Papelón internacional en las Olimpiadas: el bochornoso desempeño de la Organización Francesa genera severas críticas

(Por Diego Canepa, Ortega y Otero) En un vergonzoso episodio sin precedentes en la historia olímpica, la organización de las Olimpiadas en Francia ha desencadenado una ola de críticas y enojo en todos los rincones del mundo deportivo. En un acto que va más allá de lo meramente deportivo, suscita a comercios donde se percibe una venganza extra deportiva de Francia hacia Argentina. El escándalo se desató cuando se le anuló un gol de empate a Argentina durante un partido contra Marruecos, que posteriormente resultó en una derrota para la selección argentina, dos horas posterior a la suspensión, pero luego de que Argentina sufriera contundentes actos de violencia por parte de fanáticos y jugadores de Marruecos, equipo que debió ser sancionado.

La controversia se agravó aún más con la presunta violencia sufrida por el equipo argentino, lo que debería haber resultado en sanciones contra Marruecos y la remoción de puntos, ante un acto de injusticia flagrante no solo en el ámbito deportivo, sino también civil.

El caos y la confusión reinaban en el terreno de juego, con invasiones de aficionados, interrupciones constantes y un uso desordenado del VAR que culminó en la anulación tardía de un gol crucial para Argentina. La indignación y la perplejidad se apoderaron de los protagonistas del encuentro, incluido el veterano Mascherano, quien calificó la situación como "el mayor circo que había vivido".

También Argentina denunció que le robaron pertenencias días antes del partido.

La falta de control y la incapacidad de garantizar la seguridad en el evento deportivo más importante del mundo reflejan un grave fracaso por parte de los responsables de la organización en Francia. El desenlace surrealista y caótico de este partido inaugural ha manchado la reputación de los Juegos Olímpicos y ha dejado en entredicho la integridad y competencia de las instituciones internacionales encargadas de velar por la justicia y el fair play en el deporte.

El enfado de los argentinos no es por la anulación del gol, que era ilegal por un evidente fuera de juego. Su enojo proviene del día antes, por cuanto Mascherano denunció que sus jugadores sufrieron la extracción de varios objetos de valor. "Esto son unos Juegos Olímpicos, no en un torneo de barrio", apuntó en la zona mixta. 

A la escena vivida en Saint Etienne, que calificó como circense e insólita, se suma un dato récord: nunca antes un gol fue invalidado por el video arbitraje tanto tiempo después de que se anotara.

En un momento en el que el mundo debería estar celebrando la excelencia deportiva y la camaradería entre naciones, la debacle en el encuentro entre Argentina y Marruecos ha eclipsado cualquier atisbo de espíritu olímpico. 

Es imperativo que se tomen medidas urgentes y se investigue a fondo este vergonzoso episodio para restaurar la confianza en la integridad del deporte y en la imparcialidad de las competencias internacionales.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

USA: https://infonegocios.miami

Uruguay : https://infonegocios.biz

Argentina: https://infonegocios.info

Paraguay: https://infonegocios.com.py

España (Madrid): https://infonegocios.madrid

España (Barcelona): https://infonegocios.barcelona




Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos