La OEA condena el fraude de Maduro: un golpe a la democracia en Venezuela y del mundo: ¿por qué se tardó tantos años en pronunciarse sobre este totalitarismo? (parte I)

(Por Mary Molina) En un comunicado contundente, la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha puesto en evidencia las prácticas represivas del régimen chavista en Venezuela, liderado por Nicolás Maduro. La denuncia de la OEA destaca la manipulación de las elecciones presidenciales y la falta de garantías democráticas en el proceso electoral venezolano, que ha sido objeto de críticas y cuestionamientos por parte de la comunidad internacional.

Para la OEA, los resultados de las elecciones en Venezuela "no deben recibir reconocimiento democrático"

La organización cuestionó la votación en Venezuela y aseguró que "la peor forma de represión, la más vil, es impedirle al pueblo soluciones a través de elecciones".

 “A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo complementado por acciones tendientes a distorsionar completamente el resultado electoral, haciendo que ese resultado quedara a disposición de la manipulación más aberrante. La misma continúa hasta el día de la fecha”.

¿Cuál es la postura de la OEA ante las acciones del régimen madurista?

La OEA ha sido clara en su comunicado al condenar las acciones del régimen madurista, señalando que se trata de una forma de represión que impide al pueblo venezolano ejercer su derecho a través de elecciones libres y justas. La organización destaca la importancia de garantizar la transparencia y la libertad en los procesos electorales, así como proteger los derechos de los ciudadanos a ser elegidos.

"A lo largo de todo este proceso electoral se vio la aplicación por parte del régimen venezolano de su esquema represivo", sostuvo el organismo internacional. Este miércoles se reúne el Consejo Permanente. 

La OEA concluyó que el régimen de Maduro perpetró la “manipulación más aberrante” en las elecciones presidenciales de Venezuela

¿Qué medidas sugiere la OEA para restaurar la democracia en Venezuela?

La OEA plantea la necesidad de que Maduro acepte las actas presentadas por la oposición venezolana, que según estos documentos, demostrarían una victoria contundente de la oposición en las elecciones. En caso de no aceptar estos resultados, la OEA sugiere la realización de nuevas elecciones con la presencia de observadores internacionales para garantizar la transparencia del proceso.

¿Qué consecuencias tiene el fraude electoral en Venezuela según la OEA?

La OEA advierte que el fraude electoral en Venezuela no solo afecta la legitimidad de los resultados, sino que también tiene graves consecuencias para el pueblo venezolano. La falta de democracia y la represión constante han sumido al país en una crisis humanitaria y migratoria sin precedentes, generando sufrimiento y desigualdad entre la población.

El comunicado emitido por la OEA es un claro llamado a la defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela. La denuncia del fraude electoral y la represión por parte del régimen madurista es un recordatorio de la importancia de la transparencia y la justicia en los procesos democráticos. La comunidad internacional debe estar atenta a la situación en Venezuela y apoyar los esfuerzos por restaurar la democracia en el país.

Resumen de Tips:

  • La OEA denuncia el fraude electoral en Venezuela liderado por el régimen de Maduro.

  • Se destaca la importancia de garantizar elecciones libres y justas para el pueblo venezolano.

  • La OEA sugiere medidas para restaurar la democracia en Venezuela, incluyendo la realización de nuevas elecciones con observadores internacionales.

  • El fraude electoral en Venezuela tiene graves consecuencias para la población, generando crisis humanitaria y migratoria.

Frases de conclusión:

  • "La OEA alza su voz en defensa de la democracia y los derechos humanos en Venezuela."

  • "El fraude electoral y la represión en Venezuela son una afrenta a la libertad y la justicia."

  • "Es imperativo actuar para restaurar la democracia y la transparencia en el país."

¿Es hora de que la ONU y la OEA actúen? Rusia, China, Nicaragua e Irán respaldan y celebran el recurrente fraude electoral. Es evidente que en la actualidad el mundo se encuentra dividido entre aquellos que se envilecen participando en elecciones manipuladas y falsas, como una suerte de autoengaño dictatorial.

Venezuela se presenta hoy como un espejo del fascismo moderno, enmascarado como una democracia revolucionaria. 

¿Acaso 8 millones de migrantes venezolanos, equivalente a un tercio de su población, no son suficientes para despertar conciencia? Sin embargo, el mundo parece olvidar a los casi 6.5 millones de cubanos exiliados, que representan un porcentaje similar, mientras algunos siguen glorificando la imagen del Che Guevara, autoengañándose respecto a su papel como libertador. 

¿Es ahora que la humanidad se enfrenta a la realidad de las dictaduras electorales presentes en Rusia, Cuba, China y Venezuela? 

¿Existen otras en América Latina, en algún estado - provincia de Brasil, Argentina o Bolivia?

Claves esenciales para comprender por qué Venezuela es un caso paradigmático de fraude electoral:

En un contexto geopolítico marcado por el rechazo global, han surgido aspectos fundamentales que arrojan luz sobre el mayor fraude perpetrado en la historia de América Latina por el autócrata venezolano, Nicolás Maduro.

Con 8 millones de venezolanos en el extranjero y tan solo 69,000 de los 5 millones en condiciones de votar habilitados para hacerlo, de los cuales solo 40,000 pudieron ejercer su derecho al voto, ¿no resulta flagrantemente injusto, independientemente de la afiliación ideológica? 

¿A quién crees que votarían esos 8 millones de venezolanos que huyen de la persecución, el hambre, el hostigamiento, la violencia, la pobreza y la injusticia en su propia tierra? ¿Cómo es posible que haya medios de comunicación, políticos, presidentes, naciones, artistas e instituciones que respalden y nieguen esta realidad? 

¿Cómo pueden algunos venezolanos, motivados por fanatismos ideológicos o sesgos estatistas, negar esta verdad y permitir esta atrocidad contra sus propios compatriotas?

El chavismo, esa maquinaria deshumanizada de corrupción que ha obligado a millones de venezolanos a abandonar su país y les ha negado el derecho fundamental al sufragio, fortalecerá su estructura interna, intensificará la persecución y la represión, y consolidará sus escasas alianzas internacionales con los pocos aliados que le quedan: Rusia, China, Irán, Cuba, Nicaragua y Bolivia. 

Ninguno de estos regímenes acepta la alternancia, lo cual representa una amenaza drástica que exige la acción conjunta del resto del mundo, más allá de las divisiones políticas, para preservar la historia de la humanidad y el progreso social.

¿Qué pasará con las naciones, los organismos, los presidentes, las naciones, las instituciones, los medios, los periodistas, los políticos que apoyaron, los líderes religiosos que premiaron a este dictador y que defendieron su régimen?






IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos