Impacto de la suspensión de TikTok en Maduro: análisis y reacciones (¿Qué refleja este hecho en otras formas históricas de manipular la educación y la comunicación?)

(Por Taylor y Molina) En un giro inesperado, la red social TikTok ha decidido suspender la capacidad del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de realizar transmisiones en vivo en su plataforma. Esta acción, que se extenderá hasta el 19 de agosto, surge como respuesta a los constantes ataques del mandatario contra las redes sociales en su país, generando un debate sobre la libertad de expresión y el control de contenidos en línea.

En medio de esta controversia, la suspensión de Maduro en TikTok, es consecuencia de su mal utilización para manipular la información. Sobre todo luego de que la dictadura le pida al pueblo que no use ni w app y de suspender la red social X.

¿Que otros totalitarismos hacen lo mismo? ¿o de manera similar apoyan a medios “militantes”, o a periodistas pagos?

Las técnicas de manipulación de estatismos comienzan con la intervención en colegios, universidades, centros de ayuda al arte y al deporte, a la ciencia,  hoy al no poder manejar las redes sociales, se las intenta anular o se las mal  usa. 

Si una empresa China ya le quita el respaldo, Maduro, tiene las horas contadas.

Tik Tok no puede quedar como el medio que respalda el mal uso del totalitarismo chavista de Maduro para manipular la información.

Al ser una empresa de origen Chino y China aún no ha retirado el apoyo de un gobierno muy comprometido con crímenes de lesa humanidad, quedaría injustamente muy expuesto como un medio que apoya este régimen.

Por ello Tik Tok, hace el mismo camino que han hecho otras redes sociales, suspendiendo la cuenta de Maduro.

Resumen de la situación:

  1. Suspensión de TikTok: La plataforma ha tomado la medida de suspender a Maduro de realizar videos en vivo, provocando una reacción inmediata por parte del mandatario y sus seguidores.

 

  1. Acusaciones de Maduro: En un comunicado, Maduro acusa a TikTok de fomentar un clima de odio, fascismo y división en Venezuela, atribuyendo a la red social la responsabilidad de posibles conflictos internos.

  2. Repercusiones Políticas: El Parlamento venezolano, bajo el control del chavismo, planea regular las redes sociales mediante reformas legales que buscan controlar la difusión de ideas consideradas como fascistas u odiosas.

Control Gubernamental: Las medidas propuestas por el gobierno venezolano para regular las redes sociales podrían generar preocupaciones sobre posibles restricciones a la libertad de información y la censura en línea.

Conflictos Ideológicos: La disputa entre Maduro y las redes sociales refleja un enfrentamiento más amplio entre diferentes visiones políticas y la lucha por el control de la narrativa en el espacio digital.

Implicaciones Internacionales: La intervención de Estados Unidos en este debate destaca la dimensión global de la regulación de las redes sociales y su impacto en las relaciones internacionales.



IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos