Elecciones Argentina en Miami: la gran conexión de esta comunidad con su país (y con la Florida)

(Por Juan Maqueda, desde Miami, con la colaboración de Estely Rotmistrovsky, y de Marcelo Maurizio, desde Argentina) Argentina crece en su migración en el estado año a año, y el impacto de su cultura fusionada con la de Miami es innegable. Entre las olas de inmigrantes de diversas nacionalidades, los argentinos han encontrado un lugar especial donde su voz sigue resonando en las elecciones de su país de origen. La consulesa Ana de la Paz Tito, asumiendo su cargo en Miami, se encuentra ante el desafío de gestionar una votación récord en el extranjero.Te contamos todo sobre cómo los argentinos van a votar este domingo 22 de octubre.

La conexión Argentina en Miami

Los migrantes argentinos en Miami se han mantenido extraordinariamente conectados siempre a su país de origen. A pesar de vivir en otro país, esta comunidad sigue muy de cerca lo que ocurre en Argentina. Su vínculo con la madre patria es innegable, y están dispuestos a expresar su opinión y ejercer su derecho al voto en las elecciones argentinas.

Los ciudadanos habilitados para votar en Miami, Estados Unidos, en las elecciones generales de la Argentina del 22 de octubre, podrán acudir al hotel JW Marriott, que está al lado del consulado. 

Un desafío logístico significativo

Miami, como punto de encuentro de esta comunidad, se prepara para ser testigo de un récord en participación electoral. Con 35,822 argentinos registrados en el padrón electoral del Estado de Florida, la consulesa Tito estima que aproximadamente 10,000 argentinos en Miami se sumarán a la votación. Este número superaría cualquier participación previa.

El cambio de escenario

En 2019, el 95% de los votos en Florida respaldaron a Mauricio Macri. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una nueva fuerza política en la diáspora argentina: el movimiento libertario liderado por Javier Milei. Esta vez, la elección se llevará a cabo en el quinto piso del Hotel Marriott en el corazón del barrio de Brickell, marcando un cambio significativo en comparación con elecciones anteriores.

Nuestro sondeo anticipado en Miami 

InfoNegocios Miami realizó un muestreo con 396 casos, durante octubre, 288 adultos mayores a 25 años y 108 adolescentes-jóvenes mayores de 16 hasta los 25 años. En ambos casos el triunfo fue contundente de Javier Mieli, obteniendo absoluta mayoría el candidato Liberal, superando cómodamente el 52%, siendo segunda Patricia Bullrich con el 33 % y en tercer lugar el Candidato Juan Schiaretti con el 8%, lo llamativo es la muy baja performance de Massa y de Bregman en el votante Argentino residente en la Florida.

 

Claramente este voto en Miami corresponde a un contexto muy favorable tanto para el mensaje de Milei, quien es visto en Miami como una gran esperanza, no solo para Argentina, sino para todo Latam, y para Patricia Bullrich.

Lo que es muy importante es entender la absoluta supremacía de Javier Milei en los segmentos más jóvenes. En el sexo masculino es practicamente más del 70% , pero es importante aclarar que en el caso de Miami, tambien tiene la aceptación del segmento mujer.

Una comunidad activa

La sorprendente conexión de la colonia argentina en Miami con su país de origen se ha convertido en una característica distintiva. La participación y el interés activo en los asuntos nacionales argentinos son notables. La capacidad de mantener esta conexión es en parte posible gracias a las características de Miami, que permiten que las comunidades latinas sigan conectadas con su país de origen.

El flujo de argentinos en miami

Miami ha sido testigo de un aumento constante en el número de argentinos que han establecido su residencia en la ciudad. Datos del padrón electoral muestran que en 2021 había alrededor de 31,000 argentinos habilitados para votar, mientras que en la actualidad, este número ha crecido a casi 36,000. Esto refleja un flujo constante de argentinos que se mudan a Miami, en busca de nuevas oportunidades y una vida mejor.

Votar en el exterior

El voto en el extranjero para los argentinos es voluntario, y en las últimas elecciones, se registró una participación del 25% en Miami, un número significativamente superior al promedio. El hecho de que los argentinos en el exterior puedan votar es una manifestación de su compromiso con su país y su deseo de influir en el futuro político de Argentina.

Tips de las elecciones argentinas en Miami

  • El consulado argentino en Miami, bajo la dirección de la consulesa Ana de la Paz Tito, está tomando medidas excepcionales para garantizar un proceso de votación suave y exitoso. 

  • Las elecciones de 2023 marcan un hito especial, ya que se cumplen 30 años desde que los argentinos en el exterior tienen el derecho de votar. 

  • Miami se está preparando para recibir a alrededor de 10,000 votantes, un número impresionante que subraya el compromiso de la colonia argentina en la ciudad mágica.

Una experiencia única

El hecho de que estas elecciones se realicen en el extranjero no sólo enfatiza la importancia de la diáspora argentina en Miami, sino que también resalta cómo la ciudad se ha convertido en un lugar donde la voz de Argentina resuena en todo su esplendor. Este proceso democrático, caracterizado por la diversidad y el compromiso, es un testimonio de la vibrante comunidad argentina en Miami.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos