo que incluye trabajar en colaboración estrecha con aliados democráticos en el hemisferio y en el resto del mundo.


Para ver el texto original, ir a: https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2025/01/06/readout-of-president-bidens-meeting-with-president-elect-edmundo-gonzalez-urrutia-of-venezuela/

Tips Destacados:

  • Mantente informado: Sigue las actualizaciones sobre las relaciones entre EE.UU. y Venezuela para entender mejor el contexto político.

  • Participa en discusiones: Únete a foros y redes sociales donde se discutan estos temas para ampliar tu perspectiva.

  • Comparte tu opinión: No dudes en expresar tus puntos de vista sobre la situación; cada voz cuenta en la lucha por la democracia.

  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

  • Suscribete sin cargo, para recibir las notas más estratégicas, agiles y de valor en: https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com ; marcelo.maurizio@onefullagency.com

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.