La magia de Messi deslumbra a la ciudad del sol: mirá aquí su impacto

(Por redacción de InfoNegocios Miami) El fenómeno Messi se mantiene en auge mientras el Inter de Miami sigue imparable en su búsqueda de la gloria. La reciente victoria sobre el FC Cincinnati por 5-4 en penales, después de un empate 3-3 en tiempo extra, catapultó al equipo de Tata Martino a la final de la US Open Cup, el torneo más antiguo del fútbol estadounidense. Los récords de Messi continúan asombrando a la ciudad de Miami y su impacto en el equipo es indiscutible.

Más allá de los triunfos hay mucho más en juego.

  • La sincronía que tiene la llegada de Messi al Inter de Miami es digna de una película de Misión imposible.

  • En unos meses llega la copa América 2024 y en el 2026 llega un mundial a EE.UU y Miami es sede.

  • Nunca antes ha habido tanto interés en el mundo por un cuadro de EE.UU.

  • El impacto económico, en medios y audiencias, en sponsors, en redes sociales, es el de mayor crecimiento en un club y en un país, en la historia del fútbol mundial.

  • Messi representa liderazgo, equipo, familia, valores, esfuerzo, humildad, es ya el deportista más importante en la historia de EE.UU.

  • Es el hombre récord de triunfos en en fútbol  (44 trofeos) y docenas de record personales.

Messi arrasa en el Inter de Miami: éxito, récords y una nueva a la final

El Inter Miami, liderado por el astro argentino Lionel Messi, ha asegurado su lugar en otra final. Después de un emocionante empate 3-3 en el tiempo reglamentario contra el FC Cincinnati, el equipo avanzó a la final tras vencer 5-4 en una dramática tanda de penales. Este logro histórico lo coloca en la final de la US Open Cup, un hito en la historia del fútbol estadounidense.

El protagonismo de Messi en el juego fue impecable. Colaboró con dos asistencias clave para el doblete del ecuatoriano Leonardo Campana, llevando el partido a la prórroga. A pesar de las adversidades, el equipo mostró su resiliencia y determinación, sellando su lugar en la final con una destacada actuación en los penales.

Los récords que caen ante Messi

El impacto de Messi en el Inter Miami es innegable. Desde su llegada, ha sido un jugador clave en cada partido, su capacidad para cambiar el rumbo de un juego y su impresionante habilidad de cara al arco lo han convertido en el líder indiscutible del equipo.

Fue la colaboración magistral de Messi, en dos asistencias increíbles, al ecuatoriano Leonardo Campana la que selló la igualdad. Durante el alargue, el venezolano Josef Martínez y el japonés Yuya Kubo dejaron su huella en el marcador para definir en penales. Sin embargo, la culminación perfecta llegó en los penales, donde Messi y Farías mostraron su temple y Cremaschi aseguró la victoria.

Persiguiendo nuevos logros

El camino hacia la gloria está trazado, y Messi sigue dejando su marca en Miami. Su impacto no solo se refleja en el terreno de juego, sino también en la pasión y entusiasmo que genera entre los aficionados. El Inter Miami se encuentra en ascenso, impulsado por la magia de Messi y su dedicación inquebrantable.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)